Santa Marta - 3 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

La psicología demuestra que estar relajado genera epifanías

Probablemente nos han regañado alguna vez en el colegio por mirar distraídos por la ventana, pero la psicología nos demuestra que esta es una de las mejores maneras para generar nuevas ideas y tener epifanías.

SieteDías Por SieteDías
19 de octubre de 2022
0 0
La psicología demuestra que estar relajado genera epifanías

BERLÍN_ Se dice que el matemático griego Arquímedes estaba en la bañera cuando tuvo su epifanía sobre la teoría de la flotabilidad.

Presumiblemente, fue al ver su propio cuerpo balancearse en el agua lo que desencadenó la idea de que el peso de un objeto se puede determinar midiendo la cantidad de agua que desplaza. “Eureka, Eureka”, gritó antes de saltar de la bañera y correr desnudo por las calles de Siracusa.

Descubrimientos científicos a través de epifanías

Le puede interesar

¿Shakira regresará a Colombia? Crecen los rumores de nuevo concierto nacional

30 mil turistas y samarios disfrutaron de la música, la danza y la cultura en el 2 Festival de Festivales

Raquel Perera se desmarca de polémica entre Alejandro Sanz y fan: “No soy responsable”

A lo largo del tiempo, las epifanías han sido la chispa que ha desencadenado muchos descubrimientos científicos. El más famoso es el de Isaac Newton, que descubrió la ley de la gravedad después de que le cayera una manzana en la cabeza mientras se relajaba debajo de un árbol.

Los sueños también han sido el caldo de cultivo de epifanías sobre descubrimientos científicos. Después de tres días de intensa reflexión, Dimitri Mendeléyev tuvo la idea de la tabla periódica mientras soñaba. Y August Kekulé descubrió la estructura química del benceno mientras soñaba con una serpiente que se comía su propia cola.

Pero no solo el descanso o el relajamiento son fuente de nuevas ideas. Caminar y viajar también son momentos en los que se producen epifanías. «En 1905, mientras viajaba en un tranvía en Berna (Suiza), se desató una tormenta en la mente de Albert Einstein que lo llevó a la teoría de la relatividad.

¿Pensar y relajarse crean automáticamente epifanías?

Buy JNews
PUBLICIDAD

Lo más evidente de estos descubrimientos es que todos tuvieron lugar mientras los científicos no estaban trabajando. Según las teorías psicológicas, la mente necesita periodos de relajación para que fluya la creatividad. Pero, por supuesto, no es tan sencillo como dar un paseo para hacer el descubrimiento del siglo. Hay otro factor importante en juego: el trabajo duro y la reflexión profunda.

Todas las epifanías mencionadas se produjeron tras largos periodos de intenso trabajo sobre el tema. Arquímedes llevaba días rompiéndose el cerebro para calcular la cantidad de oro de la corona del rey Heiro. Por su parte, Kekulé estaba durmiendo la siesta en su mesa de trabajo después de un día especialmente agotador, cuando soñó con la estructura del benceno, conocida como ouroboros.

No existe una fórmula secreta para inducir epifanías (que sepamos), pero la combinación de trabajo duro y relajación parece ser un tema recurrente.

El aburrimiento no es fuente de nuevas ideas

Sin embargo, las investigaciones sugieren que no todos los métodos de relajación son fuente de ideas. Según un estudio realizado en 2022, las mejores tareas para generar nuevos pensamientos son aquellas que son atractivas, pero no aburridas: cosas como caminar, ducharse o tejer, en lugar de ver un video aburrido o navegar por las redes sociales.

Los expertos dicen que ese tipo de actividades ayudan a la mente a divagar y a que fluyan las asociaciones libres de ideas. Lo mismo ocurre con los paseos, de los que Aristóteles, William Wordsworth y Friedrich Nietzsche dijeron que eran el mejor momento para pensar.

Las epifanías no son solo descubrimientos científicos. Todos tenemos momentos de luz e ideas sobre nuestra propia vida de vez en cuando, y ocurren de forma muy parecida a la de estos grandes pensadores.

Podemos estar en el supermercado o en la ducha y, de repente, se nos viene una idea a la mente. Los psicólogos como Carl G. Jung tienen una explicación para esto. Jung describió las epifanías como momentos de comunicación entre el inconsciente y el consciente.

Las epifanías, según Jung, son lo «conocido no pensado». En otras palabras, son cosas que residen en lo más profundo de nuestro subconsciente en las que no hemos pensado conscientemente antes. Las epifanías, agrega, son raros momentos en los que la mente inconsciente irrumpe en la conciencia.

*Informe de DW

Notas

Shakira sorprende con misterioso video dejando la duda: ¿Álbum o concierto en Colombia?
Sociedad

¿Shakira regresará a Colombia? Crecen los rumores de nuevo concierto nacional

2 de julio de 2025
30 mil turistas y samarios disfrutaron de la música, la danza y la cultura en el 2 Festival de Festivales
Sociedad

30 mil turistas y samarios disfrutaron de la música, la danza y la cultura en el 2 Festival de Festivales

1 de julio de 2025
Raquel Perera se desmarca de polémica entre Alejandro Sanz y fan: “No soy responsable”
Sociedad

Raquel Perera se desmarca de polémica entre Alejandro Sanz y fan: “No soy responsable”

20 de junio de 2025
J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta
Sociedad

J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

19 de junio de 2025
Natalia Guerrero ya representa a Santa Marta en la Capitanía Nacional del Mar 2025
Sociedad

Natalia Guerrero ya representa a Santa Marta en la Capitanía Nacional del Mar 2025

18 de junio de 2025
Luto en Disney: muere actor de Lilo & Stitch tras su estreno
Sociedad

Luto en Disney: muere actor de Lilo & Stitch tras su estreno

17 de junio de 2025

Lo más leído

  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a vigilante conocido como “El Chomo” dentro del colegio Cooedupark de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.