Santa Marta - 26 de enero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En Magdalena destinarán más de $9.000 millones para beneficiar a productores de mango

A través de un proyecto en el que intervienen Agrosavia, la Universidad del Magdalena y el Fondo de Ciencia Tecnología e Investigación (CTeI) del departamento del Magdalena.

SieteDías Por SieteDías
29 de diciembre de 2021
0 0
En Magdalena destinarán más de $9.000 millones para beneficiar a productores de mango

SANTA MARTA_ Con el objetivo de generar nuevas tecnologías que lleven a recuperar y aumentar la productividad de las plantaciones de mango de una manera sostenible y competitiva, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Agrosavia, a través de su Centro de Investigación Caribia, ejecutará el proyecto “Desarrollo de estrategias de manejo integrado del cultivo de mango para incrementar la competitividad del sistema productivo en el departamento del Magdalena”.

Este proyecto durará cuatro años y tendrá una inversión de 9.331 millones de pesos, de los cuales 1.336 millones corresponden a la contrapartida de las instituciones participantes (Agrosavia y Universidad del Magdalena) y 7.995 millones al monto a financiar desde el Fondo de Ciencia Tecnología e Investigación (CTeI) del departamento del Magdalena.

La iniciativa impactará directamente a 293 productores y viveristas del departamento.  Adicionalmente, capacitará a más de 1000 actores de la cadena a través de eventos presenciales.

Le puede interesar

Asonada en El Retén tras muerte de menor en procedimiento policial

Entregan ayudas a familia damnificada por incendio en San Fernando

¿Magdalena sigue en riesgo por la influenza Aviar?

“Este proyecto se ha construido a partir de la identificación de pocas ofertas tecnológicas para el sistema productivo de mango bajo las condiciones agroclimáticas de esta zona del país y baja adopción de las existentes, lo que se traduce en que el cultivo no haya alcanzado su techo productivo”, explicó Juan Camilo Gómez Correa, investigador Máster del C.I Caribia.

Este proyecto busca ampliar la oferta de cultivares de mango en el departamento del Magdalena, a partir de la caracterización productiva de cultivares de mango hilaza y azúcar establecidos en el C.I Caribia (Zona Bananera, Magdalena) y la importación de materiales con potencial para la industria y consumo en fresco. Además, optimizar las tecnologías para la producción de material de siembra a partir de la identificación de materias primas derivadas de las actividades agrícolas que disminuyan y reemplacen el suelo, determinando los requerimientos nutricionales e impacto de microorganismos benéficos.

“Con esta iniciativa también buscamos mejorar la eficiencia de prácticas agronómicas a partir de la evaluación de podas y biorreguladores que permitan recuperar e incrementar la productividad de los sistemas productivos, así como, adelantar o atrasar la época de cosecha con el objetivo de ofertar la fruta en mejores ventanas de mercado, y la identificación de portainjertos e interinjertos que permitan incrementar las densidades de siembra. También nos permitirá fortalecer las capacidades de los actores de la cadena mediante eventos de transferencia de conocimiento”, añadió Gómez Correa.

Durante los cuatro años de ejecución del proyecto se trabajará principalmente con las variedades de mango Azúcar, Hilaza y Tommy Atkins. Sin embargo, se importarán más de 20 cultivares de mango entre pequeños (< 271 g) a grandes (900 g).

Buy JNews
PUBLICIDAD

Cabe indicar que, el proyecto responde a demandas puntuales del departamento del Magdalena, sin embargo, las ofertas tecnológicas a generar podrán aplicarse en zonas agroecológicas similares de otros departamentos, y los cultivares de mango a importar según se desempeñen en diferentes áreas con diversas ofertas ambientales, podrían ofertarse a los productores de mango del país.

De acuerdo con las Evaluaciones Agropecuarias – EVA y el Anuario Estadístico del Sector Agropecuario, la región Caribe durante el año 2020 produjo 189.559 toneladas de fruta, lo que correspondió al 51% de la fruta producida a nivel nacional. Entre tanto, Magdalena produjo 74.207 toneladas de fruta en 5.122 hectáreas cosechadas, ubicándose como el tercer departamento productor en área cosechada después Cundinamarca y Tolima.

Notas

Asonada en El Retén tras muerte de menor en procedimiento policial
Localía

Asonada en El Retén tras muerte de menor en procedimiento policial

26 de enero de 2023
Entregan ayudas a familia damnificada por incendio en San Fernando
Localía

Entregan ayudas a familia damnificada por incendio en San Fernando

26 de enero de 2023
¿Magdalena sigue en riesgo por la influenza Aviar?
Localía

¿Magdalena sigue en riesgo por la influenza Aviar?

26 de enero de 2023
El reflejo de la incultura tras las fiestas del Caimán en Ciénaga
Localía

El reflejo de la incultura tras las fiestas del Caimán en Ciénaga

26 de enero de 2023
Nuevos cambios en el gabinete de Santa Marta
Localía

Nuevos cambios en el gabinete de Santa Marta

26 de enero de 2023
Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios
Localía

Niegan deterioro de colegio del Líbano, denunciado por comunidad

26 de enero de 2023

Lo más leído

  • Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2.000 nuevas becas a magdalenenses para acceso gratuito a educación superior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • A programarse: estos barrios de Santa Marta tendrán ‘bajas presiones’ de agua

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la nueva junta de la Cámara de Comercio de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta: siete conductores sancionados por conducir ebrios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist