Santa Marta - 15 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las nuevas alternativas para solucionar la crisis de agua en Santa Marta

Según la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, el proyecto ‘El Curval’, presentado por la administración de Virna Johnson, no puede ser la única alternativa.

SieteDías Por SieteDías
3 de febrero de 2024
0 0
Las nuevas alternativas para solucionar la crisis de agua en Santa Marta

SANTA MARTA_ La Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, se encontró con el Alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, con el propósito de iniciar acciones que conduzcan a resolver el problema de escasez de agua potable en la capital del Magdalena.

Encabezando la Primera Mesa Sectorial del Agua, la funcionaria del gobierno nacional convocó la participación de líderes comunitarios y diversos sectores de la ciudad.

Respecto a los planes para abordar esta problemática, la ministra afirmó que la ciudad no debe depender únicamente del proyecto El Curval, presentado por las administraciones de Virna Johnson y Carlos Caicedo en 2023, sino que debe explorar nuevas alternativas.

Le puede interesar

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

“Santa Marta debe contar con múltiples estrategias para avanzar gradualmente en el tema del agua (…) el proyecto presentado por la administración anterior tiene costos elevados y es a largo plazo”, señaló Velasco.

Adicionalmente, indicó que el proyecto fue presentado en agosto del año anterior en la ventanilla única del Ministerio de Vivienda, y desde entonces se han llevado a cabo diversas reuniones para realizar ajustes.

“Existe disponibilidad de agua, pero para hacerlo viable, debemos analizar otras opciones que sean mejores o complementarias. Por ejemplo, no podemos otorgar los $600 mil millones solicitados en tres años, ya que no contamos con esos recursos”, manifestó la ministra.

Asimismo, enfatizó la necesidad de la colaboración entre el Ministerio de Vivienda, el Departamento Nacional de Planeación y entidades crediticias para avanzar rápidamente en la búsqueda de alternativas que provean agua a Santa Marta antes de los 500 años.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“No hay espacio para disputas, sino para la acción (…) estamos comprometidos en buscar recursos una vez que algún proyecto, alternativa o solución a corto plazo sea viabilizado. Por eso, trabajaremos en colaboración con el gobierno Pinedo”, expresó.

Finalmente, hizo mención a la planta de desalinización de Taganga, asegurando que ya se identificó un terreno y se iniciarán negociaciones para poner en marcha su construcción.

Notas

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años
Localía

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

14 de julio de 2025
Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año
Localía

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

14 de julio de 2025
Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa
Localía

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

14 de julio de 2025
Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La iniciativa que busca acabar los microplásticos en las playas del Caribe colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.