Sin embargo, las cifras muestran una disminución del 6,3% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 36.798 visitantes extranjeros. Estados Unidos lidera la lista de países de origen con el 24% de los visitantes, seguido por Chile, Venezuela, Ecuador y Perú.
El turismo continúa siendo el principal motor de la llegada de extranjeros a Santa Marta, representando el 82,6% de las visitas, seguido por el Shore Pass (3,8%), un permiso para miembros de tripulaciones marítimas, y actividades relacionadas con negocios (3,2%) y eventos o conferencias (2,6%).
Febrero fue el mes con mayor flujo turístico, con la llegada de 5.126 turistas extranjeros. No obstante, la ciudad sigue enfrentando el desafío de atraer más visitantes internacionales, especialmente considerando que solo el 1,4% del total de extranjeros que ingresaron a Colombia con fines turísticos eligieron Santa Marta como destino.
A pesar de la disminución en las cifras, la Corporación Pro Santa Marta Vital y la Agencia de Promoción de Inversión de Santa Marta y el Magdalena -Invest in Santa Marta- resaltan la importancia de continuar impulsando el desarrollo del turismo y los eventos en la ciudad. Estos sectores no solo generan una importante derrama económica, sino que también tienen un impacto positivo en el ámbito cultural y social de la región.