Santa Marta - 21 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Sí es posible contrarrestar la desnutrición en La Guajira”

Es la conclusión de evento organizado por la IPSI Kottushi.

SieteDías Por SieteDías
22 de abril de 2024
0 0
“Sí es posible contrarrestar la desnutrición en La Guajira”

RIOHACHA_ En el marco de la Feria de la Salud organizada por un medio de comunicación local, la IPS Indígena Kottushi Sao Anaa desarrolló con éxito el conversatorio “Si es posible contrarrestar la desnutrición en La Guajira” realizado en el Centro Comercial Viva Wajiira de Riohacha con la participación del gerente de Prestación de Servicio, Juan Palmezano Gómez; la directora médica, Ana Laura Dovale Pimienta; y la trabajadora social wayuu, Sandra Guillot Pérez.

Durante el evento los funcionarios de la IPS, que atiende niños y niñas diagnosticados con desnutrición en varias comunidades de los municipios de Maicao, Manaure, Uribia y el Distrito de Riohacha, argumentaron que, gracias a las estrategias implementadas, han logrado reducir y tener éxito en los tratamientos de recuperación de los menores.

“Entendemos que existen varios determinantes sociales que no hacen parte del componente de la salud que se deben atender para lograr contrarrestar la desnutrición; agua potable, saneamiento básico, garantizar la seguridad alimentaria de esos padres que no tienen hoy como alimentar a sus hijos, es fundamental”, sostuvo el gerente de Prestación de Servicio, Juan Palmezano Gómez.

Le puede interesar

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

Por su parte, la directora médica, Ana Laura Dovale Pimienta, hizo énfasis en que, gracias a la implementación de los Grupos de Búsqueda Activa Institucionales, los cuales, se encarga de buscar por todo el departamento niños y niñas notificados con desnutrición, se lograron reducir las muertes en el 2023 a cero y en lo que va del 2024, cerca del 80% de los menores atendidos se han recuperado, el 20% restante se encuentra recibiendo seguimientos cada tres, siete o quince días, dependiendo su diagnóstico.

Asimismo, Sandra Guillot Pérez destacó ante el público asistente, que el respeto por los usos y costumbres, la medicina tradicional wayuu y los piaches, les ha permitido ganarse la confianza de las comunidades para entrar con los equipos interdisciplinarios a atender oportunamente a los niños y niñas con desnutrición o que se encuentran en riesgo de padecerla.

El Conversatorio “Si es posible contrarrestar la desnutrición en La Guajira” estuvo moderado por la gerente de RCN Radio en La Guajira, Adalis Medina, y el líder de comunicaciones de la IPS Indígena Kottushi Sao Anaa, Delvis Ibáñez Sevilla.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025
David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.