Santa Marta - 4 de octubre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un emprendimiento que promueve mejorar el medio ambiente en el Magdalena

Es desarrollado por estudiantes de Unimagdalena y procura enseñar a cuidar el medioambiente

SieteDías Por SieteDías
8 de junio de 2023
0 0
Un emprendimiento que promueve mejorar el medio ambiente en el Magdalena

ZONA BANANERA_ Desde el corregimiento de Tucurinca, Zona Bananera, tres estudiantes de la Universidad del Magdalena emprenden con la educación del aprovechamiento de residuos y los buenos hábitos ecológicos. Con su juventud, liderazgo y ganas de tener un mundo mejor crearon FAELT, una fundación que con pocos recursos, enseña a toda una población a proteger el medioambiente.

Sus inicios se trasladan a una idea que nació desde la institución educativa departamental de Tucurinca donde se conformó un grupo ecológico apoyado por la ingeniera agrónoma y docente Daniris Cantillo. Luego, con el paso en la Universidad y el Centro de Innovación y Emprendimiento CIE Unimagdalena, formalizaron la fundación para integrar más personas y alianzas con entidades para sacar adelante este proyecto transformador.

Ángel David Peñaloza Taborda, estudiante de séptimo semestre del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, es el líder fundador del emprendimiento y asegura que el proyecto fue creado al ver que Zona Bananera es un territorio con mucha biodiversidad y con cuatro rondas hídricas que se han visto afectadas por la contaminación de los residuos sólidos. «Esto lo vivimos día a día, las afectaciones en la salud de niños y niñas por contaminaciones a los ríos y suelos nos llevaron a reflexionar lo que en verdad hacemos como jóvenes para contrarrestar estos cambios que hoy vive nuestro entorno», expresó.

Le puede interesar

Inician construcción de la vía del estadio Sierra Nevada

Los retos del sector bananero en el Magdalena, expuestos en Madrid

Magdalena estrena su marca ciudad

Es consciente que como estudiantes y futuros profesionales, «somos llamados a ser los responsables de este cambio de pensamiento con nuestro hábitat».

La fundación FAELT se enfoca en enseñar a niños, adolescentes y adultos de toda la población de la Zona Bananera a hacerse responsables de ese cambio ambiental, por lo que imparten educación en las escuelas y casa a casa llegan para instaurar mensajes de sensibilización que lleven hacia una transición a la agroecología.

Además, con cerca de 20 niños y jóvenes que asisten a las jornadas, siembran nuevas plantas en el territorio y una vez al mes, emprenden rutas de recolección de residuos por todo el corregimiento con el fin de llevarlas a las empresas del sector y así puedan reutilizar esos residuos, lo que permite apoyar la política medioambiental de las entidades de la zona.

«Con las empresas reducimos la contaminación al ofrecerles estas soluciones que introduzcan la mayoría de nuestros residuos y el aprovechamiento de estos, es en general, instaurar una economía circular», destacó Ángel Peñaloza.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Zona Bananera es un municipio del departamento del Magdalena con más de 60 mil habitantes, limita con el río Fundación por el sur, la cabecera del municipio de Ciénaga al norte, por el oriente, las estribaciones de la Sierra Nevada  y por el occidente con la Ciénaga Grande de Santa Marta.

La gestión social  principal mecanismo de la iniciativa

Es esa riqueza natural la principal fuente de inspiración de Ángel Peñaloza, quién de la mano de Aris Cantillo Arrieta, estudiante de primer semestre del Programa de Ingeniería Electrónica, Angie Guerrero Maury, estudiante de séptimo semestre del Programa de Contaduría Pública y un puñado de voluntarios más, han liderado este valioso y prometedor proyecto.

Según los jóvenes, las condiciones económicas del pueblo son deficientes, pero estas acciones han dado resultado gracias a la gestión social que realizan a diario. A pesar de que sus edades no sobrepasan los 25 años, enseñan con mucho amor a toda una población acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente.

«Es una labor muy bonita que desempeñamos acá, la problemática que se evidencia es igual a la de otros municipios y es por eso que queremos ayudar a la comunidad para que conozca la disposición adecuada de sus residuos sólidos y las buenas prácticas», señaló Angie Guerrero.

Igualmente, Aris Cantillo, afirmó que: «No solo estamos ayudando a cambiar el modo de pensar de adultos, sino también, en niños que son el futuro de la sociedad, queremos que más personas y entidades se sumen a este proyecto y evitemos más contaminación en nuestro departamento».

Para este grupo de jóvenes, talentosos y creativos, alternar las actividades del proyecto con las clases y la vida universitaria en la Alma Mater, les ha permitido formar un grupo interdisciplinar de futuros profesionales y crecer como organización. Asimismo, adquirir conocimientos en las aulas de los docentes y los mentores del Centro de Innovación y Emprendimiento CIE Unimagdalena, en donde han logrado fortalecer algunas iniciativas que identifican a la fundación.

Aseguran haber participado en espacios del CIE donde conocieron temas relacionados a la propiedad intelectual, comportamientos del mercado y otros que los han llevado a profundizar los aprendizajes que tenían.

En Tucurinca, un pequeño corregimiento rodeado de empresas dedicadas a la producción de palma de aceite, este grupo de estudiantes se levantan a diario para cambiar el mundo desde su fundación FAELT. Esperan recibir más apoyo de entidades y sumar más voluntarios que decidan educar ambientalmente a otras comunidades.

FAELT se visiona como una entidad líder en temas medioambientales que incidan en políticas públicas del territorio para que tengan un impacto positivo en los habitantes de la Zona Bananera y el departamento.

Notas

Inician construcción de la vía del estadio Sierra Nevada
Localía

Inician construcción de la vía del estadio Sierra Nevada

3 de octubre de 2023
Los retos del sector bananero en el Magdalena, expuestos en Madrid
Localía

Los retos del sector bananero en el Magdalena, expuestos en Madrid

3 de octubre de 2023
Magdalena estrena su marca ciudad
Localía

Magdalena estrena su marca ciudad

3 de octubre de 2023
$30 millones en recompensa por autores de masacre del ‘Ojo de Aguja’
Localía

$30 millones en recompensa por autores de masacre del ‘Ojo de Aguja’

3 de octubre de 2023
Sembraron 5.000 pólipos de coral en el Parque Tayrona
Localía

Sembraron 5.000 pólipos de coral en el Parque Tayrona

3 de octubre de 2023
Ocho días de ‘bajas presiones’ de agua en estos barrios por mantenimiento de pozo
Localía

Ocho días de ‘bajas presiones’ de agua en estos barrios por mantenimiento de pozo

3 de octubre de 2023

Lo más leído

  • «¡Es una canallada!»

    «¡Es una canallada!»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ocho desafíos que tiene Santa Marta de cara a sus 500 años, según la IA

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Agudelo Apreza candidato a la Alcaldía de Santa Marta por Fuerza Ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Masacre en Santa Marta: 3 muertos y 2 heridos en una cabaña

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En septiembre hubo 114.465 viajeros desde la Terminal de Transporte de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist