Santa Marta - 11 de diciembre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tenga en cuenta las medidas para reducir riesgos en esta temporada seca

El fenómeno de variabilidad intraestacional del clima que afecta a Santa Marta se extenderá hasta el 14 de marzo.

SieteDías Por SieteDías
28 de enero de 2022
0 0
Tenga en cuenta las medidas para reducir riesgos en esta temporada seca

SANTA MARTA_ La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), emitió recomendaciones para la reducción del riesgo de desastres, ante la amenaza de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal y de la materialización de escenarios de riesgo asociados al incremento de la velocidad de los vientos, la altura del oleaje y la radiación solar durante la temporada seca.  

El fenómeno de variabilidad intraestacional del clima, inició el proceso de transición el pasado 16 de diciembre de 2021 y se prevé se extenderá hasta el 14 de marzo, de acuerdo al calendario regular basado en los modelos de predicción meteorológica para el caso de Colombia.  

De acuerdo con lo informado por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, en este lapso, los “pronósticos de Ideam, se estima una reducción entre el 20 y el 30% de las precipitaciones, bajo una probable influencia entre débil y moderada del fenómeno de la niña, durante el primer trimestre del año, aunque no se descarta la prolongación de algunas  de estas condiciones (hidrometeorológica y meteomarinas), hasta el mes de abril.”. 

Le puede interesar

En Magdalena 8 quemados con pólvora en la noche de velitas

Corpamag otorgó aval a 64 Negocios Verdes

Con 3.591 figuras en luces LED Santa Marta ilumina la navidad

La Ogricc, ofrece las siguientes recomendaciones para la reducción de los niveles de vulnerabilidad de los samarios:  

•  Prevenga incendios forestales depositando la basura en su lugar, absteniéndose de  realizar quemas o fogatas.  

•  Prevenga accidentes evitando permanecer junto a  muros o estacionar bajo árboles, postes de energía, vallas u otro tipo de objetos pesados que puedan caer por efecto de los vientos.  

•   Proteja su vivienda, ajuste los amarres de tejados y retire  objetos pesados de terrazas o balcones que representen amenaza para transeúntes en caso de caer.  

Buy JNews
PUBLICIDAD

•  Prevenga sufrir un golpe de calor, use  gorra o sombreros, ropa  ligera y de colores claros. Hidrátese de forma constante. 

•   Proteja su piel utilizando bloqueadores solares contra rayos ultra violeta y reduzca el riesgo de quemaduras.  

•  Proteja su vista usando lentes de sol. 

•  Si disfruta de actividades turísticas, siempre porte el chaleco salvavidas al  subir a embarcaciones. 

•  Si disfruta de actividades turísticas y no sabe nadar,  ingrese al mar en compañía  de una persona responsable, no se retire de la orilla y evite el uso de flotadores, boyas que se puedan desplazar con facilidad sobre el agua a causa de los vientos.    

•  Haga uso racional del agua, no tome duchas mayores a 20 minutos y cierre la llave durante el proceso de enjabonado; evite el uso de hidro bombas para lavar su vehículo. 

Notas

En Magdalena 8 quemados con pólvora en la noche de velitas
Localía

En Magdalena 8 quemados con pólvora en la noche de velitas

8 de diciembre de 2023
Corpamag otorgó aval a 64 Negocios Verdes
Localía

Corpamag otorgó aval a 64 Negocios Verdes

8 de diciembre de 2023
Con 3.591 figuras en luces LED Santa Marta ilumina la navidad
Localía

Con 3.591 figuras en luces LED Santa Marta ilumina la navidad

8 de diciembre de 2023
Pinedo avanza en reuniones con sectores estratégicos de Santa Marta: turismo y educación
Localía

Pinedo avanza en reuniones con sectores estratégicos de Santa Marta: turismo y educación

7 de diciembre de 2023
Taxistas de Santa Marta piden aumentos en las tarifas
Localía

Se mantiene el ‘Pico y Placa’ en diciembre para vehículos particulares y motos

7 de diciembre de 2023
El 15 de diciembre iniciará el empalme en la Alcaldía de Santa Marta
Localía

El 15 de diciembre iniciará el empalme en la Alcaldía de Santa Marta

7 de diciembre de 2023

Lo más leído

  • De cómo los japoneses contribuyen a la pesca artesanal del Magdalena

    De cómo los japoneses contribuyen a la pesca artesanal del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con 3.591 figuras en luces LED Santa Marta ilumina la navidad

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian remodelación del estadio de Ciénaga para acoger al Unión Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 15 de diciembre iniciará el empalme en la Alcaldía de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran piezas precolombinas en Algarrobo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist