Santa Marta - 5 de junio de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las negaciones de Teodora y Aureliano

Columna de opinión del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie.

SieteDías Por SieteDías
19 de enero de 2022
0 0
La Colombia de Petro

“Ese tipo Villavicencio que se tenga de las orejas, porque que me lo clavo”. Semejante vocabulario es de la exsenadora, excandidata presidencial y consentida de Maduro y Correa, Piedad Córdoba, alias “Teodora” en las Farc…, aunque lo niegue.

¿Por qué tan brava Teodora? Porque fue mencionada en el documento que Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Ecuador, le entregó oficialmente al presidente Duque y al presidente del Senado Juan Diego Gómez, sobre la red de corrupción de Alex Saab en Venezuela y en su país, donde desfalcó a la reserva nacional.

Ahora resulta que Piedad no conoce a Saab, no viajó en sus aviones ni ha hecho negocios con el testaferro de Chávez y Maduro, diplomático venezolano en África y negociador en México, nombramientos que no lograron detener su extradición. Curioso que ni lo conozca, porque Saab hizo parte del círculo cercano de los dictadores, donde Piedad es bien recibida.

Le puede interesar

Multiculturalismo: un compromiso constitucional con las minorías étnicas de nuestro territorio

La ‘Llorona Loca’ de Viernes Santo desapareció sin dejar rastro

El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

Gerardo Reyes, director de Investigación de Univisión, publicó un libro sobre Saab, en el que reseña sus negocios y cercanos vínculos con Chávez, Maduro y Piedad, quien hasta le “palanqueó” la devolución de ¡30 millones de dólares!, dizque de buena gente. ¡Uhm!

La negación es expresión de la traición. Samper negó a Botero, su jefe de campaña; Santos, negó a Uribe en la JEP y hasta lo acusó de propiciar los falsos positivos. El mismo Santos, en 2011, no sabía quién era el empresario colombiano -Saab- que, en solemne ceremonia con Chávez y Maduro, firmó millonario y tramposo convenio.

Petro, o mejor, “Aureliano” no niega al M19, pero nada tuvo que ver con asesinatos, secuestros ni alianzas con narcos para atacar a la justicia. El exjefe de inteligencia de Chávez, en la Audiencia Nacional de España, incluyó a Petro entre los políticos “receptores de dinero” del gobierno venezolano, acusación que ya le había hecho Diosdado. Como era de esperarse, Petro reconoce amistad con Chávez, pero no conoce a Carvajal y no es amigo de Maduro.

No hay hechos aislados en la izquierda. El senador Bolívar equipa a los vándalos de la Primera Línea, pero lo niega; el alcalde de Cali le entrega la ciudad al ELN, pero lo niega, mientras la de Bogotá niega la acción abnegada de la Policía y el apoyo evidente a “sus pelaos”, y los senadores farianos callan ante el narcoterrorismo de sus disidencias, mientras añoran a Tirofijo, Márquez y Santrich.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Santos niega haber traicionado la democracia en el plebiscito y negociado el Estado con unos bandidos, por una paz que no llegó. Para los neocomunistas, la negación es un escudo para seguir atacando; por eso el disfraz de “progresistas” mientras dan el zarpazo a la democracia.

¿Qué esperar de consumados traidores, si hasta Pedro negó a Jesús tres veces? Solo nos queda negarlos en las urnas y salvar a Colombia.

Notas

Cesar Mercado
Opinión

Multiculturalismo: un compromiso constitucional con las minorías étnicas de nuestro territorio

14 de abril de 2023
La ‘Llorona Loca’ de Viernes Santo desapareció sin dejar rastro
Opinión

La ‘Llorona Loca’ de Viernes Santo desapareció sin dejar rastro

7 de abril de 2023
Cesar Mercado
Opinión

El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

16 de marzo de 2023
El paso del tren
Opinión

El paso del tren

6 de febrero de 2023
Profesiones paralelas
Opinión

Profesiones paralelas

5 de febrero de 2023
Si yo fuera senador…
Opinión

Tutela a la rendición de cuentas

22 de septiembre de 2022

Lo más leído

  • UNIMAGDALENA proyecta  museo arqueológico Kuzagüina: del laboratorio al ciberespacio

    UNIMAGDALENA proyecta museo arqueológico Kuzagüina: del laboratorio al ciberespacio

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La oferta de estudios que lleva CREO Unimagdalena a Plato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los asaltos siguen siendo la constante en buses de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llevarán carne a bajo costo a los samarios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Regresa la Policía de Tránsito a controlar la movilidad en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist