Santa Marta - 16 de octubre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Disminuye tasa de natalidad en Colombia: las más bajas en los últimos 10 años

Las cifras para este 2023 siguen en más decrecimiento, puesto que se reporta un descenso mucho mayor al -10.2%.

SieteDías Por SieteDías
22 de diciembre de 2023
0 0
Disminuye tasa de natalidad en Colombia: las más bajas en los últimos 10 años

BOGOTÁ_ El más reciente informe presentado por el Departamento Administrativo de Estadísticas (DANE) aseguró que cada vez nacen menos niños en Colombia.

Según la entidad, en el 2022 el país alcanzó un total de 573.625 nacimientos, lo que significa la cifra más baja en los últimos años con -7.0%. Sin embargo, las cifras para este 2023 que poco a poco termina siguen en más decrecimiento, puesto que se reporta un descenso mucho mayor al -10.2%.

En un comparativo de años, se ve como la sigue en caída libre la cantidad de bebes en Colombia: en 2014 la cifra estaba en 669.137, en 2015 llegó a los 660.999, en 2018 siguió cayendo a los 649.115, a 2020 continuó en caída a los 629.402, 2021 en 616.914 y ahora esperando las cifras oficiales del 2023 que posiblemente caída a las cifras más bajas en la historia.

Le puede interesar

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre

“En 2023 continúa el descenso en el número de nacimientos, con un nuevo valor mínimo por debajo de los 40.000 nacimientos en el mes de febrero, cifra que respecto a 2022, evidencia una reducción de -9,7%”, expresa el informe.

En lo que respecta a la ubicación geográfica, el DANE asegura que la caída anual de nacimientos en el año 2022 se registró en todos los departamentos del territorio nacional, con excepción de Vichada, San Andrés, Providencia y Santa Catalina y Vaupés con incrementos que no alcanzan el 1,0%.

Para tener mayor claridad sobre el tema, la entidad realiza la comparación de los últimos 5 años, entre el 2022 y el 2018 y en donde se encontró que solo Vichada y Guainía son los de mayor crecimiento de nacimientos con el 59.1% y 34.1%. En contraste, el mayor descenso en el volumen de nacimientos en el país durante el último quinquenio se observa en la ciudad de Bogotá con 22.426 nacidos vivos menos que en 2018, lo que equivale a una reducción del -25,7%.

Otro dato que presento el DANE acerca de los nacimientos asegura que siguen naciendo más bebes del sexo masculino que femenino, las cifras muestran que de los 573.625 nacimientos reportados en 2022, el 51,1% corresponde a hombres y el 48,9% a mujeres.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

9 de octubre de 2025
Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

3 de octubre de 2025
Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre
Otros lugares

Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre

29 de septiembre de 2025
Colombia revoluciona el proceso de licencias de conducción: los exámenes ya no serán aplicados por las escuelas de conducción
Otros lugares

Colombia revoluciona el proceso de licencias de conducción: los exámenes ya no serán aplicados por las escuelas de conducción

29 de septiembre de 2025
Reforma pensional, por sendas de encrucijada financiera y fiscal: analista
Otros lugares

Así puedes cambiar de fondo de pensión en Colombia: requisitos y documentos necesarios

23 de septiembre de 2025
Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente
Otros lugares

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

17 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • El desempleo a la baja, de realismo mágico al hecho estilizado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desenlace trágico en un 12 de octubre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo: ¿La tabla de salvación del Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer mayor sufre descarga eléctrica con quemaduras graves en el barrio Cantilito, Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.