Santa Marta - 6 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo va la política de investigación en Unimgadalena?

Vicerrectoría de Investigación de Unimagdalena, a cargo del doctor Jorge Elías Caro, realizó rendición de cuentas. Desglose de positivos resultados..

SieteDías Por SieteDías
26 de diciembre de 2021
0 0
¿Cómo va la política de investigación en Unimgadalena?

SANTA MARTA_ La Universidad del Magdalena llevó a cabo la rendición de cuentas «Así va la investigación», en donde el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de investigación, compartió a docentes, directivos y comunidad académica en general, todos los resultados de impacto generados durante su gestión institucional en el 2021.

Durante la audiencia pública y abierta, Elías Caro expuso que se ha avanzado en el 94% de ejecución en cuanto a inversión de recursos y alcance de metas en el presente año de acuerdo a lo contenido en el plan de acción. Asimismo, se informó el fortalecimiento de la Alma Mater en investigación, creación, innovación y emprendimiento, gestión de proyectos, infraestructura física para actividades investigativas, divulgación y posicionamiento de producción bibliográfica y audiovisual, protección y transferencia del conocimiento, entre otras estrategias que han cumplido altas expectativas.

«Hemos logrado un alto indicador de logros y creemos que esas estadísticas nos permitirán tener un 95% al cierre del año y eso nos da la satisfacción de que estamos haciendo las cosas bien. Tenemos un buen número de investigadores altamente capacitados, con sacrificio y voluntad de querer hacer proyectos a beneficio del territorio y sus comunidades», manifestó el doctor Jorge Elías Caro.

Le puede interesar

El río Magdalena derribó parte de terraplén en Guáimaro, Salamina

Capturan a presunto sicario de ‘Los Pachenca’

Essmar instala 800 metros de redes de acueducto en sector de Tamacá

Se socializó que 50 grupos de investigación de la Institución, han sido reconocidos en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación de Minciencias, distribuidos de la siguiente manera: 9 en categoría A1; 13 en categoría A; 15 en categoría B; y 12 en categoría C. De igual forma, la clasificación de los investigadores por categoría: 15 senior, 42 asociado y 105 junior. En cuanto a resultados de artículos publicados en revistas Q1 o Q2, la Universidad aumentó a 87 su participación según Scopus y Web of Sciencie.

Con relación a la formulación de proyectos, liderados por profesores integrantes de grupos de investigación, 9 propuestas fueron presentadas para financiación interna y 61 externa. Por otra parte, también se han generado más convenios y alianzas para el desarrollo de actividades de investigación con entidades e instituciones nacionales e internacionales, sumado a la realización de 4 sesiones del CUEE Sierra Nevada Universidad-Empresa-Estado y la gestión de 96 invitados especiales para actividades investigativas en el presente año.

El acompañamiento a las ideas de negocios a través del Centro de Innovación y Emprendimiento CIE, ha sido una de las prioridades establecidas en el plan de gobierno 2020-2024 «Por una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora», logrando el desarrollo de una práctica de innovación finalizada, tres planes de negocios y nueve productos viables. Además, el financiamiento de 16 propuestas presentadas y 6 viables para financiación.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

El río Magdalena derribó parte de terraplén en Guáimaro, Salamina
Localía

El río Magdalena derribó parte de terraplén en Guáimaro, Salamina

6 de febrero de 2023
Capturan a presunto sicario de ‘Los Pachenca’
Localía

Capturan a presunto sicario de ‘Los Pachenca’

6 de febrero de 2023
Essmar instala 800 metros de redes de acueducto en sector de Tamacá
Localía

Essmar instala 800 metros de redes de acueducto en sector de Tamacá

6 de febrero de 2023
Inició la pavimentación del primer tramo de la carrera quinta
Localía

Inició la pavimentación del primer tramo de la carrera quinta

6 de febrero de 2023
Santa Marta sigue con deficiencias en número de docentes en colegios
Localía

Santa Marta sigue con deficiencias en número de docentes en colegios

6 de febrero de 2023
Creció el sector bananero en el 2022 pero con serias dificultades
Localía

Creció el sector bananero en el 2022 pero con serias dificultades

6 de febrero de 2023

Lo más leído

  • Profesiones paralelas

    Profesiones paralelas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El paso del tren

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así estafaron a más de 20 jóvenes con supuestos cupos en Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist