Santa Marta - 15 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Banco también fue escenario de los diálogos vinculantes de Petro

Fueron definidas 20 mesas de trabajo para ultimar las propuestas de necesidades de esa subregión.

SieteDías Por SieteDías
26 de octubre de 2022
0 0
El Banco también fue escenario de los diálogos vinculantes de Petro

EL BANCO_ Con la asistencia de cerca de 1.050 personas, quienes llegaron desde temprano provenientes de los 22 municipios ribereños del Magdalena (5 de Bolívar y 17 del Magdalena) por vía fluvial y por carretera, el colegio Lorencita Villegas de Santos (de El Banco) fue el escenario de una nueva edición de los Diálogos Regionales Vinculantes del Gobierno nacional en los que se han recopilado, a lo largo del territorio, las ideas para consolidar la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

La Ministra de Cultura, Patricia Ariza -quien encabezó este Diálogo Regional-, dijo que “los Diálogos muestran la importancia que le da el Gobierno del cambio al pueblo colombiano, a la participación de las comunidades. No hay transformación posible sin una participación de todos los colombianos y las colombianas. Este es un ejemplo de la participación, vamos a escucharlos y a hacer que la voz de todos los municipios se oiga”.

Agregó, durante la apertura del Diálogo, que “sabemos que estamos en una situación de emergencia (por cuenta de las recientes lluvias e inundaciones en la zona), con muchas poblaciones afectadas. Haremos lo posible desde el Gobierno para solucionar este problema, pero también requerimos de la solidaridad con todos los habitantes”.

Le puede interesar

Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje

Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta

Tensión entre Alcaldía y Gobernación: bloquean evento de entrega de vías pavimentadas en Santa Marta

A lo largo de la jornada, la cultura y la cumbia (declarada como Patrimonio Nacional por el Gobierno Nacional en días pasados), fueron los protagonistas de este Diálogo. “De acá, de estas mesas, sacaremos el fundamento de lo que Colombia necesita”, añadió Ariza.

Roy García, Alcalde del municipio de El Banco, dijo durante el Diálogo que “vemos cómo el gobierno del Presidente Gustavo Petro redescubre el río, cómo empieza, a través de esta mesa de concertación con 22 municipios del bajo Magdalena, a hacer partícipe del desarrollo a las comunidades y al pueblo, a quienes tienen las necesidades. Los alcaldes somos simples integradores”.

Así mismo, el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, manifestó recientemente que “queremos que la gente participe, precisamente, en algo tan importante como el proceso de planificar el país en los próximos cuatro años. No queremos que este Plan Nacional de Desarrollo sea simplemente la obra de unos técnicos que se contratan, o el episodio constitucional del paso del proyecto a través de las comisiones y las plenarias del Congreso y nada más. Queremos que esta ley la haga la gente”.

En un total de 20 mesas distribuidas en las instalaciones del colegio se trataron entre los asistentes, y de la mano de los facilitadores, 13 grandes temas entre los que se destacaron: ordenamiento territorial, cultura, derecho humano a la alimentación, gremios y empresas, comunidades étnicas, jóvenes, economía productiva para la vida, campesinos, convergencia social – regional, mujeres y LGBTI+, seguridad humana y justicia social, población con discapacidad y víctimas.

Buy JNews
PUBLICIDAD

En la mesa poblacional de jóvenes, por ejemplo, fueron tratados temas como ordenamiento, infraestructura, educación, conflicto, participación juvenil, emprendimiento y empleo.

A su vez, desde la mesa de gremios y empresarios se trataron asuntos de interés en los que estaban: comercialización de productos, mejoramiento vial regional, déficit de vivienda, creación de una universidad con carreras afines a la región del bajo Magdalena, entre otros.

Así mismo, en la mesa de cultura -en la que hizo presencia la Ministra Ariza y diferentes agrupaciones musicales y de danza de El Banco y de municipios vecinos del Magdalena- se habló de la necesidad de fortalecer la cultura regional y la formación.

Por otra parte, en la mesa de víctimas, fueron tratados asuntos como atención efectiva, reparación integral, garantía de no repetición, implementación de los Acuerdos de Paz y Paz Total.

De manera simultánea, las cuatro mesas de campesinos discutieron propuestas alrededor de reconversión productiva, transición energética, carreteras, seguridad alimentaria y resiliencia al cambio climático.

Otro de los espacios destacados durante la jornada fue la mesa de Economía productiva para la vida y lucha para el cambio climático. Allí, los participantes del Diálogo resaltaron la necesidad de hacer un ordenamiento de la actividad pesquera en el Magdalena, de la mano de proyectos de energía renovable, recuperación de santuarios ambientales y otros.

Miriam Madera, una de las asistentes al Diálogo -quien llegó desde el municipio de Magangué, Bolívar- dijo que “estos espacios son la oportunidad que habíamos estado esperando por mucho tiempo. Esta es la oportunidad que nosotros, el pueblo, tenemos para decirle al Gobierno del cambio qué nos está pasando. Estamos para ser oídos directamente”.

Así mismo, Leidy Fuentes -otra de las asistentes- dijo que “queremos que, como comunidades, se escuchen nuestras propuestas. Que todo eso llegue a nuestras regiones, que no haya barreras. Que seamos visibilizados para un mejor futuro”.

Notas

Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje
Localía

Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje

13 de junio de 2025
Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta
Localía

Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta

13 de junio de 2025
Entregan en Pescaíto tres nuevos tramos viales
Localía

Tensión entre Alcaldía y Gobernación: bloquean evento de entrega de vías pavimentadas en Santa Marta

13 de junio de 2025
Angustia en El Banco: adolescente desaparece tras salir hacia el colegio
Localía

Angustia en El Banco: adolescente desaparece tras salir hacia el colegio

12 de junio de 2025
Infotep y Red Ecolsierra se unen para fortalecer distintas líneas productivas en la Región
Localía

Infotep y Red Ecolsierra se unen para fortalecer distintas líneas productivas en la Región

12 de junio de 2025
Restaurarán la IED Normal Superior María Auxiliadora
Localía

Restaurarán la IED Normal Superior María Auxiliadora

12 de junio de 2025

Lo más leído

  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación del Magdalena invirtió más de $14 mil millones en obras de acueducto en El Banco

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La otra cara del grano: política pública, geografía económica y cierre empresarial en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emiro Navarro habría protagonizado polémico “robo” de objetos durante la final de La Casa de los Famosos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a comandante y subcomandante de la SIJÍN en Santa Marta por presunta complicidad en fuga de ‘alias Sombra’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.