Santa Marta - 2 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Consumo de carne de monte, una alerta que Corpamag lanza en el Magdalena

Hacen llamado a detener el tráfico de especies silvestres como hicoteas, ñeques, morrocoyos e iguanas.

SieteDías Por SieteDías
28 de noviembre de 2022
0 0
Consumo de carne de monte, una alerta que Corpamag lanza en el Magdalena

SANTA MARTA_ La inveterada y arraigada tradición de muchos habitantes del Magdalena de consumir carne de monte en esta temporada de fin de año, enciende las alertas de las autoridades ambientales, puesto que esta conducta va ligada a otra no menos despreciable: el tráfico de especies silvestres.

La afectación a las poblaciones de animales y a los ecosistemas, es la gran preocupación.

Es recurrente observar en restaurantes ubicados en plazas de mercados y en las zonas rurales, cómo se ofrecen al público platos como hicoteas, tortugas marinas, iguanas, chigüiros, ñeques, armadillos y zainos, entre otras especies,

Le puede interesar

Magdalena ahora lidera el proceso de regionalización con el RAP Caribe

Así estafaron a más de 20 jóvenes con supuestos cupos en Unimagdalena

Refuerzan operación del aseo en Santa Marta

Por lo anterior, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, con el apoyo de la Policía Nacional, adelanta operativos de control en algunos municipios, con el objetivo de detener el tráfico y el consumo de estos animales.

El ente ambiental del Magdalena advierte, que quien incurra en esta práctica, se expone a procesos sancionatorios acorde a la Ley 1333 de 2009.

«Quien trafique, adquiera, exporte o comercialice sin permiso de la autoridad competente o con incumplimiento de la normatividad existente los especímenes, productos o partes de la fauna acuática, silvestre o especies silvestres exóticas, incurrirá en prisión de 60 a 135 meses y multa de 300 40 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes», precisa la norma.

RIESGO A LA SALUD

Buy JNews
PUBLICIDAD

Además de la advertencia por el daño que esta conducta causa al medio ambiente y la trasgresión que se comete a la ley, Corpamag menciona también el riesgo que genera a la salud, en el entendido de que se pueden adquirir enfermedades zoonóticas.

«El consumo de carne de monte puede ocasionar afectaciones a los seres humanos por enfermedades conocidas como la brucelosis y la salmonelosis, esta última transmitida por reptiles como iguanas, hicoteas y morrocoyos», precisa la entidad.

Señala que algunos restaurantes no realizan el manejo sanitario adecuado para el consumo de las carnes, poniendo en riesgo la salud de las personas.

«Son especies silvestres que acostumbran a estar en espacios naturales conviviendo y teniendo dentro de sus comunidades la presencia de microorganismos y virus», explica Corpamag.

Se debe tener en cuenta que la carne de monte no se vende en los supermercados, ni está aprobada su comercialización.

AYUDA AL ECOSISTEMA

El aprovechamiento de las especies silvestres genera una serie de presiones sobre sus poblaciones, poniendo en riesgo su conservación, sumado al hecho de la pérdida de sus hábitats y la degradación de sus ecosistemas.

Por ello es que la protección de las especies es urgente, puesto que estos animales silvestres, en una u otra forma, son necesarios para el ecosistema.

Por ejemplo, las hicoteas (Trachemys callirostris), conservan el equilibrio en el ecosistema, controlan las poblaciones de ciertos animales como los insectos, y hacen parte de la dieta alimenticia de aves carnívoras, caimanes y algunos mamíferos.

Las iguanas, contribuyen con el equilibrio del ecosistema durante el proceso de germinación y dispersión de semillas y además, sus heces son una fuente importante de micronutrientes que contribuyen a enriquecer los suelos donde habita y hacen parte de la dieta alimenticia de grandes carnívoros.

MALTRATO

El consumo de carne de monte está asociado al maltrato animal, dado que antes de su comercialización, las especies son sometidas a prácticas crueles causándoles sufrimiento.

Por ejemplo, las hicoteas para su consumo fracturan su pecho y luego son arrojadas vivas en agua caliente.
Para cazarlas, los traficantes incendian la vegetación  y el fuego y humo ocasionan que los reptiles salgan de sus escondites.

«¡Ayúdanos a detener el tráfico de carne de monte!… es ilegal, es dañino es peligroso», es el mensaje de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag,

*Informe publicado por Agustín Iguarán en el periódico El Heraldo

Notas

Magdalena ahora lidera el proceso de regionalización con el RAP Caribe
Localía

Magdalena ahora lidera el proceso de regionalización con el RAP Caribe

2 de febrero de 2023
Así estafaron a más de 20 jóvenes con supuestos cupos en Unimagdalena
Localía

Así estafaron a más de 20 jóvenes con supuestos cupos en Unimagdalena

2 de febrero de 2023
Refuerzan operación del aseo en Santa Marta
Localía

Refuerzan operación del aseo en Santa Marta

2 de febrero de 2023
Los festivales que hacen sentirnos orgullosos a los magdalenenses
Localía

A vibrar al ritmo de tambores, flautas y maracas en la Gran Rueda de Cumbia

2 de febrero de 2023
Asegurado traslado de detenidos desde Ciénaga hacia Santa Marta
Localía

Asegurado traslado de detenidos desde Ciénaga hacia Santa Marta

2 de febrero de 2023
Más de 162 mil pasajeros viajaron desde la Terminal de Santa Marta
Localía

Más de 162 mil pasajeros viajaron desde la Terminal de Santa Marta

2 de febrero de 2023

Lo más leído

  • Habrá 2.400 nuevos cupos para estudiar en Unimagdalena

    Habrá 2.400 nuevos cupos para estudiar en Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Freno al exceso de ruido en Santa Marta: cerrados 18 negocios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sergio Díaz Granados participará en Congreso Bananero del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist