BOGOTÁ_ La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó una nueva jornada de movilización nacional para exigir mejores condiciones laborales, así como para protestar por su sistema de salud.
De acuerdo con el medio El Tiempo, los maestros consideran pertinente una mayor inversión en educación pública. El magisterio exige un presupuesto suficiente para mejorar la infraestructura escolar, garantizar materiales educativos adecuados, y fortalecer la formación docente. La educación debe ser vista como una prioridad y no como un gasto.
Además, solicitan estabilidad laboral para los docentes, ya que afirman que se debe acabar con la precarización laboral, evitando la contratación irregular y garantizando procesos de nombramiento que reconozcan la experiencia y formación de los maestros.
Así mismo, los docentes denuncian deficiencias en la atención de salud, retrasos en citas médicas, falta de medicamentos y presunta corrupción en la administración de la Fiduprevisora. Exigen una reestructuración urgente del sistema de salud para garantizar atención oportuna y de calidad.
Por último, los maestros solicitan defender la autonomía escolar y rechazan los intentos de privatización, pues existen políticas que buscan desfinanciar la educación pública a favor de esquemas privatizadores. Por eso, exigen garantías de acceso a la educación de calidad como un derecho fundamental garantizado por el Estado.