Santa Marta - 23 de septiembre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Salud responde a señalamientos del Defensor del Pueblo: lo acusan de «defender otras causas»

Secretario de Salud se defendió en extensa carta de los señalamientos realizados por el defensor del pueblo, Carlos Camargo, sobre la situación de salud local.

SieteDías Por SieteDías
28 de agosto de 2023
0 0
Salud responde a señalamientos del Defensor del Pueblo: lo acusan de «defender otras causas»

SANTA MARTA_ En una extensa carta conocida la noche del domingo, el secretario de salud de Santa Marta, Jorge Bernal, defendió las actuaciones que en materia de salud ha desarrollado el Distrito. Esto, después de los señalamientos que hiciera la semana pasada durante su visita a la ciudad el defensor del pueblo Carlos Camargo.

El defensor habría afirmado que el Distrito debe garantizar la prestación del derecho esencial de la salud en la ciudad y condenó el cierre de un puesto de salud en el sector de Olaya Herrera.

En la carta, Bernal recordó la existencia del programa ‘Salud al Barrio-Médico en tu Casa’ , «un programa basado en la Atención Primaria en Salud, a través del cual hemos logrado en el 2023 reducir la muerte materna a un solo caso, siendo el 5to mejor ente territorial de los 38 que tiene el país; tener el registro de cero muertes confirmadas en menores de 5 años por desnutrición, enfermedad diarreica y enfermedad respiratoria aguda; asimismo, ser el mejor ente territorial en la Prevalencia de Desnutrición Aguda en menores de cinco años, y el segundo en la Razón de Mortalidad Perinatal, según el reporte del Instituto Nacional de Salud, INS, a corte del día 30 de julio».

Le puede interesar

Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

Robo de aires en Villa Bolivariana está entre $60 y 70 millones: Alcaldía

¿Qué pasó con los aires acondicionados de la Villa Bolivariana?

«En medio de la epidemia o brote de dengue que vive Colombia y otros países de América, de los 65.000 casos notificados en el país, tan solo el 0.6% los aporta Santa Marta, y no se ha confirmado el primer caso de muerte en nuestra ciudad, gracias a un trabajo estrecho con los Agentes Comunitarios de Salud y los actores del sistema», anotó Bernal.

Sobre los señalamientos en cuanto a la prestación del servicio por parte de la ESE Alejandro Próspero Reverend, Bernal indicó que «debo contarle que desde el mes de noviembre que el gobierno nacional nos la devolvió, hemos abierto varios puestos de salud como el de San Jorge en la Localidad 2, y todos los de la zona rural, que se habían cerrado en el período de la nefasta intervención de la Superintendencia Nacional de Salud del gobierno del presidente Duque»:

«La gerencia de la ESE Alejandro Próspero Reverend no solo ha dado apertura a los puestos de salud, sino que ha recuperado las ambulancias perdidas que se habían adquirido durante los gobiernos del Cambio; se ha ampliado la capacidad instalada con la adquisición de nuevos equipos biomédicos y la vinculación y el mejoramiento salarial a los médicos de la institución; y ahora, tenemos consulta médica especializada con pediatras, ginecobstetras y médicos internistas, y en septiembre, la alcaldesa Virna Johnson dará apertura a la Unidad de Cirugía que fortalecerá los servicios de atención al parto, al recién nacido y demás necesidades de la población, acrecentando en tan sólo 8 meses, la capacidad resolutiva de la institución y su aporte a los buenos indicadores de salud que goza la ciudad», remarcó.

Bernal dijo que ve «con extrañeza» que Camargo no se refiriera al «papel lesivo de las EPS».

Buy JNews
PUBLICIDAD

«A quienes hay que preguntarle a sus gerentes que las dirigen desde Barranquilla, Cartagena, Medellin o Bogotá, puesto que ninguna de ellas es del Magdalena, por qué le hacen tanto daño a la salud del pueblo samario, incluyendo la no entrega de medicamentos ni la oportunidad en la asignación de las citas médicas a los especialistas como lo señala usted en su comunicado, y que le corresponde a ellas y solo a ellas, o en la práctica de llevarse los pacientes a Barranquilla o Cartagena, aumentando las penurias de humildes familias. En Santa Marta, las EPS pagan la tarifas más bajas del país a la ESE Alejandro Próspero Reverend, al hospital universitario Julio Méndez Barreneche y a las IPS privadas, además con deudas de grandes cuantías, que pone en riesgo su capacidad financiera, y por lo tanto, la suficiente y oportuna atención médica, desde la consulta externa hasta las UCI, quedándonos sin médicos especialistas después de las 6:00 de la tarde, y así mismo, conllevando a que los salarios y las tarifas que se pagan a los médicos sean precarias, como el caso de los pediatras que no superan el 50% con relación a las de Barranquilla, y otras especialidades cuyas tarifas son las del ISS del año 2001, sí, del 2001″, dijo el secretario antes de rematar diciendo que «Señor Defensor del Pueblo: no le contaron que en Santa Marta tenemos ‘Salud al Barrio-Médico en tu Casa’, o no escuchó, o definitivamente, usted es defensor de otras causas, no las del pueblo de Santa Marta».

Notas

Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.
Localía

Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

22 de septiembre de 2023
Robo de aires en Villa Bolivariana está entre $60 y 70 millones: Alcaldía
Localía

Robo de aires en Villa Bolivariana está entre $60 y 70 millones: Alcaldía

22 de septiembre de 2023
¿Qué pasó con los aires acondicionados de la Villa Bolivariana?
Localía

¿Qué pasó con los aires acondicionados de la Villa Bolivariana?

21 de septiembre de 2023
Distrito en alianza con el Sena capacitan a madres cabeza de hogar en modistería
Localía

Distrito en alianza con el Sena capacitan a madres cabeza de hogar en modistería

21 de septiembre de 2023
Supersalud amplía hasta el 22 de septiembre suspensión de términos de procesos
Localía

Supersalud amplía hasta el 22 de septiembre suspensión de términos de procesos

21 de septiembre de 2023
Obras para contener la erosión fluvial en Salamina avanzan 50%
Localía

Obras para contener la erosión fluvial en Salamina avanzan 50%

21 de septiembre de 2023

Lo más leído

  • David Palacio hace una radiografía sobre los problemas que afronta Santa Marta

    David Palacio hace una radiografía sobre los problemas que afronta Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ojo!, cadena y anclaje de boya en el morro samario destroza corales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • #TrabajoSíHay Línea de cruceros internacional abre 50 vacantes en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un samario, mejor gerente de tecnología del mundo en el 2023

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist