Santa Marta - 1 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 61% de los jóvenes tiene una imagen favorable del presidente Petro

Una encuesta hecha a 1664 jóvenes entre 18 y 32 años en doce ciudades del país, indica que el 38% tiene una alta expectativa de cambio en el país con el nuevo Gobierno, el 36% alguna expectativa y el 24% ninguna.

SieteDías Por SieteDías
7 de diciembre de 2022
0 0
Petro estará este fin de semana en Santa Marta

BOGOTÁ_ El presidente Gustavo Petro, al cierre de su cuarto mes frente al Gobierno, continúa despertando una imagen favorable en el 61% en los jóvenes y solo es desfavorable para el 26%, indicó Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, al entregar los resultados del Sexto Estudio de Percepción ¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia?

Según este análisis, el gabinete de ministras y ministros del Gobierno tiene una imagen favorable para el 49% de los jóvenes entre 18 y 32 años de edad y desfavorable para el 34%, dijo el rector Cheyne, al explicar que el 38% de los encuestados tiene una alta expectativa de cambio en el país con el nuevo Gobierno, el 36% alguna expectativa y el 24% ninguna expectativa.

El Sexto Estudio de Percepción ¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia? se realizó con 1664 jóvenes entre 18 y 32 años (51% mujeres y 49% hombres), del 16 de noviembre al 3 de diciembre, en Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Puerto Carreño, Armenia, Pasto, Medellín, Bogotá y Cali, quienes representan un universo de 4.1 millones de personas.

Le puede interesar

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares

Desempleo y situación económica, principales problemas de los jóvenes

Este estudio de la Universidad del Rosario, que contó el apoyo de la Fundación alemana Hanns Seidel, EL TIEMPO Casa Editorial y la firma Cifras y Conceptos, revela que actualmente para los jóvenes los principales problemas que los aquejan son la situación económica con un 39% y el desempleo con un 17%, comportamiento muy similar al que indicaron en la medición de enero de 2020.

Al indagar sobre los principales problemas del país, los encuestados dijeron: falta de empleo el 80%, seguridad el 67%, corrupción el 65%, acceso a la salud el 59%, falta de acceso a educación superior el 44%, inflación el 40%, calidad en la educación superior el 30%, protección al medio ambiente el 29%, abuso por parte de la fuerza pública el 27%, devaluación del peso el 22%, inclusión social el 20%, representación política de los jóvenes el 8% e implementación de los acuerdos de paz el 8%.

En relación con los factores que pueden contribuir a encontrar un trabajo formal, los 1664 jóvenes que participaron en el estudio mencionaron: elaborar una buena hoja de vida el 43%, tener capacitación o formación continua el 41%, utilizar sitios web especializados para buscar empleo el 30%, aplicación a diferentes ofertas de empleo el 29%, contactos o redes de personas que apoyan la búsqueda de empleo formal el 24%, recurrir a la agencia pública de empleo el 15% y voz a voz el 15%.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Para los jóvenes, el factor más importante a la hora de buscar trabajo es el salario con un 51%, la flexibilidad horaria el 14%, el prestigio del empleador el 18% y el potencial desarrollo profesional el 17%.

El 70% de los encuestados considera que la principal barrera para acceder al primer empleo es que piden mucha experiencia, el 15% que los salarios son muy bajos y el 7% que no hay trabajo en la ciudad en la que viven.

Confianza de las instituciones

En cuanto a la confianza en las instituciones, las universidades públicas mantienen el primer lugar en nivel de confianza de los jóvenes con un 67%, seguido de la Registraduría con un 51% y las universidades privadas con un 50% en el tercer lugar. Sorprende ver que en este sexto estudio la Presidencia pasó de un 17% de confianza en abril de 2022 a un 36% en la más reciente entrega de noviembre de 2022, pasando a la séptima posición de la tabla en confianza.

Salud mental de los jóvenes

El 54% de los jóvenes encuestados afirma que se siente totalmente satisfecho con su vida, el 39% ni satisfecho ni insatisfecho y el 6% totalmente insatisfecho. En el estudio de las emociones, la alegría sigue siendo la principal emoción con un 60%, seguida de la esperanza con un 45%. Sin embargo, en el tercer y cuarto lugar se ocupan la rabia y la ira con un 27%.

Cuando se les preguntó a los jóvenes qué tan de acuerdo estaban con la afirmación, “Con frecuencia considero que necesito algún tipo de acompañamiento profesional de salud mental”, el 22% afirmó estar totalmente de acuerdo, el 24% no estar ni de acuerdo ni desacuerdo y el 53% totalmente en desacuerdo.

Cuando los jóvenes encuestados han necesitado apoyo emocional, el 85% lo ha encontrado en la familia, el 69% en los amigos, el 18% en la Iglesia o un consejero espiritual, el 12% en el trabajo, el 12% en profesionales de la salud y el 4% en instituciones educativas.

Cabe resaltar que el 67% los jóvenes se informan de los temas del país por las redes sociales. Le sigue televisión con el 49%, las páginas web con el 29%, la radio con el 20%, los medios impresos con el 14%, Whatsapp con el 9% y podcast con el 6%.

Notas

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud
Otros lugares

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud

28 de enero de 2023
Supersalud urge a EPS Sanitas solución de fondo de 1.885 quejas
Otros lugares

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

26 de enero de 2023
Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares
Otros lugares

Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares

23 de enero de 2023
Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente
Otros lugares

Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente

20 de enero de 2023
El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años
Otros lugares

El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años

12 de enero de 2023
Así es la moneda conmemorativa de $10.000 en honor a ‘La Pola’
Otros lugares

Así es la moneda conmemorativa de $10.000 en honor a ‘La Pola’

10 de enero de 2023
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist