Santa Marta - 27 de enero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

300 desplazados ha generado el combate entre bandas en la Sierra Nevada

Por ello, la Defensoría del Pueblo ha solicitado que se convoque un Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario en Ciénaga.

SieteDías Por SieteDías
19 de abril de 2022
0 0
300 desplazados ha generado el combate entre bandas en la Sierra Nevada

Le puede interesar

Asonada en El Retén tras muerte de menor en procedimiento policial

Entregan ayudas a familia damnificada por incendio en San Fernando

¿Magdalena sigue en riesgo por la influenza Aviar?

SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA_ La Defensoría del Pueblo solicitó que se convoque un Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario en Ciénaga para evaluar la situación de seguridad en ese municipio luego del desplazamiento forzado de unas 300 personas de la zona rural, por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

El pasado viernes, desde el corregimiento de Siberia, vereda La Secreta, sectores El Centro, El Guacamayo, San Martín, La Aguja y Quebrada de los perros, en plena Sierra Nevada de Santa Marta, empezaron a desplazarse cerca de 85 familias por las disputas entre ‘Los Pachenca’ y el ‘Clan del Golfo’, por el control de las actividades ilegales en la región.

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, dijo que la realización de ese comité este lunes resultará fundamental para evaluar la situación de seguridad, adelantar un diagnóstico del confinamiento y la posibilidad de llevar a cabo una misión humanitaria hasta la comunidad afectada con el objetivo de hacer presencia institucional y brindar la atención requerida.

“Desde que tuvimos conocimiento del hecho hemos estado en contacto con las comunidades para verificar e impulsar la atención que deben recibir. Son personas con muchas necesidades que debieron abandonar sus hogares y que requieren albergue, alimentación y, por supuesto, seguridad”, aseguró Carlos Camargo.

La Defensoría del Pueblo había emitido desde el 2019 la Alerta Temprana 044, en la cual se advertía que un hecho de este tipo podría suceder.

La semana anterior, el Defensor del Pueblo llegó hasta el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la comunidad de Windiwa, perteneciente al municipio de Fundación, en el departamento del Magdalena, para hablar con el pueblo arhuaco y con sus autoridades, para conocer de primera mano sus principales necesidades y las vulneraciones a sus derechos.

En diálogo con los mamos y el Cabildo, estos le manifestaron que sus principales preocupaciones están asociadas al daño que personas fuera de su comunidad le vienen ocasionando a la naturaleza, y las necesidades asociadas al uso y conservación de la tierra.

De otro lado, el Defensor agregó que “según el informe de seguimiento que adelantamos en noviembre pasado a nuestra alerta temprana 044 de 2019, el pueblo arhuaco sigue amenazado física y culturalmente por el conflicto. La presencia de actores armados ilegales en el territorio mantiene en permanente riesgo a las comunidades de la Sierra Nevada”.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Asonada en El Retén tras muerte de menor en procedimiento policial
Localía

Asonada en El Retén tras muerte de menor en procedimiento policial

26 de enero de 2023
Entregan ayudas a familia damnificada por incendio en San Fernando
Localía

Entregan ayudas a familia damnificada por incendio en San Fernando

26 de enero de 2023
¿Magdalena sigue en riesgo por la influenza Aviar?
Localía

¿Magdalena sigue en riesgo por la influenza Aviar?

26 de enero de 2023
El reflejo de la incultura tras las fiestas del Caimán en Ciénaga
Localía

El reflejo de la incultura tras las fiestas del Caimán en Ciénaga

26 de enero de 2023
Nuevos cambios en el gabinete de Santa Marta
Localía

Nuevos cambios en el gabinete de Santa Marta

26 de enero de 2023
Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios
Localía

Niegan deterioro de colegio del Líbano, denunciado por comunidad

26 de enero de 2023

Lo más leído

  • Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2.000 nuevas becas a magdalenenses para acceso gratuito a educación superior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • A programarse: estos barrios de Santa Marta tendrán ‘bajas presiones’ de agua

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la nueva junta de la Cámara de Comercio de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta: siete conductores sancionados por conducir ebrios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist