Santa Marta - 15 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Supersalud recupera $1.6 billones para clínicas y hospitales del país

A través de conciliaciones entre EPS e IPS.

SieteDías Por SieteDías
21 de diciembre de 2023
0 0
Supersalud recupera $1.6 billones para clínicas y hospitales del país

BOGOTÁ_ Cumpliendo con el compromiso de proteger los recursos públicos del sistema de salud y de procurar el saneamiento de las finanzas de los prestadores públicos y privados, la Superintendencia Nacional de Salud propició la aclaración de cuentas y la recuperación de $1.592.651 millones, beneficiando a 568 entidades, 318 clínicas y 250 hospitales de todo el país mediante el mecanismo de conciliación durante los 16 meses del periodo de Gobierno del presidente Gustavo Petro (agosto 2022- noviembre 2023).

Esos recursos se lograron a través de 1.187 acuerdos conciliatorios y de 609 procesos de desistimiento, es decir pagos efectuados por las EPS como resultado de los acercamientos entre prestadores y pagadores propiciados por la gestión de conciliación de la Supersalud que permitirán inyectar recursos frescos a la red de prestación de servicios, impactando positivamente la atención de los usuarios.

“Hemos logrado cifras de saneamiento de cartera que jamás se habían obtenido antes en el sistema de salud. Estos valores récord son fruto de acuerdos que han formalizado las entidades responsables de pago, en su mayoría EPS, con clínicas, hospitales y proveedores de medicamentos e insumos tecnológicos”, aseguró el Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López.

Le puede interesar

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

Durante los últimos 16 meses de gestión, los profesionales de la Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación abarcaron los territorios, para gestionar la mayor cantidad de acuerdos conciliatorios logrando un cubrimiento total de los 32 departamentos de Colombia en 25 jornadas de conciliación extrajudicial en derecho -la mayoría en jornadas presenciales de una semana- en las cuales facilitaban los acercamientos entre las IPS y las entidades responsables de pago -principalmente EPS.

Del total de $1.6 billones recuperados por conciliaciones, $641.032 millones impactaron positivamente a la red pública (hospitales departamentales y municipales) y los restantes, $951.619 millones fueron a la red privada de todo el país, es decir clínicas y centros de atención que en su mayoría prestan servicios de salud especializados.

“Nuestras jornadas han permitido abarcar todos los territorios y facilitar acercamientos para que las partes depuren cartera, aclaren cuentas y alcancen acuerdos de pago”, dijo la Superintendente Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación, Diana Cecilia Sarruf Romero.

Caldas, Valle y Norte de Santander, con mayores acuerdos conciliatorios

Buy JNews
PUBLICIDAD

Por territorios, los departamentos donde se dieron las mayores conciliaciones a favor de instituciones prestadoras de salud fueron: Caldas, $ 123.489 millones; Valle del Cauca, $112.160 millones; Norte de Santander, $103.893 millones; Santander, $102.110 millones; Nariño, $102.109 millones; Antioquia, $98.464 millones; Córdoba, $89.592 millones; Risaralda, $88.068 millones; La Guajira, $82.717 millones y Bogotá, $81.193 millones.

Cabe destacar que dentro de las entidades responsables de pago del orden territorial que suscribieron significativas cuantías con IPS estuvieron la Secretaría de Salud del departamento de La Guajira ($53.217 millones) y la Secretaría de Salud del Departamento de Córdoba, con $37.007 millones.

Por EPS, las que mayor flujo de recursos pagaron al sistema de salud, tanto por acuerdos conciliatorios como por desistimientos, fueron Nueva EPS, Asmet Salud, Coosalud, Sanitas, Cajacopi, Savia Salud, Emssanar, Mallamás (indígena), Aliansalud, Famisanar, salud Total y Mutual Ser.

Notas

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025
Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades
Otros lugares

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

25 de junio de 2025
El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas
Otros lugares

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

25 de junio de 2025
La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025

Lo más leído

  • ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La iniciativa que busca acabar los microplásticos en las playas del Caribe colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.