Santa Marta - 19 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El desalentador panorama educativo de Zona Bananera

Tiene uno de los peores resultados de Icfes en el Magdalena. El puntaje promedio no alcanzaría a un estudiante para ingresar a Unimagdalena.

SieteDías Por SieteDías
28 de febrero de 2023
0 0
Santa Marta tiene un déficit de 358 docentes en colegios públicos

ZONA BANANERA_ Los números en materia de educación evidencian un gran reto para el municipio de Zona Bananera debido a las bajas puntuaciones de los últimos años.

Comparando los resultados del 2022 frente al promedio nacional y departamental, Zona Bananera se encuentra por debajo en 49 y 25 puntos respectivamente.

«Se evidencia que a excepción de Lectura Crítica que cuenta tan solo con el 1% de estudiantes en nivel avanzado (4), las demás áreas de conocimiento arrojan un 0% de estudiantes en mayor nivel y/o desempeño; es decir, en Lectura Crítica solamente el 1% de los estudiantes que aplicaron la prueba tienen la capacidad de  reflexionar a partir de un texto sobre la visión de mundo del autor; mientras que en Matemáticas el 100% de los estudiantes no tienen la destreza de manipular expresiones algebraicas, ni tomar decisiones a partir de la solución de problemas; en Sociales y Ciudadanas ningún estudiante tiene conocimiento de reformas a la constitución política de Colombia y mecanismos de participación; en Ciencias Naturales el 0% de los estudiantes no tienen el suficiente nivel para plantear preguntas de investigación y analizar fenómenos naturales;  mientras que en Inglés, ningún estudiante alcanza al menos un nivel B1, lo que significa que no cuentan con la capacidad de comprender textos sobre temas generales ni inferir sobre el significado de palabras desconocidas», indicó Zona Bananera Cómo Vamos.

Le puede interesar

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

¿Qué retos afronta Zona Bananera en materia educativa?

En términos prácticos los resultados obtenidos por los estudiantes de grado 11° del año anterior resultan desalentadores. Teniendo en cuenta los puntajes mínimos del ICFES requeridos para ser admitido (cupo regular) en algún programa de pregrado de la Universidad del Magdalena en el 2022 – II fue de 250 puntos para Ingeniería Pesquera, o programas como Economía (284), Derecho (290) incluso Medicina con un puntaje mínimo de ingreso de 368. Es decir, que los 205 puntos del ICFES de un estudiante promedio en Zona Bananera no brinda la posibilidad de poder ingresar a ninguno de los 21 programas ofertados por esta institución para este periodo. Este desalentador escenario aumenta la propensión de jóvenes a absorber las consecuencias de contextos o problemas relacionados con la violencia, la pobreza, la inseguridad y el desempleo.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco
Localía

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

19 de marzo de 2023
Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Localía

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

19 de marzo de 2023
Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades
Localía

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

19 de marzo de 2023
Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra
Localía

Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra

18 de marzo de 2023
Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta
Localía

Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta

18 de marzo de 2023
Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio
Localía

Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio

18 de marzo de 2023

Lo más leído

  • ¿Qué callan los insectos y qué están descubriendo investigadores en Magdalena?

    ¿Qué callan los insectos y qué están descubriendo investigadores en Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo director de Fiscalías para el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruce de acusaciones tras intervención de la Esmad en la Troncal del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos ex alcaldes del Magdalena, imputados por la Contraloría Departamental

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist