Santa Marta - 21 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

India eligiría a primera mujer tribal como presidenta, pese a los ataques contra su etnia

En India sube el peso electoral de los discriminados. Hoy se elige nuevo/a presidente/a y Droupadi Murmu puede convertirse en la primera mujer tribal en llegar a este alto cargo, pese a los ataques contra su etnia.

SieteDías Por SieteDías
18 de julio de 2022
0 0
India eligiría a primera mujer tribal como presidenta, pese a los ataques contra su etnia

NUEVA DELHI_ Murmu lo lograría si se cumple la holgada aritmética de un Gobierno acusado de atacar a esta misma comunidad. Un cuerpo colegiado de parlamentarios votará hoy al nuevo presidente de la India entre Murmu y el aspirante de la oposición, el veterano político y exministro Yashwant Sinha, unos resultados que se darán a conocer el próximo jueves.

La elección del partido nacionalista hindúBharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro, Narendra Modi, de una mujer tribal supone un guiño a esta discriminada comunidad que representa un 8,6 % de la población, y su victoria se da por supuesta al contar la formación con suficientes votos entre las dos Cámaras nacionales y los parlamentos regionales.

Poder simbólico, pero importante

Le puede interesar

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

¿Beneficia en algo a la comunidad adivasi o tribal tener a un miembro de sus propias filas como presidente del país?. Poco, más allá del valor simbólico.

Según el profesor Harish S. Wankhede, del centro de estudios políticos de la capitalina Universidad Jawaharlal Nehru (JNU), el nombramiento de un miembro de una comunidad históricamente desfavorecida como Murmu se enmarca en una tradición histórica bajo la democracia india.

«En la India no hay unas políticas de clase muy fuertes contra la pobreza, la marginalización o la explotación, pero sí lo que llamamos las políticas de justicia social, pensadas sobre todo para invitar simbólicamente a gente de comunidades marginales en los círculos políticos», explicó.

Murmu, de la etnia santal

Buy JNews
PUBLICIDAD

Murmu, de 64 años y nacida en el seno de una familia de la comunidad étnica santal en el estado oriental de Odisha, se convertirá probablemente en la primera mujer tribal presidente.

Pero a pesar del gran prestigio que otorga el puesto, no deja de tratarse de un cargo ornamental en un país donde el verdadero poder lo ostenta el primer ministro, por lo que la capacidad de influir al Gobierno de esta histórica del BJP y antigua profesora es baja.

Como resaltó Modi tras hacer pública su nominación para la carrera presidencial, su origen humilde es un elemento inspirador para «millones de personas, especialmente aquellas que han experimentado la pobreza y se han enfrentado a dificultades».

El peso electoral de los discriminados

El actual presidente de la India es Ram Nath Kovind, perteneciente a la discriminada comunidad dalit o «intocable», en el escalafón más bajo del sistema de castas hindú y que representa el 16 % de los 1.250 millones de habitantes de la India según el censo de 2011.

Kovind ascendió en 2017 a «la posición más elevada del país» también a propuesta del BJP, lo que junto con la candidatura ahora de Murmu habla del creciente peso de los sectores más desfavorecidos de la sociedad en la matemática electoral. «Ambas comunidades no han cambiado mucho su situación social y de clase, pero como una fuerza política tienen un impacto significativo en las políticas de la India», dijo Wankhede.

¿Ha cambiado algo la situación de los dalits tras cinco años de Kovind como presidente, y desde que el BJP ganó las elecciones en 2014? Algo pero poca cosa, en opinión del profesor universitario.

«Es importante recordar que una gran parte de la población (adivasi y dalit) todavía vive en condiciones deplorables y precarias entre desempleo, analfabetismo, pobreza (…) las condiciones han mejorado algo pero la mayoría de esta gente todavía vive en condiciones terribles», lamentó.

Notas

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025
David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.