Santa Marta - 20 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Ojo!, cadena y anclaje de boya en el morro samario destroza corales

Área afectada alcanza más de 700 M2, con cobertura coralina menor al 2 por ciento.

SieteDías Por SieteDías
20 de septiembre de 2023
0 0
¡Ojo!, cadena y anclaje de boya en el morro samario destroza corales

El Morro de la bahía, uno de los emblemas de Santa Marta, poseedor de los arrecifes coralinos más hermosos de la zona, está siendo afectado en su lecho marino debido a los años de latigazos por parte de la cadena de una boya de señalización, la cual ha dejado una porción significativa del arrecife en deterioro, borrando cualquier rastro de vida alrededor de la misma.

Localizada en el costado suroriental del promontorio rocoso, la boya – que funciona como alerta a los navegantes – con su larga cadena y anclajes, con el tiempo empezó a erosionar el arrecife, aspecto que fue detectado por buzos.

En marzo del 2023, la Fundación para la Investigación Atlántida Marina, Fiatmar, filmó el momento en el que el garreo de la boya ocasionó que la cadena volteara y destrozara todo a su paso, incluidos corales con decenas de años de antigüedad.

«Pusimos en alerta a la Dimar, a través de la Capitanía de Puerto y unos días después vimos que la boya había sido reubicada, dejando los anclajes en una zona más profunda y con menos potencial de daño», anotó la bióloga marina y buzo Lina Rico, directora de citada Fundación.

¡OH SORPRESA!
El pasado 18 de septiembre, en el marco de la Semana Aware, que promueve a nivel mundial la conservación y cuidado del medio marino, buzos de Fiatmar, cuantificaron el área afectada por la boya y determinaron su cobertura arrecifal.
El grupo de trabajo observó que el área afectada alcanza más de 700 metros cuadrado, con cobertura coralina menor al 2 por ciento.
Pero la sorpresa fue mayúscula, al notar los buzos que nuevamente la boya fue reubicada cerca de la zona impactada, sobre el arrecife sano, destrozando por el momento 4 metros cuadrados de arrecife.

La bióloga Rico sostiene que aunque la boya fue ubicada allí hace unos pocos días, todo apunta a que «el daño se irá extendiendo en el tiempo con el garreo y movimiento natural del oleaje en ese sector».

https://sietedias.co/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Video-2023-09-20-at-6.54.09-AM.mp4

«Se detectó, además, que la cadena vieja que se encontraba en el fondo embebida en el arrecife, fue levantada recientemente, arrastrándose sobre las colonias vivas, erosionado y lastimando todo a su paso», reportó la bióloga marina y buzo profesional.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Indicó que el monitoreo y los hallazgos se realizaron en compañia de Corpamag y de profesionales de Conservación Internacional, siendo reportado prontamente a la Dimar.

«Es urgente cambiar la ubicación de los anclajes y procurar la restauración del area destruida», comentó Lina Rico.
Añadió, con tristeza, que «es sumamente preocupante que esto pase y que se repita».
«No son denuncias, son acciones ante hechos que lastiman nuestros ecosistemas», precisó.

Le puede interesar

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total

Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

El morro de Santa Marta cuenta con un arrecife coralino ubicado en sus faldas desde el metro de profundidad, alcanzando en algunos lugares, más de 40 metros, con cobertura entre corales blandos, esponjas de gran tamaño y corales duros.

LAS OTRAS TAREAS

Lina Rico comentó que todas las actividades desarrolladas en la Semana Aware, han sido en coordinación y pleno conocimiento de las autoridades competentes, tales como Corpamag, Dimar, Parque Tayrona, Cabildo Indígena de Taganga, Guardacostas.

Contó además con el apoyo de Ongs como Conservación Internacional, Proyecto Marea y Cim Caribe.
En el marco de la semana en mención se extrajeron una lona de camión y 40 sacos llenos de escombros en el Parque Tayrona.

Entre sacos y lona se sacaron 350 kilogramos de basuras, más o menos unas 30 colonias de coral se encuentran muertas en el área impactada y se trasplantaron 28 cabezas de coral alrededor de la lona.

Notas

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total
Localía

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total

20 de junio de 2025
Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta
Localía

Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

20 de junio de 2025
Compromiso de «conseguir la plata del agua» para Santa Marta
Localía

No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

19 de junio de 2025
Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»
Localía

Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

19 de junio de 2025
El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa
Localía

El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa

19 de junio de 2025
Corpamag alerta grave contaminación en Nueva Venecia
Localía

Corpamag alerta grave contaminación en Nueva Venecia

18 de junio de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.