Santa Marta - 1 de abril de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El fríjol biofortificado para erradicar la desnutrición en la Sierra Nevada

El proyecto es liderado por Agrosavia.

SieteDías Por SieteDías
22 de febrero de 2023
0 0
El fríjol biofortificado para erradicar la desnutrición en la Sierra Nevada

SANTA MARTA_ El frijol es una estrategia de alimentación ancestral con alto contenido nutricional para los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, por lo que con el cultivo de este grano estas comunidades buscan como una alternativa estratégica mitigar la escasez de alimentos en épocas de sequía.

Para que estos proyectos sean posible y tengan sus ventajas, las etnias del territorio vienen trabajando de la mano con Agrosavia para la adecuación de parcelas con canastas de cultivos biofortificados registrados por la Corporación colombiana de Investigación Agropecuaria – Agrosavia y la Alianza Biodiversity – CIAT.

Como parte de este proceso, que se extenderá al Magdalena y que tuvo su inicio en el departamento del Cesar – Agrosavia entregó una novedosa parcela en el territorio Arhuaco del Cesar, con el beneplácito de los líderes espirituales.

Le puede interesar

Santa Marta continúa como la ciudad con menor tasa de desempleo: Dane

Le roban $5 millones a una adulta mayor en Ciénaga

El Magdalena fortalece su banco de maquinaria amarilla con 28 equipos

Según lo dicho por la Corporación, lo anterior se dio muy a pesar del fuerte efecto del fenómeno climático ‘La Niña’ en La Sierra Nevada de Santa Marta, pero se mantuvo un manejo agroecológico a partir de biopreparados tradicionales que realiza el semillero de la comunidad Arhuaca de Umuriwa, desarrollado con apoyo y asistencia de Fondo Acción y el Centro de Investigación Motilonia de Agrosavia, en el corregimiento de La Mesa, municipio de Valledupar.

Adriana Tofiño, investigadora Ph.D Senior de Agrosavia, detalló las características del proyecto y los objetivos que se tienen para el Magdalena.

“Es un gran logró por múltiples elementos, contamos con un frijol que tiene tres enormes ventajas, primero mayor contenido nutricional reflejado en el doble en cantidad de hierro, en la semilla y el 40% más de zinc, este alimento esta enriquecido y representa para la comunidad la posibilidad de tener alimentos de mayor calidad durante el año”, contó.

Agregó que “tenemos un frijol que además tiene su contenido espiritual, debido a que los Mamos han aportado todos sus conocimientos, pero además tiene la inocuidad, que garantiza que los alimentos que consumimos no causan daño a la salud”.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Santa Marta se ubica entre las ciudades con menor variación en el IPC: Dane
Localía

Santa Marta continúa como la ciudad con menor tasa de desempleo: Dane

1 de abril de 2023
Le roban $5 millones a una adulta mayor en Ciénaga
Localía

Le roban $5 millones a una adulta mayor en Ciénaga

1 de abril de 2023
El Magdalena fortalece su banco de maquinaria amarilla con 28 equipos
Localía

El Magdalena fortalece su banco de maquinaria amarilla con 28 equipos

1 de abril de 2023
Los niños del Liceo del Sur se quedaron sin comida: delincuentes se la robaron
Localía

Los niños del Liceo del Sur se quedaron sin comida: delincuentes se la robaron

31 de marzo de 2023
En 2021, aeropuerto de Santa Marta movió más de 2.6 millones de pasajeros
Localía

Las medidas para evitar traumatismos en aeropuerto durante Semana Santa

31 de marzo de 2023
Capturan a ‘Chucho’: tenía domiciliaria y seguía delinquiendo en Santa Marta
Localía

Capturan a ‘Chucho’: tenía domiciliaria y seguía delinquiendo en Santa Marta

31 de marzo de 2023

Lo más leído

  • Una conversación, en Santa Marta, sobre Macondo y sus rostros

    Una conversación, en Santa Marta, sobre Macondo y sus rostros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta, se exhibe obra representativa de Leo Matiz

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le ‘pillan’ contrabando de energía a cantante Álex Manga

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta: complejo panorama para Semana Santa por crisis de aerolíneas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Logran alianza para la construcción de 57 viviendas en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist