BOGOTÁ_ La detención contra la empresaria y creadora de contenido, Daneidy Barrera, conocida popularmente como Epa Colombia, está a punto de cumplir tres meses, luego de ser capturada a las afueras de uno de sus locales el 27 de enero de 2025.
Con el propósito de que se le otrogara la detención domiciliaria a la empresaria, su defensa solicitó, desde mediados de marzo, una solicitud formal. En este documento se argumentó que Barrera Rojas ha certificado su labor social, con el que se demuestra que ella no representa un peligro para la sociedad.
Se conoció que no hay posibilidad de que Epa Colombia tuviera derecho a salir de la cárcel bajo la modalidad de detención domiciliaria. Así lo confirmó la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, durante una entrevista con Camila Zuluaga en el programa Mañanas Blu.
En la conversación, la ministra explicó que la ley de utilidad pública tiene tres requisitos fundamentales que, según ella, la empresaria no cumplía con uno de ellos.
La ministra dijo que “hay personas que cometen el delito en relación con su extrema pobreza para, por ejemplo, poder darle alimentación a su hijo. En ese caso en particular, hay una relación entre su marginalidad y su comportamiento; es casi que obligado”.
Según el criterio de la ministra, la posibilidad de que la creadora de contenido salga de la cárcel bajo esta ley no existe, debido a que “hay un delito que no lo permite”.
“Hay un delito, y lo digo teóricamente, que habla de instigación para terrorismo; yo he sido clara en que no comparto que en el caso de Epa haya habido terrorismo. Sin embargo, ella aceptó cargos y está condenada por ese delito; eso lo impide”, señaló Buitrago de manera contundente.
Por último, la ministra indicó que la decisión sobre este caso mediático “la puede dar únicamente un juez, nadie más puede hacerlo”, refiriéndose a lo que solicitó anteriormente el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X.