Santa Marta - 1 de abril de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Caribe sigue siendo de las regiones más violentas, tras cese al fuego

De acuerdo con reciente informe publicado por la Defensoría del Pueblo.

SieteDías Por SieteDías
23 de febrero de 2023
0 0
En 11 meses en Colombia han asesinado 130 líderes sociales

Carlos Camargo, defensor del Pueblo.

BOGOTÁ_ La Defensoría del Pueblo entregó el segundo boletín sobre el monitoreo a la situación humanitaria en el contexto de implementación del cese al fuego entre la Fuerza Pública y cuatro grupos armados ilegales, entre el 21 de enero y el 17 de febrero de 2023.

En el informe, la entidad identificó que con 24 hechos violentos en municipios de distintas zonas del país, especialmente de la Región Caribe y el occidente, «las acciones bélicas por parte de los grupos armados ilegales de que tratan los Decretos del Gobierno nacional no se han detenido, ni tampoco las afectaciones a la población civil”, dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

En  la región Caribe, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo), buscan perpetuar el orden violento a través de la instauración del miedo entre sus habitantes, la imposición de normas de convivencia, la regulación de la vida cotidiana y la suplantación del Estado, como ocurre en Córdoba, Sucre y la Subregión de los Montes de María de Bolívar y Sucre.

Le puede interesar

Santa Marta continúa como la ciudad con menor tasa de desempleo: Dane

Le roban $5 millones a una adulta mayor en Ciénaga

El Magdalena fortalece su banco de maquinaria amarilla con 28 equipos

Por otra parte,  en el departamento del Cauca, en zonas que cuentan con Alertas Tempranas vigentes y en proceso de seguimiento.

El 23 de enero se dio un hostigamiento contra el Ejército Nacional en Buenos Aires; el 3 de febrero, un hostigamiento a la Estación de Policía de Corinto; el 9 del mismo mes, enfrentamientos armados en Argelia; al siguiente día, hostigamientos contra el Ejército y la Policía de Corinto, y el 12 de febrero se presentaron combates entre fuerza pública y guerrilla en zona rural de Balboa.

“Hacemos especial seguimiento y un llamado a las autoridades por la estabilidad y la defensa de los derechos humanos en Cauca, ante los continuos hechos de violencia que impactan a la comunidad en este departamento. Sin dejar de lado que en esta región hay vulneraciones a los derechos humanos, en los 21 días de los que trata el segundo informe también se identificaron situaciones que, aunque no tuvieron lugar directamente entre fuerza pública y alguno de los grupos aludidos en los Decretos del Gobierno nacional, sí generaron impactos humanitarios y/o de vulneración a los derechos humanos o al DIH”, explicó el Defensor del Pueblo.

En el informe se indica además que, es motivo de profunda preocupación para la Defensoría del Pueblo la grave situación humanitaria que se registra actualmente en la subregión Telembí del Pacífico Nariñense, específicamente en los municipios de Roberto y Magüí Payán, donde tienen lugar intensos combates entre facciones disidentes de la Farc, adscritas a la Segunda Marquetalia y al CCO del denominado Estado Mayor Central.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Los impactos de dichas acciones sobre la población civil abarcan desplazamientos masivos, suspensión de clases para niños, niñas y adolescentes, e incluso graves afectaciones contra la vida e integridad física de algunos de sus habitantes.

“Seguimos instando a que se adopten las recomendaciones formuladas en nuestras Alertas Tempranas y a que, en paralelo a las disposiciones normativas y de mutuo acuerdo que sean adoptadas en materia de paz y de cese al fuego, el Estado colombiano afiance sus esfuerzos en materia de prevención de violaciones a los derechos humanos y al DIH en los territorios donde los cuatro grupos señalados tienen algún tipo de actuación”, concluyó el Defensor del Pueblo.

Notas

Santa Marta se ubica entre las ciudades con menor variación en el IPC: Dane
Localía

Santa Marta continúa como la ciudad con menor tasa de desempleo: Dane

1 de abril de 2023
Le roban $5 millones a una adulta mayor en Ciénaga
Localía

Le roban $5 millones a una adulta mayor en Ciénaga

1 de abril de 2023
El Magdalena fortalece su banco de maquinaria amarilla con 28 equipos
Localía

El Magdalena fortalece su banco de maquinaria amarilla con 28 equipos

1 de abril de 2023
Los niños del Liceo del Sur se quedaron sin comida: delincuentes se la robaron
Localía

Los niños del Liceo del Sur se quedaron sin comida: delincuentes se la robaron

31 de marzo de 2023
En 2021, aeropuerto de Santa Marta movió más de 2.6 millones de pasajeros
Localía

Las medidas para evitar traumatismos en aeropuerto durante Semana Santa

31 de marzo de 2023
Capturan a ‘Chucho’: tenía domiciliaria y seguía delinquiendo en Santa Marta
Localía

Capturan a ‘Chucho’: tenía domiciliaria y seguía delinquiendo en Santa Marta

31 de marzo de 2023

Lo más leído

  • Una conversación, en Santa Marta, sobre Macondo y sus rostros

    Una conversación, en Santa Marta, sobre Macondo y sus rostros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta, se exhibe obra representativa de Leo Matiz

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le ‘pillan’ contrabando de energía a cantante Álex Manga

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta: complejo panorama para Semana Santa por crisis de aerolíneas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Logran alianza para la construcción de 57 viviendas en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist