Santa Marta - 20 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reconocimiento público a 168 docentes investigadores de Unimagdalena

También fue exaltado el impacto de grupos de investigación reflejado en los buenos resultados de la clasificación nacional de Minciencias.

SieteDías Por SieteDías
20 de octubre de 2022
0 0
Reconocimiento público a 168 docentes investigadores de Unimagdalena

SANTA MARTA_ Destacando el trabajo de sus investigadores y grupos de investigación en producción científica, la Universidad del Magdalena realizó un acto público de reconocimiento a 168 docentes que posicionan a la Alma Mater como líder en procesos de investigación regional y nacional.

La exaltación se da por los resultados de la convocatoria nacional 894 de 2021 para el reconocimiento y medición de grupos de investigación y el reconocimiento de investigadores en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI de Minciencias en el que la Institución se ubicó entre con los mejores indicadores.

Los resultados arrojaron que los investigadores fueron reconocidos en diferentes categorías clasificados como: 23 en senior, 14 en asociado y 115 en categoría junior. Mientras tanto, los grupos se destacaron de la siguiente forma: ocho en el Grupo A1, 19 en Grupo A, 15 en Grupo B y 22 en Grupo C.

Le puede interesar

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

Asimismo, mediante el Acuerdo Superior 003 de 2017 fue entregado un incentivo a cada investigador, con el objetivo de fortalecer las capacidades en cuanto a la producción de artículos científicos, con recursos provenientes del Fondo de Investigación FONCIENCIAS.

El doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, hizo una socialización de los resultados en investigación y ponderó la labor de los investigadores en ubicarse en los más altos estándares de calidad. “La finalidad es que todos presenten propuestas para generar recursos de fuentes externas y se pueda fortalecer la investigación”, mencionó.

El doctor Alexander Ortiz Ocaña, clasificado como investigador senior, destacó que esto “es una gran motivación para seguir investigando y profundizando en la transformación de las comunidades”.

La doctora Etna Bayona Velásquez, docente de planta e investigadora senior aseguró que “la Universidad ha avanzado en compromiso con la ética y la integración científica”.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco
Localía

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

19 de marzo de 2023
Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Localía

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

19 de marzo de 2023
Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades
Localía

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

19 de marzo de 2023
Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra
Localía

Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra

18 de marzo de 2023
Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta
Localía

Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta

18 de marzo de 2023
Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio
Localía

Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio

18 de marzo de 2023

Lo más leído

  • El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué callan los insectos y qué están descubriendo investigadores en Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo director de Fiscalías para el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruce de acusaciones tras intervención de la Esmad en la Troncal del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos ex alcaldes del Magdalena, imputados por la Contraloría Departamental

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist