Santa Marta - 23 de septiembre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Fuerte San Fernando está en ruinas y urge ayuda nacional

Deterioro se habría producido por falta de mantenimiento en estructura, que fue restaurada en 1996.

SieteDías Por SieteDías
21 de diciembre de 2021
0 0
El Fuerte San Fernando está en ruinas y urge ayuda nacional

Le puede interesar

Alcaldía de Santa Marta creó un Centro de Emprendimiento

Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

Robo de aires en Villa Bolivariana está entre $60 y 70 millones: Alcaldía

SANTA MARTA_ En ruinas está el emblemático Fuerte San Fernando, de Santa Marta, ubicado frente al mar, adyacente a la Primera División del Ejército. Su abandono y deterioro preocupa a los samarios, quienes consideran que «se necesita recuperarlo».

Los nativos y los turistas que conocen de su existencia sostienen sostiene que hay que abrirlo al turismo y «no tenerlo escondido».

Sin embargo, el hecho de estar a un costado de la unidad castrense limita su acceso, pese a que la playa es pública.

El arquitecto Álvaro Ospino Valiente manifestó que «la razón de su deterioro es que, si no le damos uso, no podemos tener su mantenimiento al día». «Hay que ponerlo al servicio del turismo», recalcó.

Comentó que en el año 1996 lo contrató la Subdirección de Monumentos Nacionales – que dependía del Invias – para que lo restaurara, pero solo se materializó tres años después.

Manifestó que «hay un problema ambiental en ese sitio y es la alta salinidad, agravada con los vientos que actúan como un disco abrasivo, desgastando tanto los ladrillos como la piedra laja con que está construido».

HISTORIA

Señala Ospino Valiente que el Fuerte de San Fernando de Santa Marta fue declarado por Decreto 2673 de noviembre 20 de 1989, Patrimonio de la Nación por iniciativa de Arturo Bermúdez Bermúdez, entonces Presidente de la Academia de Historia del Magdalena

Establecido en el sur de la ciudad, en la playa de Lipe, era fácil para el desembarco del enemigo, como lo hicieron los holandeses e ingleses. Por esta razón en 1725, el gobernador Juan Beltrán de Caicedo, construye una sencilla plataforma en el acantilado del Cerro de la Pedrera, artillada con cuatro cañones, recibiendo el nombre de fuerte de San Fernando en honor al futuro rey Fernando VI.

El gobernador José de Andía construye sobre el río Manzanares un puente de madera para tener una mejor comunicación con la ciudad.

Arévalo en 1743, proyecta una vigía con una corta batería, ejecutada años más tarde.

En 1762, durante la gobernación de Gregorio Rosales Troncoso, se cierra los muros del cuartel de la tropa a cargo del ingeniero militar Antonio de Narváez y el ingeniero militar Manuel Hernández en 1752, propone levantar un nuevo fuerte encima del existente, pero fue rechazado. Cuando el ingeniero militar Agustín Crame lo inspecciona, propone adicionarle un almacén para pertrechos y cocina, obras no realizadas como se proyectaron.

Por el año de 1945, don José Manuel Conde realiza la torre en el lugar señalado para el almacén de pertrechos.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Alcaldía de Santa Marta creó un Centro de Emprendimiento
Localía

Alcaldía de Santa Marta creó un Centro de Emprendimiento

23 de septiembre de 2023
Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.
Localía

Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

22 de septiembre de 2023
Robo de aires en Villa Bolivariana está entre $60 y 70 millones: Alcaldía
Localía

Robo de aires en Villa Bolivariana está entre $60 y 70 millones: Alcaldía

22 de septiembre de 2023
¿Qué pasó con los aires acondicionados de la Villa Bolivariana?
Localía

¿Qué pasó con los aires acondicionados de la Villa Bolivariana?

21 de septiembre de 2023
Distrito en alianza con el Sena capacitan a madres cabeza de hogar en modistería
Localía

Distrito en alianza con el Sena capacitan a madres cabeza de hogar en modistería

21 de septiembre de 2023
Supersalud amplía hasta el 22 de septiembre suspensión de términos de procesos
Localía

Supersalud amplía hasta el 22 de septiembre suspensión de términos de procesos

21 de septiembre de 2023

Lo más leído

  • David Palacio hace una radiografía sobre los problemas que afronta Santa Marta

    David Palacio hace una radiografía sobre los problemas que afronta Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • #TrabajoSíHay Línea de cruceros internacional abre 50 vacantes en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ojo!, cadena y anclaje de boya en el morro samario destroza corales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un samario, mejor gerente de tecnología del mundo en el 2023

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist