Santa Marta - 7 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Superservicios anuncia que toma de posesión de Essmar será «con fines liquidatorios»

Esta modalidad permite adoptar medidas para buscar una solución empresarial dirigida a garantizar la eficiente prestación de los servicios a sus usuarios, en el corto y largo plazo, y cumpliendo la regulación vigente.

SieteDías Por SieteDías
24 de marzo de 2022
0 0
Aún la administración de la Essmar está en cabeza de Superservicios

BOGOTÁ_ La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) determinó que el objeto de la toma de posesión de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar, será con fines liquidatorios – en etapa de administración temporal. La decisión se adoptó mediante Resolución SSPD 20221000237145, luego de analizar los informes presentados por la agente especial, a cargo del proceso de intervención y los análisis realizados por la superintendencia.

Esta modalidad permite adoptar medidas para buscar una solución empresarial dirigida a garantizar la eficiente prestación de los servicios a sus usuarios, en el corto y largo plazo, y cumpliendo la regulación vigente.

La Essmar, en toma de posesión desde noviembre de 2021, continuará ejerciendo su objeto social. Al respecto, la directora de Entidades Intervenidas y en Liquidación de la Superservicios, Lucía Hernández Restrepo, aseguró que “con el fin de asegurar la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en Santa Marta, y de acuerdo con la información evaluada sobre la situación financiera, técnica, operativa y comercial de la Essmar, determinamos esta modalidad que permite contar con mayores herramientas para buscar soluciones, acciones de mejora y asegurar las inversiones necesarias para mejorar la calidad de vida de los samarios. La decisión no es liquidar la empresa; la Essmar y sus colaboradores continuarán ejerciendo las actividades asociadas a la operación y gestión integral de la empresa, de manera simultánea a la implementación de las estrategias que se tracen para los fines descritos”.

Le puede interesar

El río Magdalena derribó parte de terraplén en Guáimaro, Salamina

Capturan a presunto sicario de ‘Los Pachenca’

Essmar instala 800 metros de redes de acueducto en sector de Tamacá

La administración temporal estará a cargo de la ingeniera, Yahaira Díaz Quesada, quien, desde su posesión como agente especial, ha demostrado avances en el saneamiento de las finanzas de la Essmar con la reducción de gastos, y en la calidad y continuidad de los servicios de acueducto y alcantarillado para los más de 117 mil suscriptores de la ciudad. Como resultado se ha obtenido la mejora en el indicador de calidad del agua que se distribuye a los usuarios hasta el punto que, para el cierre de febrero de 2022, logró cumplir los niveles exigidos por la normatividad para calificarse como agua apta para el consumo humano. Estas gestiones han tenido el apoyo financiero del Fondo Empresarial de la Superservicios, por más de 12 mil millones de pesos.

Principales resultados del informe sobre la situación de la Essmar presentado por la agente especial

La modalidad de fines liquidatorios – etapa de administración temporal fue definida con base en el informe presentado a la Superservicios por la agente especial, sobre la realidad de la empresa; así como la información recopilada por la entidad en visitas y reuniones de seguimiento realizadas durante lo corrido de la intervención. Se identificaron, entre otros, los siguientes aspectos:

Aspectos comerciales

Buy JNews
PUBLICIDAD

· Incremento en la demanda de los servicios de acueducto y alcantarillado, rezago en materia de inversiones de la Essmar y crecimiento desbordado de proyectos inmobiliarios de la ciudad. La infraestructura para la prestación de dichos servicios es limitada y, en consecuencia, no se ha logrado garantizar la prestación del servicio en condiciones de eficiencia y continuidad.

· Dificultades en los procesos de la facturación y recaudo del área comercial, particularmente en los procesos de suspensión por no pago, y en la actualización del catastro de usuarios. El aumento de la cartera, afecta los ingresos y el flujo de caja de la empresa.

· El índice de pérdidas se ubica en el 62,32 %, debido a la alta defraudación de fluidos, que también afecta los ingresos y el flujo de caja.

Aspectos técnicos:

· La insuficiente capacidad instalada para el tratamiento y producción de agua potable, así como el desgaste general de los equipos de rebombeo del sistema de acueducto, no permiten garantizar una prestación del servicio de acueducto con indicadores adecuados de continuidad, calidad y cobertura.

Aspectos contables y financieros:

·  Se proyecta un déficit acumulado por $ 17.193 millones al cierre de la vigencia 2023 por la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado. Este déficit no incluye las obligaciones pre toma por cerca de $ 69.800 millones

·  Se estima que la empresa no estaría en capacidad de generar los recursos necesarios para garantizar la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado como lo establece la regulación en esta materia. Entre otras razones por su incapacidad para cumplir con un plan de inversiones que permita subsanar los problemas técnicos actuales.

Durante la etapa de administración temporal de la Essmar, la superintendencia mantendrá el seguimiento y evaluará el comportamiento de los principales indicadores y de la prestación de los servicios a los usuarios de la capital del Magdalena

Notas

El río Magdalena derribó parte de terraplén en Guáimaro, Salamina
Localía

El río Magdalena derribó parte de terraplén en Guáimaro, Salamina

6 de febrero de 2023
Capturan a presunto sicario de ‘Los Pachenca’
Localía

Capturan a presunto sicario de ‘Los Pachenca’

6 de febrero de 2023
Essmar instala 800 metros de redes de acueducto en sector de Tamacá
Localía

Essmar instala 800 metros de redes de acueducto en sector de Tamacá

6 de febrero de 2023
Inició la pavimentación del primer tramo de la carrera quinta
Localía

Inició la pavimentación del primer tramo de la carrera quinta

6 de febrero de 2023
Santa Marta sigue con deficiencias en número de docentes en colegios
Localía

Santa Marta sigue con deficiencias en número de docentes en colegios

6 de febrero de 2023
Creció el sector bananero en el 2022 pero con serias dificultades
Localía

Creció el sector bananero en el 2022 pero con serias dificultades

6 de febrero de 2023

Lo más leído

  • Profesiones paralelas

    Profesiones paralelas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El paso del tren

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así estafaron a más de 20 jóvenes con supuestos cupos en Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist