Santa Marta - 19 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Medidas para afrontar temporada seca en el Magdalena

Son socializadas por la orporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-.

SieteDías Por SieteDías
14 de febrero de 2023
0 0
Medidas para afrontar temporada seca en el Magdalena

Le puede interesar

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

SANTA MARTA_ Con el propósito de dar a conocer a la comunidad las medidas para afrontar la temporada seca, evitar los incendios forestales y el desabastecimiento de agua,  la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, se encuentra realizando jornadas de  socialización de la Resolución 7191 del 2022, en distintos puntos estratégicos del departamento.

Municipios como Algarrobo, El Retén, Aracataca, Fundación, Zona Bananera, Ciénaga, Sitio Nuevo y Pueblo Viejo, reciben, por parte de la Corporación, los lineamientos para prevenir y reducir las condiciones de riesgo y minimizar las posibles afectaciones e impactos sociales, económicos y ambientales ante las situaciones que se presenten durante esta época.

El Acto Administrativo contempla prohibir en los municipios y en el área rural del Distrito de Santa Marta, la realización de quemas a cielo abierto para la preparación del suelo en actividades agrícolas, la  realización de fogatas, actividades que involucren fuegos artificiales o pirotécnicos, entre otras

Así mismo, la Resolución ordena priorizar el uso doméstico sobre los demás usos del agua potable, como el llenado de piscinas, lavado de vehículos con aguas suministradas por redes de acueducto, riego de jardines y  evitar actividades que puedan poner en peligro de contaminación los nacimientos de agua.

Igualmente, efectuar la programación y regulación de compuertas en las principales cuencas o fuentes hídricas, estableciendo turnos para su uso o distribuyendo porcentualmente los caudales utilizables, independiente que afecte derechos otorgados por concesiones o permisos.

El documento además autoriza a los alcaldes con jurisdicción en las Ciénagas: Zura, Carrillo, Jaraba, El Morro, Tamalamequito, Pijiño, Playa Afuera, Zapatosa, Chilloa, El Sapo, Malibú, Zarate, Zapayán, Cerro de San Antonio y Buena Vista, para que cierren de manera transitoria el flujo de las aguas provenientes de estos cuerpos lénticos hacia sus caños alimentadores, a fin de mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones aledañas. Esta medida deberá ser ejercida con la coordinación de la autoridad ambiental.

Las medidas adoptadas por la Corporación se levantarán cuando el IDEAM conceptúe mediante informe técnico que las condiciones climáticas de tiempo seco han cesado en el departamento de Magdalena.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco
Localía

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

19 de marzo de 2023
Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Localía

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

19 de marzo de 2023
Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades
Localía

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

19 de marzo de 2023
Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra
Localía

Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra

18 de marzo de 2023
Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta
Localía

Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta

18 de marzo de 2023
Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio
Localía

Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio

18 de marzo de 2023
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist