Santa Marta - 10 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Diálogos sobre transición deben generar oportunidades de desarrollo”: rector Pablo Vera

Durante el diálogo intergremial propiciado por la Universidad del Rosario en la ciudad de Bogotá, el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, compartió experiencias y generó ideas en torno a la transición verde y justa desde la academia.

SieteDías Por SieteDías
12 de abril de 2023
0 0
“Diálogos sobre transición deben generar oportunidades de desarrollo”: rector Pablo Vera

SANTA MARTA_ Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena; participó en calidad de representante de la educación superior pública en la Conferencia Académica Anual que organizó la Universidad del Rosario en donde se socializó el informe “Perspectivas Económicas de América Latina 2022: hacia una transición verde y justa”.

Durante su intervención el Doctor Pablo Vera Salazar expuso ideas basadas en los problemas del territorio y desde qué perspectivas solucionarlos; los grupos de investigación los cuales deben ser inter y transdisciplinares; formación técnica; el emprendimiento más allá del empresarismo; y el papel de la universidad.

Enfatizó en cada una de las acciones que desde la Universidad del Magdalena se vienen ejecutando para ayudar a transitar a las comunidades a través de la educación, como es la puesta en marcha del diplomado en Reconvención Laboral lo cual identifica que pueden y saben hacer los miembros de una comunidad.

Le puede interesar

Nidos artificiales en Sierra Nevada para conservar especie de ave amenazada

Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

En el Magdalena: nombramientos de 112 nuevos docentes

Explicó, cómo la Universidad puede ayudar a acelerar esa transición o convertirla en justa. “Debemos cambiar el paradigma de educación para toda la vida, por el de educación a lo largo de la vida, teniendo en cuenta que está ya no solo es para los jóvenes”.

Durante el diálogo, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena; insistió en que la universidad debe transformarse en un gran curador de contenidos y habilidades que conecte con las empresas e instituciones sean públicas o privadas.

Recordó el rector de UNIMAGDALENA que: “en pandemia, Tasajera, un pueblo en el Magdalena, llamó la atención nacional cuando un grupo de personas murieron incineradas, eso se le olvidó a Colombia. Pues bien, hablando de transición energética, esas personas están esperando la transición a una sociedad que les de oportunidades sin importar que su empleo sea marrón o verde”.

En ese sentido los panelistas luego de conocer el informe llegaron a la conclusión que la transición verde es una oportunidad para Colombia de construir un nuevo modelo de desarrollo sostenible e inclusivo.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Nidos artificiales en Sierra Nevada para conservar especie de ave amenazada
Localía

Nidos artificiales en Sierra Nevada para conservar especie de ave amenazada

9 de julio de 2025
Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina
Localía

Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

9 de julio de 2025
En el Magdalena: nombramientos de 112 nuevos docentes
Localía

En el Magdalena: nombramientos de 112 nuevos docentes

9 de julio de 2025
En Santa Marta: fortalecen liderazgos comunitarios para la defensa del agua y el territorio
Localía

En Santa Marta: fortalecen liderazgos comunitarios para la defensa del agua y el territorio

9 de julio de 2025
Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena
Localía

Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

8 de julio de 2025
ANT entrega predio de 227 hectáreas a Arhuacos  y estos recuperan la salida al mar
Localía

ANT entrega predio de 227 hectáreas a Arhuacos y estos recuperan la salida al mar

8 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Padre recoge el cadáver de su hijo en Pivijay por ausencia del Estado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.