Santa Marta - 17 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobernadores del Caribe aprueban la construcción de un Plan de Desarrollo Regional

Al término del encuentro, se estableció un cronograma de avances que deberán cumplir las gobernaciones con sus aportes hasta el próximo 30 de agosto.

SieteDías Por SieteDías
13 de junio de 2024
0 0
Gobernadores del Caribe aprueban la construcción de un Plan de Desarrollo Regional

RIOHACHA_ Otro resultado de la reciente sesión de la Región Administrativa y de Planificación -RAP Caribe en Riohacha, La Guajira, fue la fijación de los términos para estructurar el Plan Estratégico Regional del Caribe colombiano, un documento que será la hoja de ruta para tomar las decisiones más importantes que requiere el futuro de la región de aquí al año 2035.

Al término del encuentro, se estableció un cronograma de avances que deberán cumplir las gobernaciones con sus aportes hasta el próximo 30 de agosto y presentar el documento final antes del 25 de septiembre del presente año ante el Ministerio del Interior.

En Riohacha quedó claro que el énfasis que tendrá el Plan de Desarrollo Regional será en materia de infraestructura para optimizar la conexión vial entre departamentos con autopistas, variantes, viaductos y puentes, y, en general, obras que acerquen más eficientemente a los departamentos caribeños entre sí, y que a su vez impulsen el desarrollo agroindustrial, se garantice la seguridad alimentaria y la calidad de la alimentación. También lo integran obras y gestiones encaminadas en elevar la calidad del turismo, los servicios públicos, el medio ambiente y el desarrollo económico de la región, entre otras iniciativas.

Le puede interesar

Denuncian presuntas irregularidades en contrato de recolección de residuos en Ciénaga

Rechazan presunto abuso sexual de tres menores en el barrio Los Fundadores

Santa Marta ha generado más de 10 mil nuevos empleos en lo que va de 2025: distrito

El documento será redactado por el comité técnico de la RAP, que está constituido por todos los secretarios de planeación de los departamentos del Caribe colombiano.

El gobernador del Atlántico y presidente de la RAP Caribe, Eduardo Verano, dijo que presentará los lineamientos en la próxima reunión de la RAP en Montería este jueves.

“Ya tenemos bastante avanzado lo que sería el gran Plan de Desarrollo Regional; tiene vías, tiene agua, tiene educación, salud; un plan completo con todo, de manera integral, para el desarrollo económico de la región Caribe”, indicó Verano.

El gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez Benito Rebollo, aseguró que la articulación entre mandatarios va a contribuir a presentar un plan robusto, que dinamice la economía y responda a los requerimientos de la gente del Caribe.

“La Región Administrativa y de Planificación del Caribe es la manifestación clara de que el poder que la unión puede transformar la realidad de nuestra gente. La vocación que tienen los ocho gobernadores del Caribe es sumar esfuerzos en estos meses de junio, julio y agosto. Vamos a estar trabajando de lleno en identificar esas líneas de acción y esos proyectos estratégicos que van a conformar esa hoja de ruta. Esa es la tarea y es el compromiso”, agregó Pérez.

El equipo de la RAP Caribe ha estado trabajando en torno a un documento preliminar que, según la secretaria de Planeación del Atlántico y secretaria técnica de la RAP Caribe, Cecilia Arango, requiere ser madurado y articulado con los proyectos concretos a desarrollar, con visión regional, que aporten valor a la mejora de la calidad de vida de habitantes de la región.

“Vamos a reunirnos para articularnos con la gerencia de la RAP y con el equipo asesor que está enriqueciendo y fortaleciendo la estructura de esos proyectos que ya han quedado incluidos dentro de la visión de la construcción de los planes departamentales de desarrollo, entonces veremos de qué manera se vuelcan al documento final que se requiere para el Caribe colombiano”, anotó Arango.

De voz de la gobernadora de Sucre, Lucy García se conoció que viene haciendo un trabajo muy importante de manera estratégica desde Europa, específicamente con la región de La Toscana en Italia, para encontrar fortalezas para los diferentes sectores económicos a través de temas de libre comercio.

“Tuve la posibilidad de exponerle a mis hermanos gobernadores la cohesión que ha hecho el departamento de Sucre en cooperación internacional con Italia. El pasado mes de mayo tuvimos la posibilidad de firmar un convenio de cooperación con la región Toscana, conformada por 10 ciudades, que tiene la posibilidad de extenderse hacia toda la región Caribe. Queremos como región mostrarnos juntos, fuertes y ser capaces de llegar con inversiones y con aportes culturales, con intercambios en educación en formación y que nuestros productos también sean valorados”, puntualizó García.

En la sesión se aprobó la decisión de vincular a todas las gobernaciones para conformar ese memorando de entendimiento en la cooperación internacional entre la región Caribe y la región Toscana de Italia.

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, resaltó la importancia de trabajar los sectores estratégicos de manera conjunta.

“Cada uno de nosotros viene haciendo un trabajo muy importante para poder potencializar y encontrar fortalezas dentro del territorio y ponerla al servicio de la región Caribe. Estamos viendo que cada uno puede aportarle en ese sentido y encontrar el mismo objetivo que tenemos todos, que es el cierre de brechas de temas de desigualdad”, aseguró Aguilar.

La gobernadora del Cesar, Elvia Sanjuán, aseguró que se compromete a contribuir a un documento con apuesta y una visión de región. Una ruta ambiciosa que cierre las brechas que han desconectado a la región Caribe.

“Que nos permita de manera integral vendernos al país y al mundo con vías estratégicas, empresas consolidadas a partir de la producción de cada uno de los departamentos que integran la RAP Caribe”, dijo Sanjuán.

CREACIÓN DE LA RAP

La creación de las Regiones Administrativas y de Planificación RAP, como primer paso para llegar a las Regiones como Entes Territoriales RET, están sustentas en el artículo 306 de la Constitución Nacional que permite que los departamentos se puedan asociar, de acuerdo con sus afinidades, para conformar regiones que puedan ejecutar proyectos de alto impacto más allá de los límites de los departamentos.

La RAP no solo es una figura legal avaladas por la Constitución de 1991, sustentada en los artículos 306 y 307, sino en los artículos 10 y 30 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (Loot) 1454 de 2011.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

En Ciénaga: llaman a la acción para abordar la crisis de basuras en Palmor y la Sierra Nevada
Localía

Denuncian presuntas irregularidades en contrato de recolección de residuos en Ciénaga

17 de junio de 2025
Capturan a presunto violador de menor en Santa Marta
Localía

Rechazan presunto abuso sexual de tres menores en el barrio Los Fundadores

17 de junio de 2025
Santa Marta ha generado más de 10 mil nuevos empleos en lo que va de 2025: distrito
Localía

Santa Marta ha generado más de 10 mil nuevos empleos en lo que va de 2025: distrito

17 de junio de 2025
Distrito ve oportunidad de paz tras cese al fuego anunciado por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra
Localía

Distrito ve oportunidad de paz tras cese al fuego anunciado por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra

16 de junio de 2025
Joven herido de bala en la cabeza durante ataque sicarial en El Pantano
Localía

Joven herido de bala en la cabeza durante ataque sicarial en El Pantano

16 de junio de 2025
Entregan los primeros 10km de la Vía de la Ganadería Apure – Chibolo
Localía

Entregan los primeros 10km de la Vía de la Ganadería Apure – Chibolo

16 de junio de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación del Magdalena invirtió más de $14 mil millones en obras de acueducto en El Banco

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a comandante y subcomandante de la SIJÍN en Santa Marta por presunta complicidad en fuga de ‘alias Sombra’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Distrito ve oportunidad de paz tras cese al fuego anunciado por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.