Santa Marta - 26 de enero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El turismo comunitario y de naturaleza para reactivar al Magdalena

Fundemicromag y ‘Macondo Natural’ le apuestan al fortalecimiento del turismo de estas características con apoyo del Gobierno Nacional.

SieteDías Por SieteDías
11 de abril de 2022
0 0
El turismo comunitario y de naturaleza para reactivar al Magdalena

SANTA MARTA_ La Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena -Fundemicromag- con aportes económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de INNpulsa Colombia; viene desarrollando el proyecto denominado ‘Fortalecimiento del turismo comunitario y de naturaleza como estrategia de reactivación económica en el Magdalena’.

Esta iniciativa que beneficia a 15 empresas turísticas asentadas en cinco comunidades tiene como objetivo la implementación de procesos de innovación para sofisticar la oferta de turismo comunitario y de naturaleza como alternativa de reactivación económica, protección del medio ambiente y empoderamiento del patrimonio cultural en el Departamento.

El proyecto se logra gracias a la financiación obtenida desde INNpulsa y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el marco del Clúster de Turismo ‘Macondo Natural’ de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

Le puede interesar

Asonada en El Retén tras muerte de menor en procedimiento policial

Entregan ayudas a familia damnificada por incendio en San Fernando

¿Magdalena sigue en riesgo por la influenza Aviar?

Las comunidades impactadas en este proceso son: La vereda Perico Aguao, el corregimiento de Guachaca (vereda La Danta), la vereda Calabazo, el corregimiento de Minca y el municipio de Zona Bananera.

Asimismo, se encuentran como participantes las empresas: Magictour Colombia, Macana Turismo Comunitario, Ruta Samaria, Taironaca Turismo Ecológico y Arqueología, Ruta Caribe Adventure, Tayrona Birding Nature Guides, Tierra Nativa, Turismo Colombiano, Ciénaga Mágica, Hotel Boutique Don Pepe, Kantawa Spa – Hotel Imaginarias, Birding Santa Marta -Quetzal Birdwatch, Unique Colombia, Fundación Forjando Raíces, Comercializadora Internacional C.I. Expotur.

Al respecto, de esta importante iniciativa que opera Fundemicromag de la mano con el Clúster Macondo Natural y a beneficio del turismo comunitario local, el director de la Fundación, Marco Díaz Charris, aseguró: “Desde Fundemicromag enfocamos nuestros esfuerzos en gestionar recursos para fortalecer nuestro tejido microempresarial, especialmente dirigido a mejorar la calidad de vida de las comunidades desde el desarrollo empresarial. En esta oportunidad y de manera estratégica buscamos sofisticar la oferta de turismo de naturaleza que se viene desarrollando en estas cinco comunidades, articulando su oferta con las oportunidades de comercialización que les brindan 15 importantes operadores turísticos de la región”. 

El directivo de Fundemicromag se refirió además a que el equipo encargado de la operación del proyecto concentra sus esfuerzos en robustecer la oferta a través de procesos de innovación colaborativa de la experiencia turística involucrando a las comunidades, también se busca un mejoramiento en los procesos de comercialización de estos 15 operadores mediante consultorías especializadas en marketing y otros temas de relevancia para el sector.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Cabe resaltar que este proceso para el fortalecimiento del turismo comunitario y de naturaleza como estrategia de reactivación económica en el departamento del Magdalena, basa su operación en tres componentes. El de Innovación es el primero de ellos, centrado en el desarrollo de procesos de innovación colaborativa para diversificar la oferta de turismo, abriéndole paso a nuevas experiencias rurales, comunitarias y de protección al medio ambiente y en modelos de negocio que complementen la operación de los atractivos.

Por otra parte, se encuentra el componente de Mercado que se enfoca en la consolidación de canales de comercialización de empresa a cliente y la de negocio a negocio, a través del diseño e implementación herramientas de marketing digital, así como la generación de espacios de relacionamiento con clientes potenciales y alianzas estratégicas de valor.

Finalmente, el componente de Gobernanza para consolidar procesos de gestión del conocimiento y toma de decisiones, para la sistematización, trazabilidad y monitoreo de datos, que permitan la construcción de estrategias a largo plazo, para el fortalecimiento del Clúster.

Notas

Asonada en El Retén tras muerte de menor en procedimiento policial
Localía

Asonada en El Retén tras muerte de menor en procedimiento policial

26 de enero de 2023
Entregan ayudas a familia damnificada por incendio en San Fernando
Localía

Entregan ayudas a familia damnificada por incendio en San Fernando

26 de enero de 2023
¿Magdalena sigue en riesgo por la influenza Aviar?
Localía

¿Magdalena sigue en riesgo por la influenza Aviar?

26 de enero de 2023
El reflejo de la incultura tras las fiestas del Caimán en Ciénaga
Localía

El reflejo de la incultura tras las fiestas del Caimán en Ciénaga

26 de enero de 2023
Nuevos cambios en el gabinete de Santa Marta
Localía

Nuevos cambios en el gabinete de Santa Marta

26 de enero de 2023
Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios
Localía

Niegan deterioro de colegio del Líbano, denunciado por comunidad

26 de enero de 2023

Lo más leído

  • Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2.000 nuevas becas a magdalenenses para acceso gratuito a educación superior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • A programarse: estos barrios de Santa Marta tendrán ‘bajas presiones’ de agua

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la nueva junta de la Cámara de Comercio de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta: siete conductores sancionados por conducir ebrios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist