SANTA MARTA_ En varios sectores de Santa Marta, la falta de agua potable ha llevado a los residentes a situaciones extremas, con algunos informando que el agua que llega está contaminada con aguas residuales debido a filtraciones en las tuberías. Esta situación ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes afirman que están siendo abandonados por las autoridades locales.
La escasez de agua potable se ha convertido en una realidad cotidiana para los habitantes de Santa Marta, quienes enfrentan dificultades para cocinar, bañarse o incluso acceder a agua limpia para consumo básico. Esta crisis ha generado un sentimiento de abandono entre la comunidad, que se siente desatendida y desprotegida por sus representantes políticos.
«Ni los concejales ni la Personería nos acompañan en esta lucha», lamenta el líder comunitario Leonel Mendoza, de Los Almendros. Aseguran que el problema va más allá de la política partidista, ya que tanto los funcionarios de la mayoría como los de la oposición parecen estar ausentes en este asunto crucial para la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Los líderes comunitarios también expresan su descontento con la falta de acción de los concejales. Alfredo Mattos, residente del sector de la Avenida del Libertador, critica la pasividad de los representantes electos, señalando que incluso el concejal que antes mostraba mayor compromiso ahora parece haber perdido interés en el bienestar de la comunidad.
Las críticas no se limitan a un solo partido político. Tanto los concejales de la mayoría como los de la oposición son cuestionados por su inacción ante esta crisis. Los residentes se preguntan qué están esperando los concejales de Fuerza Ciudadana para tomar medidas concretas que aborden el problema del suministro de agua.