Santa Marta - 20 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Anuncian convenio entre Fedegán y Banco Agrario para mejoramiento genético

El anuncio se produjo en el municipio de Aracataca.

SieteDías Por SieteDías
18 de julio de 2022
0 0
Anuncian convenio entre Fedegán y Banco Agrario para mejoramiento genético

ARACATACA_ Durante el remate “Diamantes de la leche” en Aracataca (Magdalena), se hizo la presentación del convenio entre la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Banco Agrario de Colombia para que los productores de todo el país accedan a líneas de crédito que les permitan tener animales con genética élite para carne o leche con el apoyo de Embriogán.

Esta es una iniciativa articulada entre el gremio cúpula de la ganadería colombiana y el banco de los campesinos con el fin de que las explotaciones pecuarias sean cada día más productivas. Por esta razón, el Programa de Mejoramiento Genético Embriogán tiene un papel protagónico en esta alianza.

Embriogán es el programa que democratiza con sentido social este tipo de genética que hace más productiva y rentable la actividad ganadera en el territorio nacional. Por ejemplo, para un pequeño productor no es lo mismo tener una vaca mestiza que produce 3 o cinco litros diarios a una girolanda que supere los 10 y llegue, incluso, a 18 litros cada día”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.

Le puede interesar

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total

Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

Añadió que el Programa de Mejoramiento Genético es la joya de la corona de Fedegán para que todos los ganaderos colombianos adquieran genética élite. En 2019 hubo un componente social con apoyo del Ministerio de Agricultura, Agrosavia y el Banco Agrario de Colombia en donde se apoyó a productores de seis departamentos para que transformaran sus hatos lecheros.

“Y así fue. Le meta era lograr 1200 preñeces en Huila, Cesar, Magdalena, La Guajira, Bolívar y Sucre. Sin embargo, Embriogán superó las expectativas y alcanzó 1213 preñeces que beneficiaron a 354 productores pecuarios, incluyendo 83 mujeres dedicadas a la ganadería”, explicó el dirigente gremial.

Manifestó también que el componente comercial de este programa se ha diseminado por todo el país y productores de más de 10 departamentos le apostaron al mejoramiento genético de su hato. Más de un centenar de preñeces han sido confirmadas constituyéndose en el principal incentivo para acrecentar la producción de leche en el territorio nacional.

“El Banco Agrario de Colombia ha seguido acompañando esta iniciativa y hoy les presenta a todos los ganaderos la opción de obtener genética élite con un crédito otorgado bajo excelentes y cómodas condiciones”, dijo Lafaurie Rivera.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Entre los beneficios del crédito con el Banco Agrario está que ell precio del embrión con el programa es de $1’300.000 y se contará con acompañamiento técnico por profesionales especializados del programa. La tasa diferencial para pequeño productor de – IBR + 5.22 % nominal. Para los demás tipos de productor será en condiciones ordinarias con la tasa vigente al momento del desembolso.

Notas

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total
Localía

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total

20 de junio de 2025
Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta
Localía

Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

20 de junio de 2025
Compromiso de «conseguir la plata del agua» para Santa Marta
Localía

No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

19 de junio de 2025
Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»
Localía

Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

19 de junio de 2025
El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa
Localía

El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa

19 de junio de 2025
Corpamag alerta grave contaminación en Nueva Venecia
Localía

Corpamag alerta grave contaminación en Nueva Venecia

18 de junio de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.