Santa Marta - 1 de abril de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Profesiones paralelas

Columna del periodista samario Luis Oñate Gámez.

SieteDías Por SieteDías
5 de febrero de 2023
0 0
Profesiones paralelas

Hace algún tiempo un amigo me preguntó cuál era la similitud que existía entra la abogacía y el periodismo, No se la respondí en el momento, pero me dejó pensativo. Analizando la pregunta con un poco de calma creo que hay semejanzas entre estas dos profesiones.

Conozco varios colegas que se graduaron como abogados y están ejerciendo el periodismo en medios locales y nacionales. Así mismo, sé de muchos comunicadores que han terminado estudiando y ejerciendo el derecho. Creo que las profesiones se miran de reojo y se acercan hasta juntarse.

También es cierto que el periodismo y el derecho están incluidos en el rango de las carreras humanitarias, no sé si eso es por lo que ambas tienen como legado cumplir una labor social defendiendo la verdad o porque los abogados se meten los códigos en la cabeza y los periodistas hacen lo mismo con la noticia.

Le puede interesar

El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

El paso del tren

Tutela a la rendición de cuentas

Desde que tengo uso de razón las semejanzas entre el abogado y el periodista las he visto despuntar en unidad como la sombra y el sol. Las escuché en velorios, entre vecinos, amigos y comadres, en el parque y en la esquina. Quién tenga más de treinta años y haya nacido en la provincia las debe haber oído. No estoy seguro si fue en medio de una pelea de vecinos o en medio de una discusión entre comadres. Sólo sé que, así como el que nace para zapatero del cielo le cae un pedazo de suela, en muchos pueblos la profesión nacía con la persona.

Si al niño le gustaba discutir y defender los intereses de los demás compañeros en el colegio y en el juego, de inmediato le ponían el título, éste será abogado. Si le fascinaba hablar y en muchos casos hacerlo más de la cuenta y tenía entre sus aficiones leer noticias a voz alta o imitar a los narradores deportivos de una le enganchaban el cartón de periodista. Eso mismo acontecía con quien no era asquiento que decían que servía para médico y quien se dedicaba a jugar haciendo carreteras o construyendo puentes opinaban que sería ingeniero o arquitecto, desconozco si los Nule hacían eso en Sucre cuando estaban niños.

En estos momentos no estoy seguro hasta qué punto el abogado como el periodista guardan los postulados de los abuelos y de la misma profesión. ¿Será que el profesional del derecho está para salvaguardar las leyes, defender a los inocentes y evitar que se cometan injusticias? ¿O el periodista está siempre con la verdad y dando a conocer lo que realmente le sirve e interesa a la comunidad?

Este puede ser tema para muchos debates, es una realidad y no se puede ocultar. Como periodista he aprendido, es mi concepto personal, que la verdad absoluta puede estar únicamente en el hecho mismo. En este aspecto comparto lo que esbozan muchos colegas que únicamente se llega a los alrededores del objeto, nunca se está de lleno en él.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Me explico, el periodista ve el suceso, investiga y redacta. En esos tres pasos ya le está poniendo su sello personal, y al colocar esa rubrica está dando a conocer el suceso a su manera como él cree que puede ser dado a conocer. Debe ser una constante la duda y la pregunta de si es bueno o malo dar a conocer el hecho noticioso. Hay muchos ejemplos al respecto.

Eso mismo puede acontecer con el abogado. Nadie se come el cuento de que todos los defendidos son inocentes. No está claro por qué acomodan las leyes a su conveniencia. Hay situaciones más complicadas aún. He conocido casos en los cuales el abogado a sabiendas de que su defendido es culpable, existiendo pruebas fehacientes, trata de demostrar que es inocente.

Por último, la comunicación es un derecho natural del ser humano y está consagrada en nuestra constitución. De ahí que la corte haya acabado con la tarjeta profesional de periodista al considerar que violaba la carta magna. Y el derecho a la defensa lo debe tener todo sindicado.

Así las cosas, las semejanzas entre la abogacía y el periodismo se dan en muchos niveles. Altos y bajos, negativos y positivos, y están marcadas desde el comienzo de su historia

Notas

El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano
Opinión

El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

16 de marzo de 2023
El paso del tren
Opinión

El paso del tren

6 de febrero de 2023
Si yo fuera senador…
Opinión

Tutela a la rendición de cuentas

22 de septiembre de 2022
Manos a la obra para frenar a Ómicron
Opinión

Atención al Transmetro

22 de septiembre de 2022
Salud mental en pandemia: ¡qué locura!
Opinión

¿Son los niños una población protegida en Colombia?

31 de mayo de 2022
Salud mental en pandemia: ¡qué locura!
Opinión

Nación mortalmente sobredosificada

23 de mayo de 2022

Lo más leído

  • Una conversación, en Santa Marta, sobre Macondo y sus rostros

    Una conversación, en Santa Marta, sobre Macondo y sus rostros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta, se exhibe obra representativa de Leo Matiz

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le ‘pillan’ contrabando de energía a cantante Álex Manga

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta: complejo panorama para Semana Santa por crisis de aerolíneas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Logran alianza para la construcción de 57 viviendas en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist