Santa Marta - 7 de junio de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Docente de Unimagdalena recibió Premio Literario Casa de las Américas

En la categoría ‘Estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos’ el profesor se destacó por su ensayo.

SieteDías Por SieteDías
25 de mayo de 2023
0 0
Docente de Unimagdalena recibió Premio Literario Casa de las Américas

Docente de la Universidad del Magdalena recibió el Premio Literario Casa de las Américas de la edición 2023 por su obra ‘La orilla de Caliban: el rastro de la filosofía afrocaribe en el siglo XX’.

Se trata del doctor Roberto Almanza Hernández, docente de planta e investigador de la Alma Mater en la Facultad de Humanidades, quien participó en este certamen literario en la categoría ‘Estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos’.

La obra premiada es un ensayo que se origina de su tesis doctoral en la que reflexiona sobre la relevancia y los aportes más importantes de la filosofía afrocaribe en siglo XX. Al tiempo que muestra las conexiones con el pensamiento afrodiaspórico, resaltando las contribuciones de autores y movimientos de la diáspora africana en la producción de ‘la caribeñidad’.

Le puede interesar

En Guamal se cansaron de malas condiciones en colegio: anuncian cese de actividades

¿En qué consiste la acción popular presentada contra Atesa?

Empresarios europeos se interesan en Santa Marta como destino turístico

Asimismo, alude a movimientos como el ‘rastafari’, el ‘panafricanismo’ y el ‘humanismo’, tanto como a la materialidad de las vidas que han producido estos movimientos. Recurre a los aportes de la teoría descolonial y desde allí problematiza los obstáculos y las dificultades de emergencia de un pensamiento afrocaribe.

Este premio es la recompensa por su trabajo en el estudio de las epistemologías de las comunidades negras y del Caribe “me siento muy honrado, para mí, Casa de las Américas es una institución prestigiosa, y este premio es el reconocimiento de una labor que vengo madurando alrededor de la reflexión sobre el Caribe y creo que es muy importante, en términos de posicionar el Caribe colombiano nuevamente en este certamen” dijo.

El docente del Programa de Antropología de la Institución, consideró que su investigación doctoral tenía un gran potencial y esto lo impulsó a someter este ensayo a concurso, donde por fortuna le fue otorgado el premio por decisión unánime de los jurados evaluadores.   

Es importante mencionar que desde 1960, han sido varios los colombianos que han sido galardonados en las diferentes categorías del Premio Casa de las Américas. Entre ellos se destacan: Jorge Zalamea, Juan Manuel Roca, Piedad Bonnett, Juan Cárdenas, el cartagenero Roberto Burgos; y hoy se suma el docente de esta Casa de Estudios Superiores.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Gracias al beneficio que obtuvo dentro del Programa de Formación Avanzada para la Docencia y la Investigación que impulsa la Alma Mater, el docente tuvo la oportunidad de culminar su doctorado en la ciudad de México y realizar su estancia de investigación en la Universidad de Berkeley (USA) y este a su vez le permitió cumplir este importante objetivo dentro de su carrera.

Igualmente, comparte con sus estudiantes todas estas reflexiones, conocimientos, aportes, y el compromiso que toma como reto es continuar escribiendo obras literarias específicamente de las solidaridades raciales que también se desprenden de su tesis doctoral. 

Notas

En Guamal se cansaron de malas condiciones en colegio: anuncian cese de actividades
Localía

En Guamal se cansaron de malas condiciones en colegio: anuncian cese de actividades

7 de junio de 2023
¿En qué consiste la acción popular presentada contra Atesa?
Localía

¿En qué consiste la acción popular presentada contra Atesa?

7 de junio de 2023
Empresarios europeos se interesan en Santa Marta como destino turístico
Localía

Empresarios europeos se interesan en Santa Marta como destino turístico

7 de junio de 2023
117 conductores de buses urbanos se capacitaron en Santa Marta
Localía

117 conductores de buses urbanos se capacitaron en Santa Marta

7 de junio de 2023
ACSN pide al Gobierno extender cese al fuego bilateral en la Sierra Nevada
Localía

ACSN pide al Gobierno extender cese al fuego bilateral en la Sierra Nevada

6 de junio de 2023
Los capturan cuando transportaban 16 kilos de coca hacia Santa Marta
Localía

Los capturan cuando transportaban 16 kilos de coca hacia Santa Marta

6 de junio de 2023

Lo más leído

  • El primer arhuaco de la Sierra Nevada en graduarse como ingeniero de Unimagdalena

    El primer arhuaco de la Sierra Nevada en graduarse como ingeniero de Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNIMAGDALENA proyecta museo arqueológico Kuzagüina: del laboratorio al ciberespacio

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La oferta de estudios que lleva CREO Unimagdalena a Plato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paro de conductores de buses en vías del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigan primer caso de muerte materna en Santa Marta este 2023

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist