Santa Marta - 3 de octubre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Califican de exitosa la estrategia implementada para contener el Fusarium

La cual ha sido implementada en el Magdalena por Asbama.

SieteDías Por SieteDías
16 de noviembre de 2022
0 0
Califican de exitosa la estrategia implementada para contener el Fusarium

SANTA MARTA_ Durante el Puesto de Mando Unificado celebrado en Santa Marta la directora de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria del Viceministerio de Asuntos Agropecuarios, María Del Pilar Ruíz Molina, dijo que la alianza publico privada conformada para contener la difusión del Fusarium Raza 4 Tropical en Colombia era un éxito.

“Las conclusiones de este encuentro son que tanto las instituciones, como el sector privado, han venido trabajando conjuntamente en una alianza público privada donde el sector bananero, especialmente el exportador, que genera divisas para el país, que genera 35 mil empleos, ha logrado contener este hongo que es muy peligroso para el cultivo del banano. Entonces ha sido un trabajo exitoso entre el sector público y el sector privado para contener la enfermedad”.

Con mucho mérito calificó la directora de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria del Viceministerio de Asuntos Agropecuarios, María Del Pilar Ruíz Molina, la alianza público privada conformada para contener la difusión del Foc R4T en Colombia. Así lo indicó al término del primer ‘Puesto de Mando Unificado, PMU, marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical’, del gobierno del presidente Gustavo Petro, celebrado en Santa Marta.

Le puede interesar

$30 millones en recompensa por autores de masacre del ‘Ojo de Aguja’

Sembraron 5.000 pólipos de coral en el Parque Tayrona

Ocho días de ‘bajas presiones’ de agua en estos barrios por mantenimiento de pozo

Para José Francisco Zúñiga Cotes, presidente Ejecutivo de ASBAMA, este espacio es de gran importancia porque el sector productivo pudo evidenciar las líneas de acción, los avances y el trabajo que en conjunto y por asociación vienen adelantando para frenar el avance de esta enfermedad, desde que aparecieron los primeros brotes.

“Hemos logrado hacer un resumen del trabajo que hemos tenido desde el gremio con el ICA, con el Gobierno Nacional para enfrentar esta emergencia que nos llegó en el 2019 (…) nuevamente le explicamos a los delegados del Ministerio de Agricultura lo importante que ha sido la sinergia que hemos tenido con los convenios y todo el trabajo de monitoreo de divulgación del riesgo, de entrega de insumos a todos los productores de la región”, señaló.

Este PMU fue convocado por el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Alberto Villegas Prado, y la gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Deyanira Barrero León. Tuvo como participantes a: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Sociedad de Agricultores de Colombia, ADR, Agrosavia, Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, Augura, Asohofrucol, Fedeplacol, Secretaría de Agricultura Magdalena y Guajira, Policía Nacional y Ejército Nacional de Colombia.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

$30 millones en recompensa por autores de masacre del ‘Ojo de Aguja’
Localía

$30 millones en recompensa por autores de masacre del ‘Ojo de Aguja’

3 de octubre de 2023
Sembraron 5.000 pólipos de coral en el Parque Tayrona
Localía

Sembraron 5.000 pólipos de coral en el Parque Tayrona

3 de octubre de 2023
Ocho días de ‘bajas presiones’ de agua en estos barrios por mantenimiento de pozo
Localía

Ocho días de ‘bajas presiones’ de agua en estos barrios por mantenimiento de pozo

3 de octubre de 2023
Juzgado ordena arresto de cinco días contra Caicedo por desacato a fallo de tutela
Localía

Abren investigación disciplinaria al gobernador del Magdalena

3 de octubre de 2023
Piden a comunidad colaborar con paradero o identidad de autores de triple crimen en Santa Marta
Localía

Consejo de seguridad tras masacre de ‘Ojo del Agua’

2 de octubre de 2023
Así se prepara el sector turístico para la próxima temporada en Santa Marta
Localía

Así se prepara el sector turístico para la próxima temporada en Santa Marta

2 de octubre de 2023

Lo más leído

  • «¡Es una canallada!»

    «¡Es una canallada!»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ocho desafíos que tiene Santa Marta de cara a sus 500 años, según la IA

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Masacre en Santa Marta: 3 muertos y 2 heridos en una cabaña

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Agudelo Apreza candidato a la Alcaldía de Santa Marta por Fuerza Ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En septiembre hubo 114.465 viajeros desde la Terminal de Transporte de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist