Santa Marta - 1 de octubre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En Santa Marta, Minambiente desarrolla recuperación de corales

Colombia ya cuenta con 113.136 nuevos fragmentos de coral, según el Ministerio de Ambiente.

SieteDías Por SieteDías
13 de junio de 2022
0 0
En Santa Marta, Minambiente desarrolla recuperación de corales

SANTA MARTA_ Coralízate, actividad de restauración coralina sin precedentes en el país y que se llevó a cabo entre el 25 de mayo y el 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, trasplantó y cultivó 113.136 fragmentos de coral, superando así la meta de 100.000 que las autoridades, aliados y comunidades se habían propuesto.

“Con hechos y en equipo le estamos cumpliendo al país. El proyecto Un Millón de Corales por Colombia ahora cuenta con más de 113 mil nuevos corales cultivados y trasplantados en diferentes zonas costeras del país. Coralízate ha ‘sembrado’ más vida en nuestros mares con el valioso aporte de los socios, aliados y las comunidades que han adquirido conciencia ambiental hacia sus entornos, nuestra inmensa biodiversidad y el planeta”, dijo hoy Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, al sembrar el último fragmento de coral de la jornada.

El cierre de las dos semanas de Coralízate se llevó a cabo en el sector de Bahía Concha, jurisdicción de Santa Marta. Allí el ministro participó de una actividad de microfragmentación, visitó guarderías de coral y compartió con representantes de pueblos indígenas de la zona y miembros de la comunidad local vinculada a Un Millón de Corales por Colombia, que está restaurando 200 hectáreas de arrecifes coralinos en distintas regiones del Caribe y el Pacífico, y que, con este nuevo aporte, ahora cuenta con 291.968 corales sembrados.

Le puede interesar

«¡Es una canallada!»

En septiembre hubo 114.465 viajeros desde la Terminal de Transporte de Santa Marta

El CAVFS de Corpamag, refugio y opción de vida de los animales

Coralízate la organizó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de su Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos (Damcra), en el marco del proyecto Un Millón de Corales por Colombia, que se extenderá hasta marzo de 2023.

Se aumenta la cobertura

“Para el Gobierno Nacional, y en especial para el Minambiente, la protección, restauración y conservación de los recursos naturales es una prioridad. De esta manera, damos pasos importantes hacia lo que le hemos prometido a las comunidades en las regiones colombianas y a la comunidad internacional: aumentamos la cobertura de coral vivo del país y avanzamos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente del objetivo 14, que establece ‘conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible’”, agregó Carlos Eduardo Correa.

Coralízate ofreció también actividades de educación ambiental y capacitaciones sobre las guarderías de coral y otras técnicas aplicadas en este proceso.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Invitación a una segunda fase

Por su parte, Fabio Arjona, director de Conservación Internacional Colombia, dijo que esta jornada demostró cómo el esfuerzo mancomunado desde el Gobierno Nacional, las autoridades ambientales y los aliados estratégicos es viable para implementar acciones efectivas hacia la restauración de ecosistemas claves, como lo son los arrecifes de coral.

“Ahora debemos convertir la restauración de corales en un programa a largo plazo y establecer mecanismos financieros duraderos. Es una oportunidad para que las corporaciones regionales y los aliados se unan para lograr una segunda fase del programa Un Millón de Corales”, expresó Arjona.

Un trabajo de todos

Los socios de esta gran jornada de restauración fueron el Minambiente, el Fondo Colombia en Paz y Conservación Internacional Colombia, y contó con el valioso aporte de sus aliados Parques Nacionales Naturales de Colombia, las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible Coralina, Corpourabá, Codechocó, Corpamag, Cardique, Carsucre, Corales de Paz, Masbosques, Acuario El Rodadero, Oceanario el Ceiner, Fundación Malpelo, Ecomares, la Universidad Javeriana de Cali, la Universidad del Valle, Blue Indigo Foundation, el Club Náutico San Andrés Isla, la escuela de buceo Diving Planet, pescadores artesanales, líderes y guías turísticos.

A su turno, Orlando Molano, director de Parques Nacionales Naturales de Colombia, anunció en el evento la reapertura de los alojamientos ecológicos conocidos como Ecohabs. Afirmó que en el Parque Tayrona se ha propendido por el bienestar no solo de los guardaparques, sino también de los visitantes, y reveló que hoy en el país hay 23 parques abiertos al público.

Notas

«¡Es una canallada!»
Localía

«¡Es una canallada!»

1 de octubre de 2023
En septiembre hubo 114.465 viajeros desde la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

En septiembre hubo 114.465 viajeros desde la Terminal de Transporte de Santa Marta

1 de octubre de 2023
El CAVFS de Corpamag, refugio y opción de vida de los animales
Localía

El CAVFS de Corpamag, refugio y opción de vida de los animales

30 de septiembre de 2023
Jorge Agudelo Apreza candidato a la Alcaldía de Santa Marta por Fuerza Ciudadana
Localía

Jorge Agudelo Apreza candidato a la Alcaldía de Santa Marta por Fuerza Ciudadana

29 de septiembre de 2023
Revocatoria de candidatura a Caicedo es un ataque a las fuerzas progresistas: FC.
Localía

Revocatoria de candidatura a Caicedo es un ataque a las fuerzas progresistas: FC.

29 de septiembre de 2023
Evangelio y política tienen puntos comunes: Obispo de Santa Marta
Localía

Evangelio y política tienen puntos comunes: Obispo de Santa Marta

29 de septiembre de 2023

Lo más leído

  • «¡Es una canallada!»

    «¡Es una canallada!»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ocho desafíos que tiene Santa Marta de cara a sus 500 años, según la IA

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Agudelo Apreza candidato a la Alcaldía de Santa Marta por Fuerza Ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En septiembre hubo 114.465 viajeros desde la Terminal de Transporte de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tenga en cuenta: habrá cierres temporales de playas para oxigenación y limpieza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist