Santa Marta - 15 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de salud en Amazonas son de criticidad extrema: Supersalud

Superintendente dijo que la Dirección Territorial de Salud, adscrita a la Gobernación, no vigila el acceso, ni la calidad de la prestación de los servicios a la población.

SieteDías Por SieteDías
13 de febrero de 2023
0 0
Supersalud marca ruta para tener ‘una entidad solidaria que salve personas y ofrezca respuestas oportunas a los ciudadanos’

BOGOTÁ_ El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, calificó las condiciones de salud de los usuarios del departamento de Amazonas como de “criticidad extrema” y señaló que, por ejemplo, resulta indignante evidenciar los bajos niveles de vacunación entre los niños de este territorio y la falta de aseguramiento en salud de al menos 6.900 de sus habitantes.

Al participar en una Audiencia Pública convocada el pasado sábado en Leticia por la Comisión Séptima del Senado, y que contó con la presencia de congresistas como Martha Peralta Epieyú, Yenica Acosta y Mónica Karina Bocanegra, el Superintendente dio a conocer las principales problemáticas que agobian al Amazonas en materia de salud.

Afirmó que el año anterior en este departamento se registraron 712 manifestaciones de inconformidad por parte de los ciudadanos en los diferentes canales institucionales de la Supersalud y llamó la atención que el 43% de estas quejas y reclamos correspondieron a casos de pacientes en riesgo de vida, sobre los cuales la entidad debe actuar inmediatamente para que sean atendidos principalmente por parte de las entidades administradoras de salud (EPS) a las que están afiliadas las personas que presentan la inatención o desatención.

Le puede interesar

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

La gran mayoría de quejas fueron interpuestas sobre Nueva EPS y Sanitas en los regímenes contributivo y subsidiado, pero también se registra un creciente descontento en los afiliados al Magisterio y la Policía Nacional.

Un 30% de las reclamaciones provinieron de pacientes con diagnósticos como enfermedades crónicas no trasmisibles cardiovasculares, cáncer y a la población materno infantil, la cual tiene protección especial por la Constitución Nacional, y sin embargo, no recibe esa garantía por parte de las EPS ni de las autoridades de salud del Amazonas.

Durante su intervención, el Superintendente lamentó la ausencia en la Audiencia Pública del Gobernador del departamento de Amazonas, así como del representante en la Dirección Territorial de Salud.

Sobre esta última entidad, afirmó que se tienen evidencias de que no está en capacidad de garantizar los procedimientos presupuestales y contables que se exigen para el manejo de los recursos públicos de salud en el Fondo Local de Salud y que no ha podido identificar ni informar cuánto valen los pasivos porque no hay planeación correcta ni ejecución financiera de los recursos.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Esas circunstancias técnicoadministrativas indican que hay un gran problema y se ven reflejadas en el componente asistencial porque hay baja cobertura de afiliación al sistema en áreas no municipalizadas que hacen parte del territorio departamental. Además por parte de la Dirección Territorial de Salud no existe seguimiento a los actores que intervienen en el sistema de salud territorial, es decir, no hay mayor vigilancia sobre las EPS que aquí operan. La conclusión es que no vigilan ni el acceso ni la atención ni la prestación de los servicios a la población del Amazonas”, señaló.

Frente a una población que reclamaba el cumplimiento al derecho a la salud, Beltrán López afirmó de forma contundente: “No podemos permitir que esta situación continué así, porque el derecho a la salud no es un favor, sino que se exige…y cuando no se recibe se está más cerca de la muerte que de la vida”.

El Superintendente recordó que este lunes se radicará formalmente el proyecto de ley que quiere transformar el actual sistema de salud “hacia uno que honre y dignifique el derecho a la salud y permita que todas las personas disfruten de un esquema garantista y no el que hoy tenemos”.

“Las condiciones de salud son de criticidad extrema que no se corrigen con medidas paliativas ni cosméticas, sino profundas como las que propone la reforma a la salud”, puntualizó.

Notas

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025
David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025
El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados
Otros lugares

El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados

23 de abril de 2025

Lo más leído

  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación del Magdalena invirtió más de $14 mil millones en obras de acueducto en El Banco

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La otra cara del grano: política pública, geografía económica y cierre empresarial en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emiro Navarro habría protagonizado polémico “robo” de objetos durante la final de La Casa de los Famosos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a comandante y subcomandante de la SIJÍN en Santa Marta por presunta complicidad en fuga de ‘alias Sombra’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.