Santa Marta - 6 de junio de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cada 4 segundos un ser humano muere de hambre en el mundo

Más de 200 ONG publicaron una carta abierta pidiendo a las autoridades que se hagan cargo de un problema que empeora cada vez más y para cuyo combate parece no haber voluntad política.

SieteDías Por SieteDías
21 de septiembre de 2022
0 0
Cada 4 segundos un ser humano muere de hambre en el mundo

BERLÍN_ Cuando usted termine de leer este artículo, 60 personas habrán muerto de hambre en el mundo. De acuerdo con más de 200 ONG reunidas este martes (20.09.2022) en Nueva York, cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a la imposibilidad de acceder a alimentos. Por ello, las entidades hicieron un llamado a dirigentes de todo el planeta a actuar «para detener la crisis mundial del hambre”.

La carta abierta a la ONU, cuya Asamblea General se reúne en estos días en la ciudad estadounidense, destaca que 882.000 personas sufren actualmente de «hambre catastrófica”, y asegura que esa cifra podría llegar pronto a 50 millones si no se toman medidas urgentes. No es primera vez que se denuncia la crisis alimentaria que se cierne sobre el planeta: ya lo habían hecho antes la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas(OCHA) y varias ONG. Pese a ello, nadie parece prestar demasiada atención.

«Las organizaciones procedentes de 75 países han firmado una carta abierta para expresar su indignación ante la explosión del número de personas que padecen hambre, y para hacer recomendaciones», indican las 238 ONG en un comunicado, en el que destacan que «345 millones de personas sufren hambre aguda, una cifra que se ha multiplicado por más de dos desde 2019».

Le puede interesar

Así se conocieron Laura Sarabia y Armando Benedetti

Favorabilidad del presidente Petro cae entre los jóvenes

Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre

«Es inadmisible que con toda la tecnología agrícola» disponible actualmente «estemos hablando aún de hambre en el siglo XXI», declaró Mohanna Ahmed Ali Eljabaly, de la ONG Yemen Family Care Association, una de las firmantes de la carta.

El activista agregó que el hambre es una injusticia de toda la humanidad y que ya hay comunidades afectadas por la inseguridad alimentaria en 45 países, un escenario que se ha visto empeorado por la pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania, que ha contribuido al encarecimiento de los alimentos básicos. A eso se suma el aparente desinterés internacional por el tema: del dinero solicitado por diversas entidades para enfrentar el problema, solo se ha logrado recaudar la mitad.

Los firmantes de la carta explicaron que llegaron a sus estimaciones a través de las cifras que figuran en el Informe Mundial sobre la Crisis Alimentaria de principios de septiembre, que registra el número de personas que padecen hambre en el mundo según las diferentes categorías de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF). «Quienes tienen el poder y el dinero para cambiar esto deben unirse para responder mejor a las actuales crisis y evitar otras en el futuro», concluye el mensaje.

*Informe de DW

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Así se conocieron Laura Sarabia y Armando Benedetti
Otros lugares

Así se conocieron Laura Sarabia y Armando Benedetti

3 de junio de 2023
Petro estará este fin de semana en Santa Marta
Otros lugares

Favorabilidad del presidente Petro cae entre los jóvenes

29 de mayo de 2023
Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre
Otros lugares

Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre

15 de mayo de 2023
Aumenta la probabilidad que se presente el Fenómeno del Niño
Otros lugares

Aumenta la probabilidad que se presente el Fenómeno del Niño

11 de mayo de 2023
Gobierno estudia tarifa diferencial para precios de la gasolina
Otros lugares

Gobierno estudia tarifa diferencial para precios de la gasolina

8 de mayo de 2023
En Barranquilla temen que el crimen de Nancy Mestre quede impune
Otros lugares

En Barranquilla temen que el crimen de Nancy Mestre quede impune

2 de mayo de 2023

Lo más leído

  • UNIMAGDALENA proyecta  museo arqueológico Kuzagüina: del laboratorio al ciberespacio

    UNIMAGDALENA proyecta museo arqueológico Kuzagüina: del laboratorio al ciberespacio

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El primer arhuaco de la Sierra Nevada en graduarse como ingeniero de Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La oferta de estudios que lleva CREO Unimagdalena a Plato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los asaltos siguen siendo la constante en buses de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la programación de junio del Teatro Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist