Santa Marta - 23 de septiembre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asbama y pequeños productores dialogan para mejorar prácticas que contribuyan en la conservación del planeta

El conversatorio ‘Gestión de las Huellas Hídricas y Carbono para pequeños productores de la Zona Bananera en el Magdalena’ ofreció una amplia capacitación sobre el impacto que tiene la huella hídrica y la huella de carbono a través de la cadena productora de banano, y de su impacto en el cambio climático.

SieteDías Por SieteDías
27 de junio de 2023
0 0
Asbama y pequeños productores dialogan para mejorar prácticas que contribuyan en la conservación del planeta

ZONA BANANERA_ Como exitoso ha sido calificado el conversatorio ‘Gestión de las Huellas Hídricas y Carbono para pequeños productores de la Zona Bananera en el Magdalena’, organizado por la alianza entre la Fundación Banasan y ASBAMA, en ese constante apoyo a los productores de banano y su compromiso en la conservación ambiental.

En dos jornadas de trabajo llevadas a cabo los días, viernes 16 y 23 de junio, un grupo de expertos en el área ambiental y de sostenibilidad, explicó como la buena gestión de la huella hídrica y de carbono permite preservar un planeta más sostenible.

Estefanía Lagos, microbióloga industrial; Lino Torregroza, ingeniero sanitario y ambiental; Andrea Vásquez, Ingeniera Biotecnológica y el especialista en desarrollo sostenible del Foro Mundial Bananero Matheus Lima, fueron los encargados de orientar la charla.

Le puede interesar

Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

Robo de aires en Villa Bolivariana está entre $60 y 70 millones: Alcaldía

¿Qué pasó con los aires acondicionados de la Villa Bolivariana?

Este último ofreció una amplia capacitación del impacto que tiene la huella hídrica y la huella de carbono a través de la cadena productora de banano, y de cómo impacta esto el cambio climático. Así mismo, de las necesidades y de las regulaciones qué se tienen en la Unión Europea y las exigencias que van a entrar en vigor para la comercialización de la fruta.

Para Andrea Vásquez, jefe Técnica de ASBAMA, el interés de la asociación es traer este tema a los pequeños productores para que mejoren las prácticas agrícolas y así contribuir a la conservación del planeta. Aseguró que desde la cadena de banano y desde cada una de las personas involucradas en la producción, se pueden sumar a todas estas actividades que ayuden a mitigar las acciones que emiten CO2 a la atmósfera y en la conservación del recurso hídrico, no solo en el país sino en el mundo.

“Llegamos a un punto en donde nuestro interés es generar preguntas, dudas, que la gente se vaya motivada, los productores. Hemos contado con la presencia de un grupo de jóvenes que se están formando en el SENA, qué son técnicos en la parte agrícola y nuestro interés desde ASBAMA es eso, hacer conciencia (…) si hay unas exigencias, debe haber algunos cambios, apostar a las energías renovables, a cómo usar los desechos, a cómo empezar a recuperar la matriz del suelo”, señaló Andrea Vásquez.

Por su parte, Yamile Rodríguez, directora de la Fundación Banasan manifestó que la actividad académica dejó un aporte muy importante en los asistentes y que sin dudas son mensajes que ayudan en la conservación del planeta.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Me voy muy contenta, muy conforme con este primer conversatorio que hemos realizado de la mano de ASBAMA, de la Universidad del Magdalena, de la FAO, de las cooperativas Coomulbanano, Emprebancoop y Coobamag, porque creo que dejamos la semillita sembrada. De que el pequeño productor tiene un compromiso de medir su huella, tanto hídrica y como de carbono, para poder aportar a la conservación del planeta”.

Para ASBAMA y Banasan este tipo de espacios son de gran importancia porque a partir de ellos se pueden generar mesas de trabajo para hacer gestión en la formulación de proyectos en busca de recursos que beneficien al productor, se reduzca la huella hídrica y de carbono, y a su vez, se genere a futuro una rentabilidad económica.

Notas

Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.
Localía

Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

22 de septiembre de 2023
Robo de aires en Villa Bolivariana está entre $60 y 70 millones: Alcaldía
Localía

Robo de aires en Villa Bolivariana está entre $60 y 70 millones: Alcaldía

22 de septiembre de 2023
¿Qué pasó con los aires acondicionados de la Villa Bolivariana?
Localía

¿Qué pasó con los aires acondicionados de la Villa Bolivariana?

21 de septiembre de 2023
Distrito en alianza con el Sena capacitan a madres cabeza de hogar en modistería
Localía

Distrito en alianza con el Sena capacitan a madres cabeza de hogar en modistería

21 de septiembre de 2023
Supersalud amplía hasta el 22 de septiembre suspensión de términos de procesos
Localía

Supersalud amplía hasta el 22 de septiembre suspensión de términos de procesos

21 de septiembre de 2023
Obras para contener la erosión fluvial en Salamina avanzan 50%
Localía

Obras para contener la erosión fluvial en Salamina avanzan 50%

21 de septiembre de 2023

Lo más leído

  • David Palacio hace una radiografía sobre los problemas que afronta Santa Marta

    David Palacio hace una radiografía sobre los problemas que afronta Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ojo!, cadena y anclaje de boya en el morro samario destroza corales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • #TrabajoSíHay Línea de cruceros internacional abre 50 vacantes en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un samario, mejor gerente de tecnología del mundo en el 2023

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist