Santa Marta - 9 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Uribe se culpa por derrota del Centro Democrático en elecciones

Partido de gobierno perdió 21 escaños en el Congreso.

SieteDías Por SieteDías
16 de marzo de 2022
0 0
Expresidente Uribe estará apoyando candidatos este lunes en el Magdalena

BOGOTÁ_ El expresidente colombiano Álvaro Uribe se culpó este martes por los malos resultados que tuvo su partido, el Centro Democrático, en las elecciones legislativas del pasado domingo, en las que perdió 21 escaños, cinco en el Senado y 16 en la Cámara de Representantes.

«Tenemos que ser muy delicados en este momento de la vida democrática de la patria. Disminuimos muchas curules, el principal responsable soy yo, por mi afectación a la reputación», dijo Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010, en una reunión en la que convocó al Centro Democrático para discutir los resultados electorales.

Esa caída de su reputación, explicó, está marcada por el caso de fraude procesal y soborno de testigos que le sigue la Justicia y por el cual dijo que incluso le tocó cancelar eventos de campaña en las regiones para asistir a las audiencias.

El proceso contra Uribe comenzó en febrero de 2012 cuando el exmandatario demandó por presunta manipulación de testigos al senador izquierdista Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso contra él por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Esa demanda acabó volviéndose en contra de Uribe cuando el magistrado José Luis Barceló no solo la archivó sino que decidió abrir una investigación al expresidente por supuesta manipulación de testigos.

Cuando Uribe renunció al Senado a finales de agosto de 2020, su fuero de congresista y el caso pasó de la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía.

El fiscal delegado del caso, Gabriel Jaimes, pidió el 5 de marzo de 2021 no investigar a Uribe, al considerar que «varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito y otras que sí lo son no se le pueden atribuir como autor o partícipe».

*Despacho de la agencia EFE

Buy JNews
PUBLICIDAD

BOGOTÁ_ El expresidente colombiano Álvaro Uribe se culpó este martes por los malos resultados que tuvo su partido, el Centro Democrático, en las elecciones legislativas del pasado domingo, en las que perdió 21 escaños, cinco en el Senado y 16 en la Cámara de Representantes.

«Tenemos que ser muy delicados en este momento de la vida democrática de la patria. Disminuimos muchas curules, el principal responsable soy yo, por mi afectación a la reputación», dijo Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010, en una reunión en la que convocó al Centro Democrático para discutir los resultados electorales.

Esa caída de su reputación, explicó, está marcada por el caso de fraude procesal y soborno de testigos que le sigue la Justicia y por el cual dijo que incluso le tocó cancelar eventos de campaña en las regiones para asistir a las audiencias.

El proceso contra Uribe comenzó en febrero de 2012 cuando el exmandatario demandó por presunta manipulación de testigos al senador izquierdista Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso contra él por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Esa demanda acabó volviéndose en contra de Uribe cuando el magistrado José Luis Barceló no solo la archivó sino que decidió abrir una investigación al expresidente por supuesta manipulación de testigos.

Cuando Uribe renunció al Senado a finales de agosto de 2020, su fuero de congresista y el caso pasó de la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía.

El fiscal delegado del caso, Gabriel Jaimes, pidió el 5 de marzo de 2021 no investigar a Uribe, al considerar que «varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito y otras que sí lo son no se le pueden atribuir como autor o partícipe».

*Despacho de la agencia EFE

Le puede interesar

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

BOGOTÁ_ El expresidente colombiano Álvaro Uribe se culpó este martes por los malos resultados que tuvo su partido, el Centro Democrático, en las elecciones legislativas del pasado domingo, en las que perdió 21 escaños, cinco en el Senado y 16 en la Cámara de Representantes.

«Tenemos que ser muy delicados en este momento de la vida democrática de la patria. Disminuimos muchas curules, el principal responsable soy yo, por mi afectación a la reputación», dijo Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010, en una reunión en la que convocó al Centro Democrático para discutir los resultados electorales.

Esa caída de su reputación, explicó, está marcada por el caso de fraude procesal y soborno de testigos que le sigue la Justicia y por el cual dijo que incluso le tocó cancelar eventos de campaña en las regiones para asistir a las audiencias.

El proceso contra Uribe comenzó en febrero de 2012 cuando el exmandatario demandó por presunta manipulación de testigos al senador izquierdista Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso contra él por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Esa demanda acabó volviéndose en contra de Uribe cuando el magistrado José Luis Barceló no solo la archivó sino que decidió abrir una investigación al expresidente por supuesta manipulación de testigos.

Cuando Uribe renunció al Senado a finales de agosto de 2020, su fuero de congresista y el caso pasó de la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía.

El fiscal delegado del caso, Gabriel Jaimes, pidió el 5 de marzo de 2021 no investigar a Uribe, al considerar que «varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito y otras que sí lo son no se le pueden atribuir como autor o partícipe».

*Despacho de la agencia EFE

Buy JNews
PUBLICIDAD

BOGOTÁ_ El expresidente colombiano Álvaro Uribe se culpó este martes por los malos resultados que tuvo su partido, el Centro Democrático, en las elecciones legislativas del pasado domingo, en las que perdió 21 escaños, cinco en el Senado y 16 en la Cámara de Representantes.

«Tenemos que ser muy delicados en este momento de la vida democrática de la patria. Disminuimos muchas curules, el principal responsable soy yo, por mi afectación a la reputación», dijo Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010, en una reunión en la que convocó al Centro Democrático para discutir los resultados electorales.

Esa caída de su reputación, explicó, está marcada por el caso de fraude procesal y soborno de testigos que le sigue la Justicia y por el cual dijo que incluso le tocó cancelar eventos de campaña en las regiones para asistir a las audiencias.

El proceso contra Uribe comenzó en febrero de 2012 cuando el exmandatario demandó por presunta manipulación de testigos al senador izquierdista Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso contra él por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Esa demanda acabó volviéndose en contra de Uribe cuando el magistrado José Luis Barceló no solo la archivó sino que decidió abrir una investigación al expresidente por supuesta manipulación de testigos.

Cuando Uribe renunció al Senado a finales de agosto de 2020, su fuero de congresista y el caso pasó de la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía.

El fiscal delegado del caso, Gabriel Jaimes, pidió el 5 de marzo de 2021 no investigar a Uribe, al considerar que «varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito y otras que sí lo son no se le pueden atribuir como autor o partícipe».

*Despacho de la agencia EFE

Notas

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025
El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados
Otros lugares

El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados

23 de abril de 2025
Abren más de 1.000 vacantes a nivel nacional para este año ¿cómo postularse?
Otros lugares

Abren más de 1.000 vacantes a nivel nacional para este año ¿cómo postularse?

22 de abril de 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio​
Otros lugares

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio​

21 de abril de 2025

Lo más leído

  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Historia de Santa Marta también se cuenta en señas y arte en la Semana Cultural Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gran desfile de Unimagdalena por las calles de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.