Santa Marta - 20 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estos son los alcances del sometimiento de Trino Luna a la JEP

El exgobernador del Magdalena fue condenado por parapolítica.

SieteDías Por SieteDías
13 de julio de 2022
0 0
Estos son los alcances del sometimiento de Trino Luna a la JEP

BOGOTÁ_ La JEP aceptó el sometimiento voluntario de Trino Luna Correa, exgobernador de Magdalena, condenado por parapolítica y quien se comprometió ante la Jurisdicción a realizar un aporte a la verdad sobre la alianza entre ese grupo armado y los políticos de su departamento.

Luna Correa fue gobernador de Magdalena entre 2004 y 2007 y la Corte Suprema de Justicia lo está juzgando en tres procesos como presunto coautor del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, luego de las irregularidades halladas en procesos contractuales de entidades del departamento durante el periodo en el cual el ejerció como gobernador.

Además, fue condenado en 2007 por concierto para delinquir agravado, cuyos efectos se habrían extendido hasta incluso después de que dejó dicho cargo, según explicó el mismo Luna Correa ante la JEP.

Le puede interesar

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

La Subsala A Especial de Conocimiento y Decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas encontró que los aportes de verdad ofrecidos por Luna Correa a la JEP podrían ayudar a esclarecer el fenómeno de la parapolítica en Magdalena, particularmente en lo relacionado con “(i) la captación o cooptación de la administración pública por parte de las AUC; (ii) el control político-electoral ejercido en el departamento por esa organización; y (iii) el financiamiento y apoyo logístico prestado por actores económicos locales a las estructuras de las AUC».

Esta es una etapa apenas inicial del proceso transicional, por lo cual el compareciente deberá continuar ampliando, aclarando y concretando sus aportes a la verdad. En caso de que ello no ocurra, o que la JEP encuentre que el compareciente ha entregado información falsa o ha omitido contribuir a la verdad, ello podría acarrear su expulsión de la Jurisdicción.

Finalmente, la Subsala inadmitió por incompetencia el sometimiento del señor Luna Correa en relación con la conducta de enriquecimiento ilícito de la que fue acusado dentro de uno de los procesos adelantados en su contra. Lo anterior, por encontrar que no existía ningún elemento que permitiera concluir, siquiera prima facie, que dicha conducta guardara relación con el conflicto armado.

 

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco
Localía

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

19 de marzo de 2023
Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Localía

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

19 de marzo de 2023
Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades
Localía

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

19 de marzo de 2023
Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra
Localía

Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra

18 de marzo de 2023
Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta
Localía

Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta

18 de marzo de 2023
Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio
Localía

Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio

18 de marzo de 2023

Lo más leído

  • El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué callan los insectos y qué están descubriendo investigadores en Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo director de Fiscalías para el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruce de acusaciones tras intervención de la Esmad en la Troncal del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos ex alcaldes del Magdalena, imputados por la Contraloría Departamental

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist