Santa Marta - 2 de octubre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Tiene el cerebro un género?: la neurociencia sigue buscando pruebas

Las mujeres están subrepresentadas en la investigación médica, desde estudios sobre el cáncer hasta la diabetes. Cientificas llaman "neurosexismo" al sesgo de género en los estudios neurológicos.

SieteDías Por SieteDías
28 de septiembre de 2022
0 0
¿Tiene el cerebro un género?: la neurociencia sigue buscando pruebas

BERLÍN_ Si solo lees los titulares de la neurociencia sobre el sexo del cerebro, saldrás pensando que el cerebro es masculino o femenino.  Pero algunos neurocientíficos sostienen que muchas de las investigaciones neurológicas que han abordado la cuestión del sexo biológico del cerebro en los últimos 30 años no han sido bien realizadas. Aquí examinaremos algunas de ellos.

El tamaño del cerebro

Todos los neurocientíficoscoinciden en que el cerebro masculino es más grande que el femenino. Los científicos dicen que esto se debe a que los cuerpos masculinos son en promedio más grandes que los femeninos.

Le puede interesar

Matan a 2 en Zona Bananera después de 27 días de paz total

En Isla del Rosario menor murió arrollada por bus y comunidad quemó el vehículo

En Colombia: prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023

Pero eso no siempre se ha tomado en cuenta en los estudios que analizan las diferencias entre ambos. Por ejemplo, muchos estudios suelen indicar que la amígdala masculina -que participa en el procesamiento de las emociones asociadas al miedo- es más grande que la femenina. Pero la investigadora Lise Eliot y su equipo descubrieron que cuando tomaban en cuenta el hecho de que el cerebro femenino era más pequeño que el masculino, casi no había diferencia entre el tamaño de la amígdala femenina y la masculina.

La importancia de considerar el tamaño del cerebro se demostró en un gran estudio de 2018 en el que los investigadores de la Universidad de Edimburgo encontraron que el 85% de las diferencias en los cerebros de hombres y mujeres se volvieron irrelevantes cuando tomaron en cuenta el hecho de que los cerebros masculinos eran más grandes que los femeninos.

La edad complica el análisis 

Gina Rippon dice que otro factor, respecto al tamaño relativo al cerebro, podría deberse a la edad. Rippon es una neurobióloga de la Universidad de Aston, en el Reino Unido, que ha centrado gran parte de su carrera en la lucha contra lo que ella llama «neurosexismo», es decir, el sesgo de género en los estudios neurológicos.

Buy JNews
PUBLICIDAD

En el estudio de 2018 mencionado se utilizaron datos del Biobanco, que contiene información genética y de salud de unas 500.000 personas de Gran Bretaña. Sin embargo, solo recoge información de personas mayores de 40 años, es decir, «personas que ya han sido socializadas a un género específico”, afirma Rippon. Y muchos científicos consideran que el género es distinto del sexo biológico de una persona: se nace con el sexo biológico, pero el género es una construcción social.

Por lo tanto, el Biobanco solo ofrece una mirada de las personas en un momento determinado de su vida. Pero el cerebro es plástico y maleable, cambia a medida que experimentamos cosas nuevas, independiente del sexo biológico.

Pruebas en bebés y monos

Para intentar conciliar el problema de la edad y la influencia cultural, algunos científicos realizaron investigaciones con bebés y simios: los bebés, porque aún no han crecido en un mundo con género, y los simios, porque son neurológicamente similares a los humanos, pero no se han criado en el mismo mundo sociocultural que ellos.

En el 2000, un equipo dirigido por Simon Baron-Cohen, de la Universidad de Cambridge, realizó un experimento con bebés en sus primeras 24 horas de vida. Pudieron comprobar que un mayor número de niños prestaba más atención al celular, mientras que un mayor número de niñas prestaba más atención a la persona y a su cara.

En los resultados de su investigación concluyeron que, «esto demuestran claramente que las diferencias de sexo son en parte de origen biológico».

Varios científicos aseguran que el estudio era defectuoso, principalmente, por la manera en que se llevó a cabo. «Me imagino que es bastante difícil sostener un móvil y mirar a un recién nacido exactamente de la misma manera 102 veces», escribió Cordelia Fine de la Universidad de Melbourne Fine en su libro Delusions of Gender. 

Robin Dunbar, de la Universidad de Oxford, lideró otro estudio en el que asegura que existe el género biológico en simioshembras y machos. Según Dunbar, las hembras jóvenes llevan palos y troncos, mientras que los machos jóvenes son más propensos a participar en juegos bruscos. Para el investigador, lo anterior proporciona pruebas de que el cerebro está condicionado por el género.

Pero Rippon argumenta que el estudio opera sobre premisas falsas. «Las hembras de los simios son socializadas poderosamente por sus madres para ser madres, con roles muy específicos», dice.

Entonces, ¿es la neurociencia sexista? 

Todavía no se ha publicado ningún estudio que explique si los hombres y las mujeres nacen diferentes o simplemente están condicionados para encajar en determinados roles de género.

Notas

Matan a 2 en Zona Bananera después de 27 días de paz total
Otros lugares

Matan a 2 en Zona Bananera después de 27 días de paz total

23 de septiembre de 2023
En Isla del Rosario menor murió arrollada por bus y comunidad quemó el vehículo
Otros lugares

En Isla del Rosario menor murió arrollada por bus y comunidad quemó el vehículo

21 de septiembre de 2023
En Colombia: prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023
Otros lugares

En Colombia: prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023

21 de septiembre de 2023
Supersalud ordena intervención forzosa sobre la EPS Famisanar
Otros lugares

Supersalud ordena intervención forzosa sobre la EPS Famisanar

16 de septiembre de 2023
Reforma pensional, por sendas de encrucijada financiera y fiscal: analista
Otros lugares

Polémica: proponen aumentar la edad de pensión en Colombia

12 de septiembre de 2023
Cantante vallenato tras atacar a su mánager: “Te voy a dejar allí para que te mueras”
Otros lugares

Cantante vallenato tras atacar a su mánager: “Te voy a dejar allí para que te mueras”

30 de agosto de 2023

Lo más leído

  • «¡Es una canallada!»

    «¡Es una canallada!»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ocho desafíos que tiene Santa Marta de cara a sus 500 años, según la IA

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Masacre en Santa Marta: 3 muertos y 2 heridos en una cabaña

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Agudelo Apreza candidato a la Alcaldía de Santa Marta por Fuerza Ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En septiembre hubo 114.465 viajeros desde la Terminal de Transporte de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist