Santa Marta - 17 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 46 % de los empresarios considera que sus ganancias disminuirán este año: estudio

Según el análisis del Laboratorio Empresarial de la Universidad del Rosario y el Centro Nacional de Consultoría, los problemas que más afectan a los empresarios son: altos impuestos, precios de los insumos y conseguir personal capacitado.

SieteDías Por SieteDías
21 de junio de 2023
0 0
En 2022 el número de empresas registradas en el Magdalena creció un 9.27%

Le puede interesar

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

Buy JNews
PUBLICIDAD

BOGOTÁ_ El 46 % de los empresarios considera que este año disminuirán sus ganancias en comparación con 2022, según lo revela una encuesta del Laboratorio Empresarial de la Universidad del Rosario y el Centro Nacional de Consultoría.

“Solo el 33 % de los empresarios prevé que sus utilidades aumentarán. Las grandes empresas y las micro son las más pesimistas en este campo”, dijo Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, en la presentación de los resultados.

En cuanto a las ventas, los empresarios están divididos: el 38 % cree que bajarán y el 36 % piensa que crecerán frente al año pasado. La grande, mediana y pequeña empresa, con porcentajes entre 43 y 45 por ciento, son las más optimistas en el repunte de este rubro.

Caso similar sucede con las inversiones: el 38 % de los empresarios considera que estas se mantendrán igual, el 33 % considera que descenderán y el 29 % que aumentarán, anotó Cheyne.

Para el 47 % de los empresarios la contratación de nuevos empleados permanecerá igual que en 2022 y el 30 % piensa que disminuirá. La planta de empleados para el 54 % de los encuestados se mantendrá y para el 27 % bajará.

En la encuesta “La voz de las empresas en Colombia, un diálogo con la sociedad”, que lideró la Universidad del Rosario y que contó con el apoyo del Centro Nacional de Consultoría y EL TIEMPO Casa Editorial, se entrevistaron a 1002 empresarios a nivel nacional de todos los sectores económicos y de empresas grandes, medianas, pequeñas y micro entre el 5 de abril y el 29 de mayo.

“Esta indagación permite ver por primera vez resultados reveladores sobre las empresas colombianas, su relación con la sociedad y con el Gobierno, así como lo que estas representan para el país”, dijo el rector.

Cabe resaltar que el 92% de los empresarios encuestados pertenecen a microempresas y el 57 % son empresas familiares. De estas, solo el 5 % ha pasado por tres o más generaciones, el 16 % por dos generaciones y el 79 % es la primera generación.

Notas

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente
Otros lugares

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

17 de septiembre de 2025
En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad
Otros lugares

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

16 de septiembre de 2025
¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?
Otros lugares

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

16 de septiembre de 2025
Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia
Otros lugares

Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia

10 de septiembre de 2025
Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa
Otros lugares

Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa

3 de septiembre de 2025
Comercios de Santa Marta anuncian protesta por falta de cerveza
Otros lugares

Reforma tributaria encarecería la cerveza y otros licores en Colombia

2 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.