Santa Marta - 27 de mayo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son las perspectivas de los jóvenes del Magdalena frente a la política en Colombia?

Fue discutido en foro promovido por la Universidad del Magdalena.

SieteDías Por SieteDías
22 de junio de 2022
0 0
¿Cuáles son las perspectivas de los jóvenes del Magdalena frente a la política en Colombia?

SANTA MARTA_ La Universidad del Magdalena en conjunto con el Parlamento Andino y su Capítulo Universitario en esta Casa de Estudios Superiores, llevó a cabo el foro denominado: ‘Perspectivas de los jóvenes frente a las elecciones en Colombia’, con el objetivo de conocer las opiniones, posturas y pensamientos críticos y analítico que tienen los estudiantes de la situación política del país.

Este escenario sirvió para analizar la coyuntura trascendental que está viviendo Colombia con respecto al nuevo presidente, en donde los jóvenes son actores importantes dentro de este espacio, debido a que es una población con problemáticas específicas en la sociedad.

Precisamente teniendo en cuenta las preocupaciones, pensamientos y propuestas de los jóvenes, el foro permitió abrir espacios de discusión y análisis que permitan obtener resultados y recomendaciones que se puedan poner en práctica y contribuir al desarrollo sostenible de la Nación.

Le puede interesar

En este fin de semana: ¡ojo con las lluvias y los deslizamientos!

Tráfico ilegal de especies: encuentran en El Banco cavas llena de iguanas

Otra urgencia cerrada en Santa Marta: esta vez fue la clínica Cehoca

Así lo resaltó el doctor Eduardo Chiliquinga Mazón, secretario General del Parlamento Andino: “para nosotros la Universidad del Magdalena como referente de la sociedad de Santa Marta y del departamento cumple un rol fundamental en el cambio de la estructura social, en la vinculación con la colectividad. Generar estos espacios para que los jóvenes líderes no solamente se provean de conocimientos y fortalezcan sus capacidades intelectuales en el aula, sino que además lleven toda esa capacidad intelectual al debate de los temas de actualidad en la que están inmersos los jóvenes”.

Por su parte, el Presidente del Parlamento Andino de la Universidad del Magdalena manifestó que a los jóvenes les asiste el deber de realizar un análisis objetivo a la hora de participar en la construcción de iniciativas encaminadas a mitigar las necesidades y aportar al desarrollo del territorio.

“Este espacio es bastante pertinente teniendo en cuenta la coyuntura en la que se encuentra nuestro país, el enfoque con el que fue diseñado este espacio fue propositivo, un enfoque para generar estrategias e iniciativas que permitan proponer al futuro presidente estrategias que nos ayuden a salir de las distintas problemáticas en las que estamos para seguir avanzando como sociedad”, indicó Christhian Camilo Núñez García, presidente del Parlamento Andino Universitario – Capítulo UNIMAGDALENA.

Agregó además, que el reto principal de estas iniciativas que se lograron en este espacio son materializarlas, llevarlas a la práctica con el fin de, no solo quedarse en la crítica sino también, trasladar todas las acciones  hacia la comunidad y seguir aportando desde este modelo de liderazgo que busca siempre formar a los futuros líderes del país.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Por su parte, el abogado Fredy Pinzón Valverde, director del Movimiento Somos, destacó la invitación recibida por el Parlamento Andino al movimiento que lidera, “es importante que nosotros los jóvenes hagamos parte de estas discusiones, porque son las que nos da un amplio margen de participación, además que en estos escenarios comenzamos a sacar las diferentes reflexiones de lo que puede ser el futuro de nuestro país y también obviamente el futuro de nuestra ciudad y departamento”.

Indicó también que este escenario son necesarios para conocer las visiones de los parlamentarios universitarios de otros países y da cuenta de la realidad Latinoamérica que viven los jóvenes en la política y en la incidencia de estos en diferentes procesos, “aquí posiblemente podemos sacar una hoja de ruta, unos puntos, una agenda donde nosotros podamos discutir definitivamente lo que a los jóvenes nos interesa y es el empleo, la participación política, las oportunidades y diferentes temáticas que venimos hablando desde hace muchísimo tiempo” afirmó Fredy Pinzón Valverde, director del Movimiento Somos.

Para la Universidad del Magdalena estos espacios de participación de estudiantes demuestra el interés que tienen por contribuir a una mejor sociedad, así lo indicó la licenciada magíster Ibeth Noriega Herazo, Vicerrectora (e) de Extensión y Proyección Social: “desde la Vicerrectoría de Extensión hemos visto y creemos en este modelo de Parlamento Andino Universitario como una opción para que nuestros estudiantes puedan verse en una realidad política en un futuro y poder observar y creer en que la política desde la participación democrática en la escucha del otro nos va a permitir reconocernos, aprender del otro y reconocer que todos constituimos dentro de la identidad cultural andina un espacio de conocimiento y de pluridiversidad cultural”.

Notas

En este fin de semana: ¡ojo con  las lluvias y los deslizamientos!
Localía

En este fin de semana: ¡ojo con las lluvias y los deslizamientos!

27 de mayo de 2023
Tráfico ilegal de especies: encuentran en El Banco cavas llena de iguanas
Localía

Tráfico ilegal de especies: encuentran en El Banco cavas llena de iguanas

26 de mayo de 2023
Otra urgencia cerrada en Santa Marta: esta vez fue la clínica Cehoca
Localía

Otra urgencia cerrada en Santa Marta: esta vez fue la clínica Cehoca

26 de mayo de 2023
La delincuencia llega hasta a los ediles de Santa Marta
Localía

La delincuencia llega hasta a los ediles de Santa Marta

26 de mayo de 2023
Intervención psicológica permitió descubrir presunto abuso a menor en Santa Marta
Localía

Condenan abuso sexual contra una niña en El Oasis

26 de mayo de 2023
La alerta temprana sobre riesgos electorales en el Magdalena
Localía

La alerta temprana sobre riesgos electorales en el Magdalena

26 de mayo de 2023

Lo más leído

  • Intervienen quinceañero celebrado en playa de Santa Marta

    Intervienen quinceañero celebrado en playa de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a responsable de crimen en minimarket de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incursión sicarial en el Once de Noviembre: un muerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Matta pide disculpas por sticker que hizo de sus genitales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La delincuencia llega hasta a los ediles de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist