Santa Marta - 20 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué viene ahora tras la salida de los interventores del Julio Méndez y la ESE?

Supersalud entrega los hospitales Julio Méndez y ESE Alejandro Próspero Reverend.

SieteDías Por SieteDías
4 de noviembre de 2022
0 0
Según Contraloría, pasivo hospitalario del Magdalena aumentó en 2021

Imagen referencial. Hospital Julio Méndez Barreneche, de Santa Marta.

SANTA MARTA_ La Superintendencia Nacional de Salud ordenó dar por concluida la medida de intervención forzosa que regía desde hace varios años sobre los hospitales Julio Méndez Barreneche y Alejandro Próspero Reverend, y los entrega a las administraciones de Magdalena y de Santa Marta, respectivamente, que desde ahora se encargarán de su manejo y recuperación.

El hospital Méndez Barreneche estaba bajo toma de posesión e intervención administrativa desde hace 2 años y 6 meses, mientras que el hospital samario acumuló 3 años y 5 meses en el mismo proceso.

De acuerdo con las resoluciones administrativas de la Superintendencia que ordenan el levantamiento de las medidas, les corresponde al Gobernador y a la Alcaldesa designar los nuevos representantes legales y miembros de las juntas directivas.

Le puede interesar

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

«Dentro del proceso de responsabilidad que tiene la Superintendencia de desarrollar la garantía del derecho a la salud e igualmente de la protección del recurso público, generamos estos actos administrativos con esta decisión técnica que permitirá restaurar la gobernanza territorial tanto en el Distrito de Santa Marta como en el departamento del Magdalena; ahora esperamos la consolidación de la red territorial de salud para que se asegure el proceso de atención en salud que requiere la población en concordancia con las políticas públicas de salud que ha diseñado el presidente Petro y que tiene como líder natural a la ministra Carolina Corcho», dijo el Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López durante el acto de entrega de los dos hospitales al Gobernador Carlos Caicedo y a la Alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson..

Los agentes interventores designados desde hace varios años por la Supersalud del Gobierno anterior en ambas instituciones hospitalarias deberán hacer entrega de los bienes y haberes de ambos hospitales y realizar el empalme con los nuevos representantes legales que designen los entes territoriales correspondientes. También se terminan la designación hecha de las firmas contraloras.

De acuerdo con el más reciente seguimiento de la Superintendencia, los hospitales evidenciaron avances en diferentes componentes para la prestación de los servicios y se encuentran al día con los pagos del personal.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco
Localía

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

19 de marzo de 2023
Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Localía

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

19 de marzo de 2023
Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades
Localía

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

19 de marzo de 2023
Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra
Localía

Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra

18 de marzo de 2023
Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta
Localía

Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta

18 de marzo de 2023
Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio
Localía

Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio

18 de marzo de 2023

Lo más leído

  • El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué callan los insectos y qué están descubriendo investigadores en Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo director de Fiscalías para el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruce de acusaciones tras intervención de la Esmad en la Troncal del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos ex alcaldes del Magdalena, imputados por la Contraloría Departamental

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist