Santa Marta - 7 de junio de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las urgencias de IPS en Santa Marta están en el ‘ojo del huracán’

Alcaldía Distrital advierte intervención a los servicios de urgencias en varias IPS por presentar riesgos para sus usuarios.

SieteDías Por SieteDías
24 de mayo de 2023
0 0
Las urgencias de IPS en Santa Marta están en el ‘ojo del huracán’

SANTA MARTA_ La Secretaría de Salud del Distrito de Santa Marta visitó durante todo el puente festivo, los servicios de urgencias de las siete clínicas de la ciudad y el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, con un equipo de 20 funcionarios del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, y de la Oficina de Servicio al Ciudadano.  

Durante estas visitas se evidenció incumplimiento en la atención preferencial a adultos mayores, mujeres gestantes y personas con discapacidad y falta de canales de atención para recibir y atender quejas y reclamos. 

“Encontramos problemas en el funcionamiento del carro de paro, la vigilancia a los medicamentos que están por vencerse, mal funcionamiento del triage, insuficiencia de médicos, conllevando a largos tiempos de espera y aumento del riesgo a la salud en medio de las angustias del paciente y sus familiares, ante el dolor que aqueja la enfermedad», aseveró Jorge Bernal Conde, secretario de Salud del Distrito. 

Le puede interesar

En Guamal se cansaron de malas condiciones en colegio: anuncian cese de actividades

¿En qué consiste la acción popular presentada contra Atesa?

Empresarios europeos se interesan en Santa Marta como destino turístico

Precisó el funcionario que en una de las clínicas visitadas nadie dio razón para abrir y poner en operación el carro de paro, cuya función es la reanimación del paciente y salvar una vida, y en la mayoría de las clínicas no aplican adecuadamente en el triage según la Resolución 5596 de 2015, que clasifica el nivel de la urgencia del paciente y la priorización para su atención. 

Entre otros casos, se identificó que un paciente ingresó a las 6:12 pm y fue atendido a las 9:23 pm, otro paciente ingresó a las 5:30 pm, y le realizaron el triage a 10:40 pm, cinco horas después, igual pasó con un bebé de 8 meses que  ingresó a las 7:30 pm le realizaron triage a 7:50 pm, pero fue atendido hasta a las 11:20 p.m., cuatro horas después  de su llegada, y un paciente ingresó a las 4:30 pm, y hasta las 6:50 p.m. cuando se retira el equipo de inspección de la Secretaría de Salud, no se le había realizado el triage.  

En las visitas se detectó que la demora en la realización del triage y la atención médica, obedece a una insuficiente vinculación de médicos ante la demanda de servicios de la comunidad, además, en las noches deben desempeñar varias funciones como hacer el triage, atender pacientes y revaloraciones. 

«Finalmente, se estará evaluando la responsabilidad de las EPS donde vamos a analizar las formas de contratación con su red de servicios, la falta de consultas prioritarias, y la ausencia de auditorías que ellos deben adelantar como primeros responsables de la salud de sus afiliados», puntualizó Bernal Conde.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

En Guamal se cansaron de malas condiciones en colegio: anuncian cese de actividades
Localía

En Guamal se cansaron de malas condiciones en colegio: anuncian cese de actividades

7 de junio de 2023
¿En qué consiste la acción popular presentada contra Atesa?
Localía

¿En qué consiste la acción popular presentada contra Atesa?

7 de junio de 2023
Empresarios europeos se interesan en Santa Marta como destino turístico
Localía

Empresarios europeos se interesan en Santa Marta como destino turístico

7 de junio de 2023
117 conductores de buses urbanos se capacitaron en Santa Marta
Localía

117 conductores de buses urbanos se capacitaron en Santa Marta

7 de junio de 2023
ACSN pide al Gobierno extender cese al fuego bilateral en la Sierra Nevada
Localía

ACSN pide al Gobierno extender cese al fuego bilateral en la Sierra Nevada

6 de junio de 2023
Los capturan cuando transportaban 16 kilos de coca hacia Santa Marta
Localía

Los capturan cuando transportaban 16 kilos de coca hacia Santa Marta

6 de junio de 2023

Lo más leído

  • El primer arhuaco de la Sierra Nevada en graduarse como ingeniero de Unimagdalena

    El primer arhuaco de la Sierra Nevada en graduarse como ingeniero de Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNIMAGDALENA proyecta museo arqueológico Kuzagüina: del laboratorio al ciberespacio

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La oferta de estudios que lleva CREO Unimagdalena a Plato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paro de conductores de buses en vías del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigan primer caso de muerte materna en Santa Marta este 2023

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist