Santa Marta - 1 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Defensoría del Pueblo pide priorizar solución al aumento de tarifas de energía

Defensoría pide al Gobierno Nacional priorizar y avanzar en la búsqueda de una solución definitiva que permita garantizar el acceso eficiente y oportuno a la energía.

SieteDías Por SieteDías
7 de septiembre de 2022
0 0
Defensoría del Pueblo pide priorizar solución al aumento de tarifas de energía

BOGOTÁ_ El aumento excesivo de las tarifas del servicio público de energía eléctrica en la región Caribe y las constantes quejas de las comunidades, impulsaron a la Defensoría del Pueblo a elaborar un documento con ocho recomendaciones, dentro de las cuales se solicita al Gobierno Nacional priorizar y avanzar en la búsqueda de una solución definitiva que permita garantizar el acceso eficiente y oportuno a la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar, Magdalena, Atlántico y La Guajira.

“Le solicitamos al Gobierno priorizar estrategias en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 para contar con una política pública que conlleve cambios estructurales, encaminados a dar una solución definitiva a las excesivas tarifas del servicio de energía eléctrica y se asegure un servicio eficiente y sostenible”, resaltó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Así mismo, enfatizó en la urgencia de adoptar medidas para garantizar la prestación eficiente del servicio público, ya que tienen una relación directa con otros derechos como la salud y la educación.

Le puede interesar

El PAE no arrancó a tiempo «por culpa de cuatro concejales»: Johnson

390 kilos de coca encontrados en contenedor bananero en el Puerto

Santa Marta cerró 2022 con la menor tasa de desempleo del Caribe: Dane

“También recomendamos impulsar el uso de tecnologías de fuentes renovables no convencionales solares o eólicas, priorizando el autoabastecimiento de sistemas de agua potable, servicios de salud y educación para reducir las brechas entre la zona urbana y rural. Es importante generar incentivos para que los ciudadanos puedan acceder a estas tecnologías a precios asequibles”, puntualizó del Defensor del Pueblo.

En el documento elaborado por el equipo de la Delegada para los Derechos Colectivos y del Ambiente de la Defensoría del Pueblo, también se solicita al Gobierno que se destinen recursos del Sistema General de Regalías para financiar proyectos de infraestructura de energía eléctrica en la región Caribe y, de esta manera, se reduzca la tarifa y reducir los índices de pobreza en esta región.

En otra de las recomendaciones, dirigida a las empresas AIR-E S.A.S. E.S.P. y Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P. – AFINIA, se solicita que en su actividad empresarial mantengan la protección, respeto y dignificación de los usuarios, atendiendo en todo momento al interés y garantía de sus derechos fundamentales.

Como una medida de corto plazo y de manera temporal, mientras se resuelve el tema de las tarifas, desde la Defensoría del Pueblo se propone al Ministerio de Minas y Energía aumentar el techo del consumo básico de subsistencia, que pasaría de 173 kWh a 200 kWh-mes para alturas inferiores a 1.000 metros sobre el nivel del mar, lo que significaría aproximadamente un alivio del 15% para los hogares más vulnerables.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Finalmente, el Informe Defensorial detalla cómo el alza de los servicios de energía eléctrica en la región Caribe, incide de manera significativa en la calidad de vida y el bienestar general de sus habitantes, en un contexto donde los índices de pobreza son altos. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2021 el 26,8% de la población total de la región Caribe se encontraba en pobreza multidimensional. Además, señala que en junio de 2022 las tasas de desempleo estaban por encima del 11% en las siete ciudades capitales de esta región.

Notas

Investigan a secretario de Educación por irregularidades en el PAE
Localía

El PAE no arrancó a tiempo «por culpa de cuatro concejales»: Johnson

1 de febrero de 2023
390 kilos de coca encontrados en contenedor bananero en el Puerto
Localía

390 kilos de coca encontrados en contenedor bananero en el Puerto

1 de febrero de 2023
Alcaldía iniciará actualización catastral en 5 sectores de Santa Marta
Localía

Santa Marta cerró 2022 con la menor tasa de desempleo del Caribe: Dane

1 de febrero de 2023
Bayron Arrieta y Marcelino K’David, en la mira de la Personería
Localía

Bayron Arrieta y Marcelino K’David, en la mira de la Personería

31 de enero de 2023
Alias ‘Pinocho’ fue capturado en Santa Ana
Localía

Alias ‘Pinocho’ fue capturado en Santa Ana

31 de enero de 2023
Llegó el último crucero de la temporada a Santa Marta
Localía

Llegó el último crucero de la temporada a Santa Marta

31 de enero de 2023

Lo más leído

  • Habrá 2.400 nuevos cupos para estudiar en Unimagdalena

    Habrá 2.400 nuevos cupos para estudiar en Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Freno al exceso de ruido en Santa Marta: cerrados 18 negocios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist