Santa Marta - 1 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Caribe impulsa al país como hub de innovación

Columna del senador del Partido de la U, José David Name Cardozo.

SieteDías Por SieteDías
3 de febrero de 2022
0 0
Manos a la obra para frenar a Ómicron

El creciente liderazgo de la Costa Caribe en el desarrollo del sector minero energético en Colombia, se está fortaleciendo a través distintos proyectos, con los que grandes compañías le están apostando a la región. El interés que ha despertado el Caribe para actividades que van desde la exploración y producción de hidrocarburos a la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables no convencionales, aumenta las posibilidades de que Colombia se convierta en un hub de innovación minero energética.

Sin lugar a dudas, la Costa ha sido la gran protagonista en esta etapa de restablecimiento de la actividad exploratoria, que despega de la mano del Gobierno Nacional. Los significativos hallazgos de estos últimos años y las inversiones anunciadas para nuevos proyectos durante el 2022, confirman el gran potencial y la relevancia de la región en el sector de hidrocarburos.

Con inversiones que ascienden los USD487 millones en proyectos de exploración, el Caribe se convierte en la región con la mayor inversión en el país, que según el informe de Tendencias de Inversión en Exploración y Producción (E&P) en Colombia elaborado por la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), contará este año con recursos de US$1.130 millones, 2,2 veces más que la cifra reportada para el hallazgo de petróleo y gas natural (offshore y onshore) en 2021.

Le puede interesar

Tutela a la rendición de cuentas

Atención al Transmetro

¿Son los niños una población protegida en Colombia?

El año pasado la petrolera Anadarko suscribió con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, cuatro contratos offshore para la exploración y producción frente a las costas de los departamentos de Magdalena, Atlántico y La Guajira, con inversiones estimadas en U$1.400 millones. Por su parte, Ecopetrol y Shell anunciaron, recientemente, que perforarán el primer pozo en aguas profundas del Caribe en 2022, con el objetivo de encontrar gas.

Los trabajos de preparación que vienen realizando ciudades como Barranquilla, para atender los requerimientos de la industria de hidrocarburos, han generado confianza en empresas del sector, que han elegido a la capital del Atlántico como sede de sus operaciones. Hay que resaltar que para que se logre un crecimiento es indispensable la comunión de los distintos actores políticos, económicos y sociales, de tal forma que se le brinden garantías suficientes a los inversionistas extranjeros y nacionales.

En cuanto al desarrollo de las energías limpias, con la inauguración del parque eólico más grande de Colombia, Guajira 1, el pasado 22 de enero, se marcó el inicio de la masificación de la energía eólica en el país. Después de diecisiete años, finalmente entró en operación el segundo parque de este tipo de energía en el territorio nacional, que corresponde al primero de 16 eólicos que estarán ubicados en La Guajira. Lo anterior, gracias a la normativa que hemos venido impulsando desde el Congreso de la República, para fomentar el desarrollo de las energías renovables y el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.

El crecimiento económico que se proyecta en la Costa Caribe con la ejecución de estas actividades y proyectos es incalculable, debemos seguir apostando por potenciar el desarrollo de iniciativas innovadoras y rentables, que estén respaldadas con las licencias y los estándares requeridos. Hay que aprovechar el buen momento por el que pasa la región, gracias a sus múltiples recursos, sus grandes beneficios y su ubicación privilegiada. La consolidación del Caribe como el Hub de innovación minero energética, es una tarea en la que todos debemos trabajar de la mano.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Si yo fuera senador…
Opinión

Tutela a la rendición de cuentas

22 de septiembre de 2022
Manos a la obra para frenar a Ómicron
Opinión

Atención al Transmetro

22 de septiembre de 2022
Salud mental en pandemia: ¡qué locura!
Opinión

¿Son los niños una población protegida en Colombia?

31 de mayo de 2022
Salud mental en pandemia: ¡qué locura!
Opinión

Nación mortalmente sobredosificada

23 de mayo de 2022
Salud mental en pandemia: ¡qué locura!
Opinión

¿Condenadas y sin salida?

9 de mayo de 2022
Salud mental en pandemia: ¡qué locura!
Opinión

Hoy el remedio está resultando igual o peor que la enfermedad

26 de abril de 2022

Lo más leído

  • Habrá 2.400 nuevos cupos para estudiar en Unimagdalena

    Habrá 2.400 nuevos cupos para estudiar en Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Freno al exceso de ruido en Santa Marta: cerrados 18 negocios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist