Santa Marta - 14 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En el Magdalena: inicia proyecto Educativo Regional Chimila

Con el acompañamiento de funcionarios de la Universidad del Magdalena.

SieteDías Por SieteDías
15 de marzo de 2023
0 0
En el Magdalena: inicia proyecto Educativo Regional Chimila

SANTA MARTA_ Funcionarios de la Universidad del Magdalena visitaron el municipio de Plato, para acompañar la construcción del Proyecto Educativo Regional Chimila.

El equipo liderado por el Licenciado magíster José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, contó además con la participación del doctor Iván Sánchez Fontalvo, director académico del doctorado en Ciencias de la Educación, el doctor Rolando Escorcia Caballero, director del Observatorio de la Calidad Educativa, el doctor Alexander Ortiz Ocaña, docente investigador y el doctor Hermes Henríquez Algarín, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación.

El proyecto es adelantado por rectores de 14 instituciones educativas vinculadas, de las cuales 13 son oficiales y una es privada, estas corresponden a cinco municipios que componen la región centro oriental del departamento, como son Plato, Tenerife, Chibolo, Nueva Granada y Ariguaní.

Le puede interesar

Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje

Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta

Tensión entre Alcaldía y Gobernación: bloquean evento de entrega de vías pavimentadas en Santa Marta

El propósito busca responder las deficiencias y alcanzar el logro educativo, además de tener presente los aspectos culturales e identitarios, por lo que la apuesta es a un proyecto que esté acorde al plan de vida de las poblaciones y colectivos de estos municipios. El mismo surge como una estrategia para responder a los retos y desafíos que está planteando el sistema educativo, reconociendo que existen falencias y que se hace necesario replantear una serie de acciones que propendan en el mejoramiento educativo.

El licenciado magíster Alfonso Amador Fernández, rector de la Institución Educativa Urbano Molina Castro, del corregimiento Los Andes del municipio de Nueva Granada dijo. “Se hizo un primer diagnóstico para conocer en qué estado se está en los municipios y finalmente elevar una propuesta. En ese primer diagnóstico determinamos que la Universidad del Magdalena nos acompañara para establecer el estado en que están nuestras instituciones vinculadas.  Esto tiene una connotación importante porque la Universidad pone sus ojos en las regiones y se sigue posicionando en las diferentes subregiones del departamento”. Expresó.

Hoy una de las preocupaciones que aqueja a los directivos docentes es la pospandemia, la cual ha generado un rezago educativo, que parte de unos indicadores en diferentes áreas del conocimiento como matemáticas y lectoescritura, además de los valores.

Este proyecto está sintonizado con el Plan de Gobierno 2020 – 2024 Por una Universidad Aún Más Incluyente e Innovadora, especialmente con el enfoque territorial en el apoyo en materia de cultura y sociedad.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Fue una experiencia de acompañamiento para empezar a construir y diseñar una hoja de ruta de cómo a partir de un diagnóstico de necesidades se puedan ir identificando aspectos relevantes de la educación, pero que esta sea con enfoque territorial y que responda a las particularidades sociales, culturales, productivos y aspecto psicosociológico”. Expresó el doctor Iván Sánchez Fontalvo, director académico del doctorado en Ciencias de la Educación.

Observatorio de la Calidad Educativa

En el marco de esta visita el doctor Rolando Escorcia Caballero, director del Observatorio de la Calidad Educativa, hizo una presentación basada en las proyecciones que se pueden desarrollar a partir de toda la información que está en el aplicativo web del observatorio.

Los grupos de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación están articulados y trabajan dos líneas las cuales son eficiencia a las instituciones educativas, esta corresponde a la utilización de los recursos que se giran de parte del Sistema General de Participación a las Instituciones Educativas del Departamento.

Igualmente, se presentó el observatorio el cual busca brindar información a toda la comunidad educativa, en esta oportunidad los rectores conocieron los datos de los recursos de gratuidad girados a los municipios y los resultados de las Pruebas Saber, lo cual le permitirá revisar su informaci

Notas

Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje
Localía

Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje

13 de junio de 2025
Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta
Localía

Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta

13 de junio de 2025
Entregan en Pescaíto tres nuevos tramos viales
Localía

Tensión entre Alcaldía y Gobernación: bloquean evento de entrega de vías pavimentadas en Santa Marta

13 de junio de 2025
Angustia en El Banco: adolescente desaparece tras salir hacia el colegio
Localía

Angustia en El Banco: adolescente desaparece tras salir hacia el colegio

12 de junio de 2025
Infotep y Red Ecolsierra se unen para fortalecer distintas líneas productivas en la Región
Localía

Infotep y Red Ecolsierra se unen para fortalecer distintas líneas productivas en la Región

12 de junio de 2025
Restaurarán la IED Normal Superior María Auxiliadora
Localía

Restaurarán la IED Normal Superior María Auxiliadora

12 de junio de 2025

Lo más leído

  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación del Magdalena invirtió más de $14 mil millones en obras de acueducto en El Banco

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La otra cara del grano: política pública, geografía económica y cierre empresarial en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emiro Navarro habría protagonizado polémico “robo” de objetos durante la final de La Casa de los Famosos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a comandante y subcomandante de la SIJÍN en Santa Marta por presunta complicidad en fuga de ‘alias Sombra’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.