Santa Marta - 5 de junio de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Corpamag alerta y previene por efectos de la temporada seca en el Magdalena

el Ideam pronostica una probabilidad muy alta de incendios forestales en los municipios de Sitionuevo, Pueblo Viejo, Remolino y Ciénaga.

SieteDías Por SieteDías
29 de enero de 2022
0 0
Corpamag alerta y previene por efectos de la temporada seca en el Magdalena

SANTA MARTA_ El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM proyectó que en el Departamento del Magdalena se esperan para los próximos meses una reducción de precipitaciones, en el que predomina el estado semi -seco, con déficit de agua.

Por ello, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, -Corpamag, mediante la Resolución N.º 5881, adoptó medidas y acciones para reducir el riesgo por desabastecimiento de agua e incendios de cobertura vegetal que pueden ser ocasionados por la alta temporada seca.

En este sentido, el Ideam pronostica una probabilidad muy alta de incendios forestales en los municipios de Sitionuevo, Pueblo Viejo, Remolino y Ciénaga, en sectores de la Sierra Nevada de Santa Marta y en el resto del territorio departamental una probabilidad de amenaza alta.

Le puede interesar

Paro de conductores de buses en vías del Magdalena

Rechazan feminicidio en El Banco: piden judicialización del responsable

Procuraduría indaga sobre contratistas de Santa Marta beneficiarios del Sisbén

En la zona rural del distrito de Santa Marta y en los municipios de Ciénaga, Aracataca y Fundación el IDEAM mantiene una alerta roja por amenaza de incendios de la cobertura vegetal, lo que indica que hay una alta probabilidad de ocurrencia de este fenómeno.

INCENDIOS FORESTALES

Ante estas alertas,  Corpamag adoptó las siguientes medidas en materia de  prevención y control de incendios forestales:

– Prohibir la realización de quemas a cielo abierto temporalmente para la preparación del suelo en actividades agrícolas, recolección de cosechas o disposición de rastrojos,

Buy JNews
PUBLICIDAD

– Prohibir la realización de actividades que involucren juegos artificiales o pirotécnicos.

– Prohibir temporalmente todo tipo de fogatas, incluyendo aquellas que se realizan con fines recreativos, a fin de evitar incendios y en virtud de la defensa de los recursos naturales renovables por la temporada seca.

– Instar a las autoridades municipales a la ejecución de sus Planes de Contingencia y activar los Comités Municipales de Gestión del Riesgo sobre incendios de cobertura vegetal y generación de conocimiento con el fin de evitar la ocurrencia y propagación de los mismos.

– Solicitar a la ciudadanía y comunidad en general, para que reporten inmediatamente a las autoridades toda fase incipiente de incendios, así como, tomar las precauciones necesarias para evitar que las actividades de recreación, laborales y demás sean causa de incendios de cobertura vegetal por descuido, como: arrojar cigarrillo, realizar fogatas, entre otras.

POR DESABASTECIMIENTO

– Proteger las fuentes o depósitos de agua, como las que abastecen acueductos o suministros para consumo humano, restringiendo las actividades que puedan poner en peligro de contaminación de las respectivas fuentes.

– Evitar la utilización de aguas superficiales y de agua potable en usos como el llenado de piscinas, lavado de vehículos con aguas suministradas por redes de acueducto, riego de jardines y zonas verdes.

– Las empresas prestadoras del servicio público de abastecimiento de agua deben revisar el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua e implementar los planes de contingencia sobre el uso y ahorro eficiente del agua.
– Exhortar a los alcaldes municipales del Departamento, para que expidan los actos administrativos correspondientes tendientes a prohibir el desperdicio del agua en el área de su respectiva jurisdicción.

– Autorizar a los alcaldes con jurisdicción en las Ciénagas: Zura, Carrillo, Jaraba, El Morro, Tamalamequito, Pijiño, Playa Afuera, Zapatosa, Chilloa, El Sapo, Malibú, Zarate, Zapayán, Cerro de San Antonio y Buena Vista, para que cierren de manera transitoria el flujo de las aguas provenientes de estos cuerpos lénticos hacia sus caños alimentadores, a fin de mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones aledañas.

Notas

Paro de conductores de buses en vías del Magdalena
Localía

Paro de conductores de buses en vías del Magdalena

5 de junio de 2023
Rechazan feminicidio en El Banco: piden judicialización del responsable
Localía

Rechazan feminicidio en El Banco: piden judicialización del responsable

5 de junio de 2023
Procuraduría indaga sobre contratistas de Santa Marta beneficiarios del Sisbén
Localía

Procuraduría indaga sobre contratistas de Santa Marta beneficiarios del Sisbén

5 de junio de 2023
Refuerzan actividades pedagógicas a conductores en Santa Marta
Localía

Refuerzan actividades pedagógicas a conductores en Santa Marta

5 de junio de 2023
Asesinan a joven en el sector de El Oasis
Localía

Asesinan a joven en el sector de El Oasis

4 de junio de 2023
Piden parar cuanto antes la ‘tiradera’ de piedra en la Vía Alterna
Localía

Piden parar cuanto antes la ‘tiradera’ de piedra en la Vía Alterna

4 de junio de 2023

Lo más leído

  • UNIMAGDALENA proyecta  museo arqueológico Kuzagüina: del laboratorio al ciberespacio

    UNIMAGDALENA proyecta museo arqueológico Kuzagüina: del laboratorio al ciberespacio

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La oferta de estudios que lleva CREO Unimagdalena a Plato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los asaltos siguen siendo la constante en buses de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llevarán carne a bajo costo a los samarios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Regresa la Policía de Tránsito a controlar la movilidad en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist